Carnicerías advierten que la suba de la carne durante la cuarentena es desproporcionada

El sector no explica por qué la industria ganadera remarca los valores si la demanda está en baja

 

 

El presidente de la Asociación de Propietarios de la Carnicerías, Alberto Williams, aseguró que el valor actual de la carne es “desproporcionado”. “Que me explique alguien por qué aumenta si no hay más demanda”, reclamó en una entrevista para El Intransigente. Según el empresario, los precios no se condicen ni con el poder adquisitivo de la población ni con la situación que atraviesa el país por el coronavirus.

Tal como indicó Williams, la carne se encuentra entre los productos que se han encarecido desde que comenzó la cuarentena. El lunes, experimentó un incremento de $10 y no se ha movido desde entonces. “Esperemos que no siga subiendo porque ya los valores son desproporcionados para el poder adquisitivo de la gente. También lo son para la situación que vivimos, que es bastante complicada como para que se complique más con los precios de la mercadería de primera necesidad”, opinó.

El representante de las carnicerías advirtió que no solo la carne se ha vuelto más costosa. “También aumenta el pollo y hoy es imposible comer verdura, comprarla. Hace una semana atrás, un kilo de zanahoria valía $35 y hoy vale $160. Eso es una barbaridad, no debería ocurrir eso”, planteó. En esta misma línea se había manifestado Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, quien consideró que “la especulación ha aumentado de manera exponencial”.

Desde el sector cárnico, esperar que los precios bajen en los próximos días, dado que la exportación está cerrada y el consumo, en baja. Williams coincidió en que esto debería ser así y manifestó que no puede comprender por qué continúa subiendo. “Que me explique alguien por qué aumenta si no hay más demanda. Incluso, ahora la gente está comprando poquito porque no dispone del poder adquisitivo para comprar en cantidad”, sostuvo.

Por otra parte, el empresario explicó que, “si bien está cerrada la exportación, muchos exportadores están haciendo la faena y sacando en frío para entregar una vez que todo esto se solucione”. “Lo que están exportando en este momento a China no molesta mucho el consumo, pero puede traer problemas. Lo que más necesita el país en este momento es abastecer el consumo interno”, añadió.

Finalmente, explicó cuáles son las precauciones que toman los carniceros para prevenir contagios. “El cuidado que tenemos es el que dicen los médicos, es decir, lavarse las manos, ponerse barbijo y estar a dos metros de distancia. En la asociación, están las puertas cerradas, no va el personal a trabajar. Estamos cumpliendo lo requerido y ayudando en lo que podemos desde casa”, concluyó.

Es lógico que el que va atender al mostrador corre más riesgo porque hay más movimiento de gente. Pero si cumple más o menos lo que dicen los que saben, los médicos, por lo menos hay una prevención. Después, Dios dirá lo que nos pasará, así que tratamos de cumplir lo que nos informan.

Related posts