Arroyo destacó que, con la tarjeta Alimentar, se saltea “la grieta”

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, cumplió una jornada de trabajo con titulares del área de las provincias, con quienes analizó la marcha e implementación de la tarjeta Alimentar y la vinculación de planes sociales con trabajo como eje central de acción, de acuerdo a los anuncios que efectuó desde diciembre pasado tanto esa cartera como el presidente Alberto Fernández

 

“Ya hay más de un millón de tarjetas Alimentar, las cuales permiten que las familias accedan a una alimentación con calidad nutricional, y eso es gracias al trabajo que en forma mancomunada se viene desarrollando con la Provincias, los municipios, los organismos del Estado nacional y la banca pública”. A la hora de destacar la dinámica federal de los objetivos de gestión, el ministro enfatizó que “No sólo salteamos la grieta, sino que dimos un salto de calidad en política social”.

Siempre en tónica de estrategias integradoras como prioridad de labor, Arroyo remarcó que el trabajo con las provincias permite “construir una verdadera gestión federal”, la cual explicó no realza en virtudes sino para “cumplir la misión para lo cual nos han confiado esta tarea”.

En tono conciliador Arroyo convocó a seguir trabajando “para construir movilidad social ascendente” y, en ese marco, hizo hincapié y ratificó la necesidad de activar la reconversión de planes sociales. “Queremos elaborar estrategias con todas las provincia, teniendo en cuenta las realidades particulares y las de sus regiones, para vincular los planes con trabajo, apostando a lo asociativo, con proyectos, acompañamiento y microcréditos. No queremos enlatados, sino un esquema federal que pueda ser sostenido en el tiempo”, agregó Arroyo.

Estuvieron presentes las ministras Fernanda Raverta (Buenos Aires), María Migliore (CABA), María Pía Chiachio Cavana (Chaco) Cecilia Torres Otarola (Chubut), Marisa Paira (Entre Ríos), Natalia Sarapura (Jujuy), Ana María Nadal (Mendoza), Benilda Dammer (Misiones), Adriana Figueroa (Neuquén), Verónica Figueroa (Salta), Bárbara Weinzettel (Santa Cruz) y Verónica González (Tierra del Fuego).

Related posts