“Alberto presidenta”, le coreó el feminismo

Bajo la consigna “Nosotras movemos el mundo”, los diferentes colectivos de mujeres recibieron al mandatario en la ex Ballena Azul junto a les ministres Elizabeth Gómez Alcorta y Tristán Bauer

 

“Alberto presidenta!”, gritaron las feministas en la ex Ballena Azul cuando ingresó el presidente Alberto Fernández para inaugurar en el Centro Cultural Kirchner las actividades que giran en torno a la conmemoración del Día de la Mujeres. “No se soporta más seguir viviendo en un sistema en que algunos son más iguales que otros. Me atribuyo poco mérito en esto, en todo caso el de haber leído lo que pasa”, expresó el Presidente. A pocos días del anuncio de que enviará al Congreso un proyecto para la legalización del aborto, dijo: “Faltan normas que empezamos a tratar el domingo pasado, que ampliarán derechos y romperán la desigualdad”. Lo acompañaron los ministros Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Tristán Bauer (Cultura), de las carteras que organizaron el ciclo “Nosotras movemos el mundo”.

El Auditorio Nacional, con capacidad para cerca de dos mil personas, estaba colmado. Sobresalían las jóvenes, se veían varios pañuelos verdes, dedos en “V” y alguna que otra bandera, como la de Géneros en Lucha y Madres Víctimas de Trata. Cuando llegaron a la sala, el público aplaudió a la socióloga y asesora del Poder Ejecutivo Dora Barrancos; a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. En primera fila estaban, además, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Interior, Wado De Pedro; Educación, Nicolás Trotta; Salud, Ginés González García; y la secretaria Legal y Técnica del Poder Ejecutivo, Vilma Ibarra. También Estela de Carlotto y Lita Boitano. La programación de “Nosotras movemos el mundo” comenzó en Tecnópolis el domingo y continúa en el CCK con conciertos, charlas, debates, exposiciones y ferias.

El mandatario destacó el “mérito” del colectivo feminista que hace tiempo “empezó a levantar banderas en la Argentina”. “Me tocó el privilegio de ser el Presidente donde todo esto está ocurriendo. Lo único que hago es tratar de ponerme al frente para ir acompañando desde el gobierno lo que ustedes día a día hacen. Si seguimos así, en cuatro años habremos terminado con la desigualdad definitivamente en la Argentina”, manifestó. Gómez Alcorta definió como “distinto” al próximo 8 de marzo. “Porque tenemos un ministerio; por eso nos encuentra pensando, debatiendo, construyendo, organizándonos”, explicó. En sintonía con el discurso de Fernández, planteó que la nueva cartera es una “conquista del movimiento de mujeres y diversidades, que en los últimos años se volvió masivo y arrollador, pero que viene con una larguísima historia en nuestro país”. Mencionó a Boitano y aseguró que “las políticas de género buscan garantizar derechos humanos”.

Por su parte, Bauer destacó que el domingo, cuando inauguró esta propuesta “federal, multicultural y transgeneracional”, 50 mil personas visitaron Tecnópolis. Leyó un poema de Alejandra Pizarnik. Luego de los discursos comenzó la obra ¡Viva la Matria!, con dirección de Andrea Servera, que recorre momentos históricos destacando figuras femeninas e incluye frases y poemas de activistas.

Related posts