Hasta el momento se registraron 38 casos en Entre Ríos. El 70% son importados. “Esperamos el pico para la próximas semanas”, advirtió el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, quien indicó que hasta el momento, los lugares de circulación autóctona son Paraná, Concordia y Federación. Se profundizas las acciones de sensibilización, descacharrizado y fumigación Frente a la presencia del mosquito transmisor de dengue en Entre Ríos, y ante la confirmación de nuevos casos, el Ministerio de Salud insta a la población a profundizar las medidas correspondientes a fin de…
Leer másMes: febrero 2020
La provincia visibiliza el trabajo en enfermedades raras o poco frecuentes en el marco del Día Mundial
Este 29 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, constituye la oportunidad para visibilizar el trabajo que la provincia desarrolla para la detección precoz y el tratamiento oportuno con diversas actividades de difusión y capacitación Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (EPOF), el Ministerio de Salud, a través del Centro de Referencia Epidemiológica de Malformaciones Congénitas de Entre Ríos (Cremcer), este viernes y sábado, desarrollará actividades conmemorativas para concientizar y visibilizar las patologías que son diagnosticadas y tratadas…
Leer másEl gobierno abrió el diálogo con la Mesa de Enlace por la actualización del inmobiliario rural
Los ministros de Producción y de Economía, Juan José Bahillo y Hugo Ballay recibieron este miércoles a los dirigentes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos para analizar la actualización del impuesto inmobiliario rural de la provincia Durante el encuentro se explicó que el avalúo para este año surgirá como conclusión de la labor técnica de expertos que trabajan sobre el análisis de todas las zonas agroecológicas entrerrianas que definen el potencial y desempeño productivo en cada área. El gobierno y las entidades volverán a reunirse para analizar…
Leer másLa provincia convoca a la paritaria docente
El gobierno convocó para el viernes 6 de marzo a los gremios docentes a una reunión paritaria para abordar la cuestión salarial luego de la instancia paritaria nacional La primera reunión paritaria de la provincia con los gremios docentes tendrá lugar el viernes 6 de marzo a las 9. El Consejo General de Educación está solicitando a la Secretaria de Trabajo que convoque formalmente a los sindicatos de trabajadores de la educación. “La convocatoria expresa la voluntad y el deseo de tener a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes…
Leer másComienza este sábado 29 el pago de sueldos de febrero a trabajadores y jubilados estatales
Este sábado se inicia el pago de sueldos de febrero a los empleados y jubilados de la provincia, con el incremento acordado en paritarias con los gremios estatales del 11,7 por ciento, que acumulado a lo otorgado durante 2019, llega al 57,6 por ciento De acuerdo lo informado por la Secretaría de Hacienda provincial, el cronograma se desarrolla según el siguiente detalle: Sábado 29 de febrero se acreditan sueldos hasta 25.000 pesos. Martes 3 de marzo: De 25.001 pesos a 35.000 pesos. Miércoles 4 de marzo: De 35.001…
Leer másÚltimos días para usar los billetes de cinco pesos
A partir del 29 de febrero, sábado próximo, los locales comerciales ya no tienen la obligación de aceptar el billete de cinco pesos, así lo dispuso el Banco Central, que rechazó la posibilidad de extender aún más el plazo para sacar de circulación el billete de menor valor en el mercado argentino. A partir de este domingo, los comercios ya no tendrán la obligación de recibir los billetes, y solo se podrán realizar compras con monedas de cinco pesos También el Central dispuso que entre el 1° y el…
Leer másEmpieza la campaña por la reforma Constitucional en Chile
A partir del miércoles las calles del Chile se llenarán de pancartas, banderas y militantes convocando al proceso eleccionario. La ciudadanía deberá decidir en un plebiscito si quieren o no una nueva Constitución Empezó en Chile la campaña para el Plebiscito de Reforma Constitucional. EL 26 de abril los chilenos decidirán si quieren o no una nueva Constitución. A lo cual deberán responder “Apruebo” o “Rechazo”. También se les pedirá que determinen qué tipo de órgano redactará la nueva Carta Magna si ésta se aprueba: una Convención Mixta,…
Leer másMitos y verdades sobre el coronavirus
La aparición del coronavirus en China y su posterior expansión a diversos países del mundo está acompañada de la proliferación de datos erróneos e incluso fake news acerca de la enfermedad, la forma en que se trasmite y el modo en que se puede evitar el contagio. En ese escenario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enumeró los principales rumores al respecto y dio respuestas precisas frente a cada uno de ellos Más allá de la síntesis aclaratoria que realizó frente a lo que se dice sobre…
Leer másEl primer caso de coronavirus en Brasil venía de Italia
Las autoridades sanitarias de Brasil detectaron lo que sería el primer caso de coronavirus en el país. El diagnóstico ya fue corroborado por una segunda prueba definitiva, según adelantaron fuentes del ministro de Salud. El titular de esa cartera, Luis Mandetta, pidió “mantener la calma” y dijo que el país se prepara para afrontar el virus de la “mejor manera”. “Es una gripe, vamos a pasar por ella y a poner todas las fichas en la ciencia. Y no podemos perder la noción de humanidad”, declaró el ministro …
Leer másViña del Mar: con potencia feminista, Mon Laferte encabezó los reclamos contra Piñera
Durante su show en la segunda jornada del mítico festival, la cantante desarrolló un fuerte alegato contra las desigualdades y la represión que se viven en Chile Las medidas de seguridad no lograron impedir que el estallido social se filtrara nuevamente por los rincones en la segunda noche del Festival de Viña, denominada “noche de las mujeres chilenas”, una jornada de fuerte presencia feminista en la que varios artistas expresaron sin tapujos sus puntos de vista sobre la situación política que tensa a Chile desde el 18 de…
Leer más