Doble indemnización: el beneficio no alcanza a los trabajadores estatales

Doble indemnización: el beneficio no alcanza a los trabajadores estatales

Es por el reclamo de que jerárquicos de la administración anterior reclamaran ese beneficio. Fue publicado en el Boletín Oficial     El gobierno nacional aclaró, a través de un decreto, que la doble indemnización por despido no se aplicará a los trabajadores del sector público, luego de que jerárquicos de la administración anterior reclamaran ese beneficio. Según recordó el decreto 156, publicado este lunes en el Boletín Oficial, la doble indemnización fue restituida mediante el decreto 34/2019 “para atender la situación de vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos y,…

Leer más

Evalúan denunciar a Etchevehere por habilitar frigoríficos en forma irregular

Evalúan denunciar a Etchevehere por habilitar frigoríficos en forma irregular

El Senasa detectó fallas en la fiscalización de plantas autorizadas para exportar a China. Sospechan que el ex ministro presionó para favorecer empresas     En las últimas semanas las nuevas autoridades del Senasa detectaron una importante cantidad de irregularidades en las habilitaciones que se otorgaron a diversas plantas frigoríficas para poder exportar carne vacuna con destino a China. Se supo que dichos permisos fueron otorgados, casi en su totalidad, en 2019 durante la gestión del ex ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere. En los relevamientos se detectaron fallas en…

Leer más

Vanoli y las jubilaciones: “En un país devastado, se privilegió a los más vulnerables”

Vanoli y las jubilaciones: “En un país devastado, se privilegió a los más vulnerables”

Tras los anuncios hechos el viernes por el presidente Alberto Fernández, el titular de ANSES se refirió al alcance del aumento y prometió que la nueva movilidad “se definirá antes del aumento de junio”     El director de la ANSES, Alejandro Vanoli, defendió el aumento para los jubilados y beneficiarios de la de la asignación universal por hijo anunciado el viernes por Alberto Fernández, al afirmar que “en un país devastado, se privilegió a los más vulnerables” y aseguró que “el 75 por ciento” de los pasivos “le ganan…

Leer más

Jubilación, reforma judicial y aborto en el discurso del presidente para el 1 de marzo

Jubilación, reforma judicial y aborto en el discurso del presidente para el 1 de marzo

Alberto Fernández trabaja en el discurso que dará para para la apertura de sesiones del Congreso mientras evalúa si podrá ir o no el mismo día a Uruguay     El presidente Alberto Fernández ya trabaja en el discurso que dará el 1 de marzo para para la apertura de sesiones del Congreso con temas como la nueva fórmula de movilidad de los haberes previsionales y la reforma judicial, mientras evalúa si podrá ir o no el mismo día a Uruguay. Fernández se presentará ante la Asamblea Legislativa por primera…

Leer más

Las epidemias regionales, tema de una reunión del Mercosur

Las epidemias regionales, tema de una reunión del Mercosur

Los representantes del área en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán en Asunción para sacar conclusiones acerca de la reaparición del sarampión, los brotes de dengue en varios países y la amenaza del coronavirus     Los ministros de Salud de los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se reunirán el próximo miércoles, en Asunción, para analizar la propagación del dengue, la reaparición del sarampión y la posible llegada a la región del coronavirus de China. Paraguay ejerce la presidencia semestral del bloque regional y la reunión…

Leer más

Para ahorrar subsidios, reducen pago a generadoras eléctricas

Para ahorrar subsidios, reducen pago a generadoras eléctricas

La Secretaría de Energía aprovechará que hay centrales térmicas e hidroeléctricas sin contrato para reducirles entre 16% y 45% los ingresos. Buscan ahorrar u$s 350 millones y destinar menos subsidios     El Gobierno está al borde de tomar una de las primeras decisiones fuertes en el área energética, que marcará su relación con multinacionales y empresarios poderosos del país. La Secretaría de Energía reducirá la remuneración a las generadoras eléctricas para ahorrar unos u$s 350 millones en el año y restará una importante masa de ingresos a las empresas…

Leer más

Una cooperativa eléctrica de Neuquén incorpora vehículos sustentables

Una cooperativa eléctrica de Neuquén incorpora vehículos sustentables

La cooperativa CALF presentó su plan de sustentabilidad ambiental con la incorporación de cuatro unidades móviles eléctricas. Los cuatro “City Car” presentados tienen una autonomía de 100 kilómetros y alcanzan una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. Son fáciles de manejar y extremadamente seguros y silenciosos. Es la primera unidad de su tipo ciento por ciento fabricada en la Argentina, homologada para patentarse, asegurarse y circular por la calle   Esta iniciativa institucional pretende impulsar un cambio cultural y de conciencia ambiental en Neuquén y abarca tanto la generación…

Leer más

Los bancos privados aplicarán una baja del 5% para los créditos a pymes

Los bancos privados aplicarán una baja del 5% para los créditos a pymes

El cambio tendrá lugar luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) impusiera el 35% como nuevo tope de crédito     Bancos privados comenzarán a aplicar desde hoy una baja en el tope a la tasa de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que pasará del 40 al 35%, aunque algunos definirán durante la semana el piso de imposición para esta política crediticia. El cambio tendrá lugar luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) impusiera el 35% como nuevo tope…

Leer más

El Indec difundirá esta semana el nivel de caída de la actividad económica en 2019

El Indec difundirá esta semana el nivel de caída de la actividad económica en 2019

Los propios cálculos oficiales estiman que rondaría el 2,3 % debido al menor nivel de desarrollo de la industria, la construcción y el comercio     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta semana el nivel de caída de la actividad económica durante todo el año pasado, el cual se ubicaría en torno al 2,3 % según los propios cálculos oficiales, debido al menor nivel de desarrollo de la industria, la construcción y el comercio. El organismo informará el viernes los resultados del Estimador Mensual…

Leer más

Los medicamentos gratuitos serán para todos los afiliados del PAMI

Los medicamentos gratuitos serán para todos los afiliados del PAMI

El programa se financiará con “recursos propios” y el Impuesto País y alcanza a los 5 millones de beneficiarios     La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, indicó este sábado que el Gobierno podrá poner en marcha el programa de medicamentos gratuitos con “recursos propios” y el Impuesto País, mientras aclaró que “no va a haber criterio patrimonial” para obtener el beneficio. La administración del Frente de Todos anunció el viernes que implementará en marzo una iniciativa por medio de la cual dará 170 medicamentos esenciales gratuitos para los…

Leer más