Los representantes de los gremios docentes CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET y autoridades del Ministerio de Educación y del Consejo Federal de Educación se reunirán a las 16 en el Palacio Sarmiento Las reuniones por la paritaria nacional docente comenzarán este jueves con la conformación de una comisión técnica que abordará la agenda educativa y continuarán el miércoles próximo cuando se tratará la temática salarial. Los representantes de los gremios docentes CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET y autoridades del Ministerio de Educación y del Consejo Federal…
Leer másMes: febrero 2020
El PJ convocó a elecciones internas para el 3 de mayo y llamó a la unidad
La plana mayor del Consejo nacional del Partido Justicialista (PJ) encabezada por el diputado y presidente de ese espacio, José Luis Gioja, se reunió ayer, ocasión en la que se decidió fijar para el 5 de marzo la convocatoria al Congreso partidario, el que tendrá lugar en el microestadio de Ferro. Además se fijó el 3 de mayo como fecha de celebración de las elecciones internas que determinará la nueva conducción de de la principal fuerza política que integra el Frente de Todos A lo largo del encuentro que…
Leer másJubilaciones especiales: el oficialismo acepta discutir cambios pero apura la votación
El oficialismo apura en Diputados el tratamiento del proyecto que reforma las jubilaciones de regímenes especiales de funcionarios del Poder Judicial y el Servicio Exterior en medio de las presiones de jueces y fiscales para introducir cambios en el texto de la iniciativa. Si bien en la oposición advirtieron que rechazarán una votación “exprés”, desde el bloque del Frente de Todos buscarán dar media sanción a la ley durante el período de sesiones extraordinarias El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, comenzó las primeras conversaciones con algunos sectores…
Leer másUn canje de Aerolíneas con el Banco Galicia generó pérdidas por casi 10 millones de dólares
La maniobra realizada por el exministro de Transporte Guillermo Dietrich generó un quebranto en la aerolínea estatal para beneficiar al banco con un programa de puntos por viajes para sus clientes. La auditoría interna que encargó la nueva gestión sigue encontrando irregularidades en el manejo de la gestión Amadeo A medida que pasan los días se descubren cada vez más irregularidades cometidas en la gestión de Mauricio Macri como presidente. Uno de sus ministros que más beneficios a sus amigos repartió desde el Estado fue Guillermo Dietrich que en…
Leer másLa Corte Suprema rechazó planteo de Correo Argentino que buscaba evitar investigación por vaciamiento
Las mencionadas maniobras tienen como protagonistas a las firmas controlantes Socma y Sideco, claves en el mapa empresario de la familia Macri La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo del Correo Argentino, con el que se intentaba evitar la investigación sobre maniobras de vaciamiento denunciadas por la fiscal Gabriela Boquin. La fiscal había considerado días atrás que durante años hubo “un vaciamiento” de la empresa del Grupo Socma, de la familia Macri, y expresó: “El Correo Argentino perpetró actos de gravedad ligados al vaciamiento de la empresa”….
Leer másProtección de los arrepentidos vuelve a la órbita del Gobierno
Alberto derogó el decreto de Macri que, a días de dejar el poder, creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos Alberto Fernández derogó el decreto de Mauricio Macri que creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados, firmado a pocos días de dejar el poder, y restituyó el programa nacional anterior, bajo la órbita del Ministerio de Justicia. A través de un DNU, el gobierno dio de baja el decreto 795/2019 que el ex presidente firmó a finales de noviembre pasado. Ese texto modificaba la…
Leer másAlberto Fernández: “Celebro que el FMI reconozca la posición argentina”
El Gobierno expresó su satisfacción por el documento de la misión del Fondo después de su visita a la Argentina. Guzmán remarcó el diálogo con los enviados del organismo “Celebro que el FMI reconozca la posición argentina respecto de los procesos de endeudamiento”, escribió anoche el presidente Alberto Fernández luego de la difusión del documento del organismo financiero internacional en donde se hizo eco de la posición del Gobierno acerca de que el pago de la deuda, así como está planteado, no es sostenible. “Si todas las partes…
Leer másPor la tarjeta alimentaria, el consumo subirá este mes
La expansión geográfica de la tarjeta alimentaria, muy especialmente en el Conurbano bonaerense y en Rosario, disparará un aumento sustancial en el consumo masivo en febrero, respecto del mes pasado, y con foco en los comercios de barrio y supermercados provinciales, aunque las operaciones también crecieron en los hipermercados Fuentes de una cadena nucleada en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) informó a BAE Negocios que la tarjeta alimentaria “tiene una incidencia alta en el sector de los grandes cadenas”. En esta dirección, ejemplificó que “algunas sucursales del Gran…
Leer másNación baja el pulgar a refinanciarle vencimientos de deuda a provincias
Los mandatarios pretenden renegociar pagos al Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses. Sin embargo, el Gobierno no planea ceder recursos. Adenda al Pacto Fiscal, aumento de coparticipación y perdón previo sobre Fondo Fiduciario, entre los argumentos nacionales En las reuniones de los gobernadores con autoridades nacionales de las últimas semanas hubo un pedido recurrente: la refinanciación de la deuda que los distritos tienen con el Fondo de Garantía Sustentable (FGS) de la Anses, unos $120.000 millones de stock total. Sin embargo, en el Gobierno no ven…
Leer másDesaceleraron fuerte los precios mayoristas y anticipan menos inflación para febrero
Tuvieron una suba de 1,5%, contra el 3,7% que dio diciembre, el 5,4% de noviembre y el 3,6% que cantó octubre El índice de precios mayoristas experimentó una suba de 1,5% en enero, una fuerte desaceleración respecto de los meses precedentes, lo que anticipa la posibilidad de que la senda descendente de la inflación, evidenciada en enero, continúe en febrero, ya que lo habitual es que un fenómeno sea premonitorio del otro. En ese sentido, ayer un informe de Ecolatina anticipó para febrero una nueva desaceleración de la inflación,…
Leer más