Durante enero de 2020, ocurrieron 38 alertas en contra de la libertad de expresión en Latinoamérica

La libertad de expresión es un tema que tiene fuerte arraigo en la historia de nuestro país tras algunos hechos desafortunados que atentaron contra esto y que marcaron a fuego una disputa que continúa hasta el día de hoy, independientemente el Gobierno que esté al cargo de la República Argentina y de los grupos mediáticos que involucre

 

Asimismo, en la región la libertad de expresión también es un tema que mantiene en vilo al resto de los países latinoamericanos. Voces del Sur es justamente una organización que se encarga de llevar adelante las estadísticas en torno a los embates en contra de la libertad de expresión en toda Latinoamérica. Así, la entidad emitió un nuevo informe respecto a esta situación.

Según la institución, durante enero del 2020 se contabilizaron un total de 38 alertas en contra de la libertad de expresión en la región. Asimismo, detalló que 17 fueron agresiones y ataques, 6 por discurso estigmatizante, 4 en relación a las restricciones en internet, mismo número por el uso abusivo del poder estatal. Mientras que 3 fueron por procesos judiciales y acceso a la información y una por detención arbitraria.

Desde el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) lamentaron y repudiaron esta situación utilizando sus redes sociales para expresarse al respecto. “#LibertadDeExpresión 38 ataques contra la libertad de expresión en América Latina en enero de 2020. Como miembros activos de Voces del Sur, desde FOPEA compartimos el informe de @VDSorg sobre las agresiones contra la prensa”, escribió la institución.

Cabe destacar que Voces del Sur surgió de la unión de nueve organizaciones civiles de Latinoamérica con el objetivo de “crear sociedades justas, pacíficas e inclusivas”. Una de las principales funciones de la entidad es monitorear, contabilizar y difundir las agresiones en contra de la libertad de expresión. “Esta meta se plantea la construcción de instituciones efectivas y responsables en todos los niveles”, señala la entidad.

Related posts