El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se inscribió oficialmente para ser candidato a senador en su nación. Nuevamente, el dirigente que no fue permitido para presentarse como aspirante a la presidencia representará al Movimiento al Socialismo (MAS). Ahora, el órgano electoral deberá determinar si las candidaturas cumplen con los requisitos
“Nuestro hermano presidente Evo Morales está en las listas oficiales del departamento de Cochabamba, como primero en la lista de candidatos al Senado”, confirmó el líder sindicalista de los cocaleros, Leonardo Loza. De esta manera, el primer indígena en alcanzar ser jefe del Estado Plurinacional intentará retomar su actividad políticas tras la revuelta y renuncia de su rol presidencial.
Desde Argentina, el referente de la izquierda latinoamericana le otorgó un poder a su abogado para que pueda concretar el registro. Durante las últimas horas, había denunciado que desde el Gobierno interino buscaban impedir su candidatura para los comicios que se llevarán a cabo el 3 de mayo. Ahora, el Tribunal Supremo Electoral resolverá si la candidatura cumplen los requisitos.
En tanto, el MAS tendrá a Luis Arce como postulante a la presidencia y a David Choquehuanca como acompañante de fórmula. Cabe recordar que el primero, fue ministro de Economía durante la administración de Morales mientras que el segundo, fue canciller. Ambos dirigentes, acompañados por decenas de seguidores, se anotaron en la sede del organismo electoral.
También quedó confirmado que la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, buscará permanecer en el poder democráticamente a través de la alianza Juntos. A su vez, los grandes opositores a Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, también se presentarán en representación de Comunicad Ciudadana y Creemos, respectivamente.