Dictamen en Comisión para el proyecto de Sustentabilidad de la Deuda

Dictamen en Comisión para el proyecto de Sustentabilidad de la Deuda

Con el respaldo del lavagnismo y de Unidad Federal, el oficialismo consiguió un amplio respaldo a su iniciativa. Juntos por el Cambio también acompañaría, pero condiciona el apoyo a que las provincias que gobierna puedan ingresar en el proceso de renegociación.  La reunión clave con Cafiero y De Pedro     En el marco del período de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Alberto Fernández, la Cámara de Diputados se alista para tratar este miércoles 29 de enero, al mediodía, el proyecto de ley que busca reestructurar la deuda contraída…

Leer más

Cristina Kirchner realizó su primera actividad oficial como vicepresidenta

Cristina Kirchner realizó su primera actividad oficial como vicepresidenta

Si bien ya presidió sesiones en el Senado en su rol de presidenta de la Cámara, CFK viajó a El Calafate para recorrer obras cumpliendo con la función para la que fue votada junto a Alberto Fernández. Cuestionó a la gestión de Macri     Cristina Fernández de Kirchner (CFK) realizó su primera actividad como vicepresidenta de la Nación y recorrió este martes las obras de construcción de la represa hidroeléctrica Néstor Kirchner, ubicada a 130 kilómetros de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. Si bien ya presidió…

Leer más

El Frente de Todos reafirmó la “voluntad de pago” de la deuda y pidió el apoyo de la oposición

El Frente de Todos reafirmó la “voluntad de pago” de la deuda y pidió el apoyo de la oposición

A través de un documento, dejó en claro que “hay prioridades” en la gestión como “atacar fenómenos como la inflación”. El proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa será tratado esta tarde en la Cámara de Diputados     El Frente de Todos reafirmó hoy “la voluntad de pago” de la deuda externa del Gobierno y pidió el apoyo de todos los sectores políticos al proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa que será tratado esta tarde en la Cámara de Diputados, al tiempo…

Leer más

Alberto viaja a Europa para reunirse con el papa Francisco y mandatarios internacionales

Alberto viaja a Europa para reunirse con el papa Francisco y mandatarios internacionales

El Presidente mantendrá este viernes un encuentro con el sumo pontífice, para luego continuar su agenda con reuniones bilaterales       El presidente Alberto Fernández partirá hoy rumbo a Europa para realizar su segundo viaje internacional, que lo llevará al Vaticano, Roma, Berlín, Madrid y París con el objetivo de sumar apoyo concreto, pero también simbólico, para la reestructuración de la deuda. Tras su paso por Israel, el jefe de Estado volará hacia el Viejo Continente y volverá a dejar a la Argentina a cargo de la vicepresidenta, Cristina…

Leer más

Advierten que el empleo registrado en la construcción acumula 15 meses de bajas consecutivas

Advierten que el empleo registrado en la construcción acumula 15 meses de bajas consecutivas

La participación de las grandes empresas constructoras en la estructura del empleo sectorial continuó retrocediendo: las firmas con 500 o más obreros pasaron de emplear al 12% de los trabajadores registrados del sector, al 9,6% en noviembre   El empleo formal en la industria de la construcción cayó 8,4% en noviembre último con respecto a igual mes de 2018, completando así 15 meses consecutivos de variaciones interanuales negativas, se informó hoy. Por su parte, el volumen de ocupación sectorial acumuló una baja del 6,9% entre septiembre y noviembre, porcentaje que…

Leer más

Mañana arranca la paritaria nacional docente

Mañana arranca la paritaria nacional docente

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que en la paritaria nacional docente que inicia mañana se discutirá el piso salarial, pero también los proyectos de largo plazo y la formación de los maestros, entre otros temas   Trotta reveló que su equipo de trabajo proyectó que el Gobierno destinará este año el equivalente al 4,8% del Producto Bruto Interno en presupuesto para la Educación, pero aclaró que el objetivo es llegar nuevamente al 6% en los próximos cuatro años, porque la inversión es un tema…

Leer más

El Gobierno anunció facilidades para amortiguar el aumento en las cuotas de los créditos UVA

El Gobierno anunció facilidades para amortiguar el aumento en las cuotas de los créditos UVA

Con el fin del congelamiento de las cuotas, el Banco Central acordó que el incremento que corresponde a febrero se va a repartir en los próximos 12 meses     A días de que termine el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA, el Gobierno anunció que va a implementar un mecanismo de compensación para amortiguar el incremento que deberían afrontar en febrero las cuotas de los deudores hipotecarios. De esta manera, el incremento que corresponde a febrero se va a repartir en los próximos 12 meses. Así lo…

Leer más

El FMI inició las negociaciones con el Gobierno y enviará una misión al país en febrero

El FMI inició las negociaciones con el Gobierno y enviará una misión al país en febrero

El ministro de Economía, Martín Guzmán, tuvo su primer encuentro formal cara a cara con funcionarios del Fondo Monetario para avanzar en la renegociación del multimillonario programa stand by acordado por Mauricio Macri. La cita fue en el consulado argentino en Manhattan, duró dos horas y 45 minutos, y sirvió para avanzar en la agenda de cara a la inevitable extensión de los plazos de repago. Como próximos pasos, se confirmaron la reunión entre Guzmán y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para el 5 de febrero en un…

Leer más

Desde la Sociedad Argentina de Infectología afirman que “no hay que alertarse” por el coronavirus

Desde la Sociedad Argentina de Infectología afirman que “no hay que alertarse” por el coronavirus

Desde la entidad pidieron estar más pendiente del dengue, el sarampión, la fiebre amarilla, así como de la gripe o la neumonía     Mientras la amenaza internacional del coronavirus aumenta, funcionarios del área de Infectología de Argentina salieron a poner paños fríos a la situación local. “No hay que alertarse”, remarcó este martes 28 de enero Omar Sued, titular de la Sociedad Argentina de Infectología, y recomendó estar más pendiente del sarampión y dengue, a la vez que afirmó que “estamos preparados para evitar casos” del virus proveniente de…

Leer más

El consumo de luz cayó 2,8% en 2019, su mayor baja desde 1992

El consumo de luz cayó 2,8% en 2019, su mayor baja desde 1992

El consumo de energía eléctrica registró en 2019 una caída de 2,8% interanual, la baja más pronunciada de las cuatro que se registraron desde 1992, de acuerdo al seguimiento que realiza la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec)   Este resultado se dio luego de que en diciembre, la demanda de energía eléctrica marcara una avance de 3,3%, con un registro de temperatura levemente superior al registrado en el mismo mes de 2018. En ese sentido, el consumo de Capital y el Conurbano bonaerense mostró una suba importante, tanto en…

Leer más