“Escuchar las dos campanas” puede ser una trampa cuando se trata de hechos indudables, pero la mirada de Raúl Kollmann sobre el documental “Nisman, el fiscal, la presidenta y el espía”, estrenado con el año, ayuda a identificar en la serie varios puntos que permiten acercarse a elementos clave del caso que aun conmociona a la Argentina 1.- “Escuchar las dos campanas”, “hay que ser equilibrado”; “una de cal y una de arena”; “ni muy muy ni tan tan”. Las consignas parecen haber sido las rectoras del documental…
Leer másMes: enero 2020
Reconocimiento facial: pagar en el súper solo con la cara
Cada ser humano es único e irrepetible. Y entonces ¿por qué no usar el reconocimiento facial como reaseguro de que uno es uno, de nuestra identidad? En China ya es moneda corriente: ir a pagar al supermercado es poner la cara Muchos podrán decir que no es nada nuevo, hace décadas se utiliza el reconocimiento facial como medida de seguridad y junto a las clásicas huellas dactilares fueron los reaseguros tanto de la identidad jurídica como de seguridad ciudadana hasta que llegó el reconocimiento facial como método que…
Leer másHolanda no se llama más Holanda, ahora es Países Bajos
El 1º de enero de 2020 marca de manera oficial que Holanda ya no es Holanda, sino Países Bajos. El pequeño país ubicado en el norte de Europa encara desde este primero de año un cambio en su logo, que ya no es más Holland, sino Netherlands. De hecho, se trata del nombre oficial del reino; la costumbre impuso el nombre de Holanda y desde ahora las propias autoridades apuestan a relanzarse en el mundo como Países Bajos En rigor, Holanda es una de las regiones de los…
Leer másEn 2019 hubo récord de donantes y trasplantes de órganos en Argentina
Se realizaron 883 procesos de donación que beneficiaron a 1.945 pacientes que estaban en lista de espera. El crecimiento fue del 26% El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) informó que en 2019 se rompió el récord histórico de donantes y trasplantes de órganos en Argentina. Con un total de 883 procesos de donación, que permitieron que 1.945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención, se registró un incremento del 26%. De esta forma el país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por…
Leer másAlberto Fernández arranca 2020 con una visita a una fábrica en el conurbano bonaerense
Estaba prevista para comienzos de esta semana, pero no había podido concretarla como consecuencia de las lluvias que se registraron El presidente Alberto Fernández arrancará el 2020 con una visita al Conurbano bonaerense, ya que tiene previsto recorrer una fábrica ubicada en el partido de Tres de Febrero. Tras arribar a la Casa Rosada y mantener reuniones con sus colaboradores, el jefe de Estado se trasladará a las 15:00 a la localidad de Pablo Podestá. El objetivo de la visita al distrito gobernado por el dirigente del PRO…
Leer másEl Gobierno oficializó la postulación de Daniel Rafecas a Procurador
El nombramiento deberá atravesar la primera instancia de consulta pública y luego el Poder Ejecutivo enviará el pliego al Senado. Allí habrá otra convocatoria a una audiencia pública por parte de la Comisión de Acuerdos, previo al tratamiento en el recinto de la Cámara alta. Se requiere el aval de los dos tercios de los senadores presentes para su aprobación La postulación del juez federal Daniel Rafecas para encabezar la Procuración General de la Nación fue oficializada por el Poder Ejecutivo con su publicación en el Boletín Oficial y…
Leer másFelipe Solá realizará su primer viaje oficial a México para participar de la cumbre de la CELAC
Y luego tiene previsto “viajar a Brasilia para mantener un encuentro con su par de Brasil el (próximo) 31 de enero” El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, participará el próximo 8 de enero de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en México, donde tendrá su debut como canciller en el exterior. Fuentes de la Cancillería indicaron que Solá “viajará a México los primeros días de enero” para participar de la Cumbre, y luego tiene previsto “viajar a Brasilia para mantener un encuentro…
Leer másEl Gobierno anuncia el aumento para los privados
El Ejecutivo hoy terminará de definir el piso del aumento, que estará entre los 6 y los 9 mil pesos. Es a cuenta de la paritaria El Gobierno tiene definido el piso del aumento para los privados que se anunciaría entre hoy y mañana, una medida que apunta a la recuperación del poder adquisitivo de los salarios perdida durante los cuatro años de Mauricio Macri y reactivar el consumo. A partir de ese piso -se habla de seis mil pesos-, cada sindicato podrá negociar una suba aún mayor,…
Leer másAlberto aclaró su postura sobre la muerte de Nisman y reafirmó que desliga a Cristina
Después de conocerse la producción de la plataforma de streaming acerca del fiscal grabada en 2017 en la que expresó “dudas” respecto de la hipótesis del suicidio, el Presidente afirmó que la pericia de Gendarmería que sostiene el asesinato “parece carecer de rigor científico” Tras el estreno del documental de Netflix acerca de la muerte de Natalio Alberto Nisman realizado en 2017 y la polémica empujada en redes sociales por las palabras de Alberto Fernández en aquel entonces dudando respecto de la hipótesis del suicidio, el Presidente salió…
Leer más“Hicimos lo mejor que pudimos” con Argentina, dijo la ex titular del FMI
A pesar de que la conducción actual del organismo tiene una visión crítica del pasado, la francesa Lagarde insistió en que “se lograron avances” en un contexto complejo La ex directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde defendió la actuación del organismo en Argentina, al sostener que “se lograron avances” pese a que el país enfrentaba “una situación extremadamente difícil”. La francesa destacó que la intervención del organismo en la Argentina permitió reducir el desequilibrio externo y el déficit fiscal, y se acumularon reservas. Todas estas declaraciones…
Leer más