Argentina no se alinea con EE.UU. contra Irán

Argentina no se alinea con EE.UU. contra Irán

La Cancillería recordó los atentados que sufrió el país y no jugará con fuego. Alerta en fronteras. Brasil se cuadra ante el republicano. Entretelones de una decisión     El asesinato de Qasem Soleimani, el líder de la Fuerza Quds (“Jerusalén”) de la Guardia Revolucionaria de Irán, jefe de la inteligencia militar del régimen islamista y, para muchos, número dos de facto del mismo, perpetrado el viernes por drones de Estados Unidos en el aeropuerto de Bagdad, mantiene al mundo en vio ante la posibilidad de una escalada abierta de…

Leer más

Antes de dejar el cargo, Arribas nombró a 523 espías en la AFI

Antes de dejar el cargo, Arribas nombró a 523 espías en la AFI

La información fue brindada por Cristina Caamaño, encargada de la intervención de la Agencia, al presidente Alberto Fernández, como parte de un relevamiento inicial     El exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, ordenó el pase a planta permanente de medio millar de espías antes de abandonar el cargo que ostentó durante los cuatro años del macrismo. La información fue brindada por Cristina Caamaño, encargada de la intervención de la Agencia, al presidente Alberto Fernández, como parte de un relevamiento inicial. Según el informe, los nombramientos se…

Leer más

Congreso, Ley Góndolas y Rafecas en el tope de la agenda

Congreso, Ley Góndolas y Rafecas en el tope de la agenda

A estos temas de las extraordinarias se suma la reforma judicial y la despenalización del aborto después de marzo     El Poder Ejecutivo marcará el paso de la agenda legislativa en 2020. A diferencia de los últimos dos años del gobierno de Mauricio Macri donde la decisión del oficialismo fue clausurar los debates en el Palacio Legislativo, ahora el Congreso tendrá protagonismo. La reforma de la Justicia, que pone en el centro del debate no sólo al fuero federal sino también a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y…

Leer más

Encuesta: Alberto aumentó casi 20 puntos las opiniones positivas entre su candidatura y las primeras medidas

Encuesta: Alberto aumentó casi 20 puntos las opiniones positivas entre su candidatura y las primeras medidas

Mientras que antes del 10 de diciembre dos de cada tres personas desaprobaba la política económica de Macri, actualmente el mismo porcentaje aprueba las primeras medidas de Alberto. Además, cuando en mayo de 2019 CFK anunció la fórmula Fernández-Fernández, del ahora presidente opinaba positivamente un 43,5 %. Ese porcentaje escaló casi 20 puntos en menos de un año     Ni bien avanzan día a día las primeras decisiones de la gestión del Frente de Todos, que asumió hace exactamente 25 días, se conocen trabajos que van diseñando una sucesión…

Leer más

El Gobierno monitorea crisis Irán-EE.UU. y preocupa el impacto en los combustibles

El Gobierno monitorea crisis Irán-EE.UU. y preocupa el impacto en los combustibles

Días después de que el presidente Alberto Fernández ordenara frenar la suba del 5% en el precio de los combustibles que iba a aplicar YPF y, junto a ella, todas las firmas privadas, el asesinato del líder militar iraní Qasem Soleimani por parte de Estados Unidos disparó la cotización global del petróleo y sumó presión al valor de las naftas y el gasoil en territorio argentino. Mientras las petroleras pugnan por un aumento en los surtidores, en el Gobierno aseguran que no tomarán decisiones en base a eventos coyunturales aunque…

Leer más

Sigue la protesta por las retenciones mientras se espera una cosecha récord

Sigue la protesta por las retenciones mientras se espera una cosecha récord

Los productores se quejan, pero informes dicen que la presión impositiva es de las más bajas de la década y que las exportaciones son más competitivas       Dirigentes y productores agropecuarios expresaron su “contundente rechazo a los derechos de exportación, cuyas últimas subas golpean fuertemente a todo el sector” y se declararon en alerta permanente. Lo hicieron en una asamblea celebrada el viernes por la tarde en la localidad cordobesa de Río Cuarto. Asistieron más de 500 productores y también directivos de la Mesa de Enlace de entidades…

Leer más

Crecieron las ventas de juguetes para Reyes

Crecieron las ventas de juguetes para Reyes

Según dio a conocer la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las ventas por el día de Reyes, crecieron un 2%. En tanto, el dato se observa como una “mejora en la tendencia” especialmente respecto al índice registrado en enero de 2019, cuando descendió un 13,5%. Las compras, se realizaron especialmente con tarjeta de crédito en cuotas y a través del plan Ahora 12   Tal como señala un informe periodístico emitido en la señal C5N, las ventas de juguetes en vísperas de Reyes “crecieron un 2%” como…

Leer más

Las ventas minoristas cayeron 11,6% en 2019

Las ventas minoristas cayeron 11,6% en 2019

En diciembre, todos los ramos medidos descendieron en la comparación interanual. Los desplomes más fuertes se registraron en Calzado y Marroquinería y Bijouterie, relojerías y joyerías     Las ventas minoristas cayeron 3,8% anual en diciembre, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según la medición, las ventas en locales al público disminuyeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1% anual, mientras que para todo el año, el comercio cierra con un declive anual de 11,6%. En diciembre, todos los ramos…

Leer más

Convocan a empresarios para revisar el acuerdo Mercosur-UE

Convocan a empresarios para revisar el acuerdo Mercosur-UE

En el Ministerio de Desarrollo Productivo dicen que durante la negociación de la gestión anterior hubo “falta de transparencia”     El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, comenzará a convocar a entidades empresariales para revisar el acuerdo Mercosur-Unión Europea. El funcionario considera que durante el último tramo de la negociación, que encabezó la gestión de Mauricio Macri hubo “falta de transparencia”, por lo que entiende que es necesario rever los detalles del tratado. La convocatoria será en los próximos días según informaron fuentes de la cartera. En el equipo…

Leer más

Los mayoristas también bajan precios de la canasta básica a comercios de cercanía

Los mayoristas también bajan precios de la canasta básica a comercios de cercanía

Luego de haber regresado con el IVA al 21% en las ventas, el sector mayorista de alimentos, bebidas y artículos de limpieza se comprometió a efectuar descuentos a los negocios de cercanía, para que éstos puedan bajar sus precios   Dicho compromiso fue asumido el viernes en la sede de Comercio, aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida. “Vamos a iniciar una serie de descuentos en los bienes de la canasta básica, para que los negocios de barrio puedan tener precios más…

Leer más