El billete de 5 pesos deja de circular a fin de mes

El billete de 5 pesos deja de circular a fin de mes

Los billetes de 5 pesos saldrán de circulación y dejarán de tener poder cancelatorio a partir del 1 de febrero, recordó este lunes el Banco Central. Entre el 1 de febrero y el 28 de ese mes, las entidades financieras tendrán la obligación de recibir los billetes de 5 pesos para su canje o acreditación en cuentas de sus clientes. En la actualidad, el billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateado con la representación del arrayán, reemplazará de forma definitiva al…

Leer más

Relanzaron Precios Cuidados: 310 productos, la vuelta de las primeras marcas y una baja promedio del 8%

Relanzaron Precios Cuidados: 310 productos, la vuelta de las primeras marcas y una baja promedio del 8%

El gobierno apeló al carácter “voluntario” de la negociación para que las empresas respeten el acuerdo. Es anual pero se revisará trimestralmente. Regirá en principio en grandes supermercados pero el lunes negocian con los chinos     El gobierno confirmó este martes el relanzamiento del programa Precios Cuidados con una reducción promedio del 8 por ciento. Tal como adelantó Tiempo, la nueva edición tiene una lista de 310 productos -menor que las ediciones anteriores- y se destaca por el retorno de las primeras marcas, que habían dejado de figurar durante…

Leer más

Advierten que peligra el trabajo de miles de docentes entrerrianos

Advierten que peligra el trabajo de miles de docentes entrerrianos

Se trata de quienes tienen títulos habilitantes. Afirmaron que hay dos nuevas resoluciones del CGE que “precarizan” su trabajo y les quita “derechos laborales adquiridos”. Están en estado de alerta y advirtieron que está en peligro el inicio del ciclo lectivo     Un grupo de docentes técnicos autoconvocados se reunieron en asamblea, preocupados por su continuidad laboral. Aseguraron que el CGE el 9 de diciembre pasado emitió dos resoluciones (la Nº 5.026 y 5.027), que “afecta directamente las condiciones laborales, encubriendo despidos, flexibilización y precarización”. Miriam Gutiérrez, Adriel Miño…

Leer más

La Paz se sumó al congelamiento de sueldos políticos

La Paz se sumó al congelamiento de sueldos políticos

En el marco de la ley de Emergencia Económica que aprobó el Congreso de la Nación por 180 días, el intendente de La Paz. Bruno Sarubi (Cambiemos), decidió congelar su sueldo y el de sus funcionarios por el tiempo que dure la crítica situación económica del país. La medida se concretó a través del decreto Nº 010/20 y se dio a conocer este martes   Según informaron desde el municipio del norte entrerriano, el congelamiento salarial también será adoptado por el Concejo Deliberante, «a los efectos de solidarizarse con la…

Leer más

El hospital de Federación debió reforzar la seguridad por hechos delictivos

El hospital de Federación debió reforzar la seguridad por hechos delictivos

Tras el último acontecimiento delictivo donde personas desconocidas ingresaron al nosocomio federaense y fueron descubiertas por una enfermera cuando robaban diferentes elementos tales como guantes de látex descartables, agujas y pastillas; el hospital San José comunicó nuevas medidas en materia de seguridad   Fue así que desde el hospital explicaron que se “restableció el servicio de policías implementando una nueva forma de trabajo, donde los funcionarios estén comprometidos con la parte de enfermería y el recorrido del nosocomio”. Dicha medida tiende a “velar por una seguridad tanto para todo el…

Leer más

El sector forestal traza líneas de trabajo en conjunto con Producción

El sector forestal traza líneas de trabajo en conjunto con Producción

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, recibió a directivos de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) para tratar la coyuntura del sector. Abordaron la necesidad de profundizar la relación entre los sectores público y privado para potenciar políticas de desarrollo y generación de empleo     En un tramo del encuentro, del que también participó el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; el dirigente de la entidad, Alejandro Giudici, ponderó la jerarquización del área de forestación del gobierno de Entre Ríos para mejorar la gestión de la Ley 25.080…

Leer más

Casaretto destacó el aumento salarial mínimo para trabajadores del sector privado

Casaretto destacó el aumento salarial mínimo para trabajadores del sector privado

“Nuestro Gobierno, en pocas semanas, ha dispuesto aumentos de salarios, como antes concretó aumentos a jubilados, en un modelo de redistribución de ingresos en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad”, destacó el diputado Nacional, Marcelo Casaretto, luego que se publicara en el Boletín Oficial el incremento para los trabajadores del sector privado     El Presidente Alberto Fernández por Decreto N° 14/2020 (BO 4/1/2020) dispuso un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Sector Privado, que ascenderá a…

Leer más

Bordet destacó el buen inicio de la temporada de verano y ratificó el apoyo al turismo

Bordet destacó el buen inicio de la temporada de verano y ratificó el apoyo al turismo

El gobernador Gustavo Bordet encabezó en Paraná la reunión de los referentes de turismo municipales. Destacó que las primeras mediciones del año “superaron todas las expectativas” e instó a formar redes para fortalecer la complementariedad y que los turistas pasen más días en Entre Ríos     Acompañado por el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, y por el secretario de Turismo de la provincia, Gastón Irazusta, Bordet ratificó este martes que la industria del turismo es “una política de Estado” y subrayó que “estamos teniendo…

Leer más

Optimismo de la dirigencia judía respecto a la designación de Urribarri como embajador en Israel

Optimismo de la dirigencia judía respecto a la designación de Urribarri como embajador en Israel

El Presidente del Congreso Judío Latinoamericano y el titular de la DAIA destacaron la designación del ex gobernador Sergio Urribarri y le enviaron sus mejores deseos para este nuevo ciclo que comienza. Lo calificaron como “un gran generador de consensos”     Los líderes de la comunidad judía argentina expresaron su beneplácito por la designación del exgobernador Sergio Urribarri como embajador en Israel y manifestaron que ven con optimismo la nueva etapa que comienza para el vínculo entre ambos países. El presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Adrián Werthein, manifestó…

Leer más

“Redoblamos nuestro compromiso de trabajar por el norte entrerriano”, afirmó Bordet

“Redoblamos nuestro compromiso de trabajar por el norte entrerriano”, afirmó Bordet

El gobernador Gustavo Bordet visitó este martes Conscripto Bernardi, en el departamento Federal, donde inauguró 15 viviendas, anunció el llamado a licitación de la obra de cordón cuneta por 6 millones de pesos y visitó Complejo Avícola de Alta Bioseguridad del Grupo Motta     “Comenzando esta nueva gestión tiene también como finalidad el desafío que asumimos de trabajar en todo el norte entrerriano como lo venimos haciendo. Cuando asumí mi primera gestión marcaba que el norte tenía una gran postergación y que había un compromiso de reponer todo aquello…

Leer más