El canciller Felipe Sola viajó a la cumbre de la CELAC en México

El canciller Felipe Sola viajó a la cumbre de la CELAC en México

Solá decidió asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que hará eje en los conflictos sociales y políticos que atraviesan a los países latinoamericanos   En su primer viaje oficial como canciller, Felipe Solá llegó a la ciudad de México para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el objetivo de generar una agenda geopolítica paralela a la de los Estados Unidos, centrada en los conflictos sociales y políticos que atraviesan a los países latinoamericanos. La visita de…

Leer más

Una ONG macrista presentó una impugnación contra Rafecas

Una ONG macrista presentó una impugnación contra Rafecas

Una ONG liderada por los abogados macristas Yamil Santoro y José Magioncalda, llamada Fundación Apolo, impugnó la postulación de Daniel Rafecas para Procurador General de la Nación   A poco menos de una semana de que Alberto Fernández oficializara la propuesta, la fundación presentó la impugnación ante el Ministerio de Justicia cuestionando la “idoneidad moral” de Rafecas. Una de las principales críticas estuvo dirigida contra su actuación frente a la denuncia hecha en el 2015 por Alberto Nisman contra el Memorándum de Entendimiento con Irán, recriminándole que la hubiera desestimado…

Leer más

Es oficial: vuelve la paritaria nacional docente

Es oficial: vuelve la paritaria nacional docente

El ministro de Educación confirmó que el Estado Nacional volverá a negociar el piso salarial de los docentes de todo el país, instancia que había sido eliminada por el gobierno de Mauricio Macri   El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que vuelve la paritaria nacional docente y sería convocada antes de fin de mes. Una instancia eliminada por el gobierno de Mauricio Macri en la que el Estado Nacional un monto mínimo para el aumento salarial,  que después deberán igual o mejorar las provincias. “Estamos trabajando…

Leer más

Salud participa de la redacción del nuevo proyecto de legalización del aborto

Salud participa de la redacción del nuevo proyecto de legalización del aborto

El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que la cartera que conduce “participa de la redacción” del proyecto de legalización del aborto, aunque aclaró que los tiempos de presentación en el Congreso “los maneja” el presidente Alberto Fernández   “Los equipos nuestros están trabajando en la redacción del proyecto. Pero el ritmo de eso lo maneja el presidente. Tenemos que asegurar el consenso previo”, explicó el funcionario. En declaraciones a radio Futurock, González García reveló que “es un grupo grande” el que está trabajando “en silencio” en torno al…

Leer más

Alberto Fernández acelera el proyecto de reforma judicial

Alberto Fernández acelera el proyecto de reforma judicial

El Presidente le encomendó a un grupo de funcionarios que apuren la redacción de la ambiciosa iniciativa que apunta a ampliar juzgados federales, transparentar el sistema de sorteo de causas y regular el trabajo de inteligencia     El Gobierno avanza en la redacción de un ambicioso proyecto de ley de reforma judicial para trasladarlo al Congreso durante sesiones extraordinarias. La apuesta del presidente Alberto Fernández es tener lista esta reforma judicial para fines de enero o, a más tardar, para la primera semana de febrero para instrumentar desde marzo…

Leer más

Enviarán fondos a provincias para subsidiar el transporte

Enviarán fondos a provincias para subsidiar el transporte

El Gobierno destinará 5.000 millones de pesos al transporte público urbano e interurbano del interior del país a través de la reactivación del Fondo Compensatorio de subsidios, informó hoy el Ministerio de Transporte   Los fondos serán destinados al subsidio del transporte público en las jurisdicciones que decidan adherir al programa, de las localidades del interior del país, según un comunicado oficial de esa cartera. Este fondo podrá ser suscripto por las diferentes provincias a partir de una agenda de reuniones previstas para la semana que viene entre las autoridades…

Leer más

El Gobierno oficializa designaciones en los directorios del Banco Central y el Nación

El Gobierno oficializa designaciones en los directorios del Banco Central y el Nación

Los dos decretos publicados este miércoles en el Boletín Oficial llevan las firmas de Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán     El Gobierno oficializó hoy, a través de dos decretos, las designaciones de varios funcionarios del Banco Central y del Nación. Así, se desempeñará como superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias de la autoridad monetaria al economista Claudio Golonbek, quien tendrá como vicesuperintendenta a la abogada Claudia Berger. Por otra parte, se formalizaron las designaciones de Ángel Mercado y de…

Leer más

Panaderías denuncian que molinos subieron 10% la bolsa de harina

Panaderías denuncian que molinos subieron 10% la bolsa de harina

A tan sólo un día de que las panaderías anunciaran el congelamiento del pan por seis meses en varias provincias del país, la principal entidad del sector salió a denunciar que los molinos subieron la harina un 10% promedio, con alzas que oscilan entre 9 y 13%, lo cual amenaza la continuidad de la decisión comercial   Mediante un comunicado titulado “No al aumento de precios de harinas”, la Federación Argentina de la Industria del Pan y afines (FAIPA) -que había determinado congelar el valor del pan a entre 90…

Leer más

El gobierno adelanta fondos a cinco provincias en dificultades

El gobierno adelanta fondos a cinco provincias en dificultades

Los decretos fueron publicados ayer en el Boletín Oficial y traerán alivio a las provincias de Río Negro, Chaco, Chubut, Santa Cruz y Tucumán. El dinero deberá ser reintegrado “dentro del mes de su otorgamiento, mediante retenciones sobre el producido de los mismos impuestos coparticipados”     El gobierno nacional dispuso el envío de fondos a cinco provincias para hacer frente a las “dificultades financieras transitorias” que atraviesan. Los beneficiarios serán Río Negro, Chaco, Chubut, Santa Cruz y Tucumán. Según los decretos publicados ayer en el Boletín Oficial, los recursos…

Leer más

Miguel Pesce anticipó que vuelven los próceres a los billetes

Miguel Pesce anticipó que vuelven los próceres a los billetes

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, confirmó que en seis meses habrá “una nueva familia de billetes” en los que aparecerán “personas que se identifiquen con los valores sociales”, anticipando el regreso de los próceres a la moneda nacional   En declaraciones a radio Metro, el presidente del BCRA confirmó así que el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino establecidos a mediados de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, dejarán de ser impresos en los billetes de curso legal….

Leer más