A los trabajadores dependientes del Estado entrerriano se les liquidará el mes venidero el resultante de la inflación acumulada de octubre, noviembre y diciembre del año pasado. Desde los gremios estimaron de cuánto sería el porcentaje El Índice de Precios al consumidor aumentó 3,7% durante diciembre y acumuló una suba del 53,8% durante todo el 2019. El dato resulta relevante para conocer cómo será el cierre de la paritaria salarial para docentes y estatales en la provincia de Entre Ríos, en función del índice inflacionario del último trimestre de…
Leer másMes: enero 2020
Se viene un recambio marcado en la conducción del Superior Tribunal de Justicia
A partir de febrero, la presidencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) será ejercida por Martín Carbonell, secundado por Germán Carlomagno. El presidente saliente, Emilio Castrillón, adelantó que ahora se avocará al fortalecimiento del fuero civil La elección de Carbonell y Carlomagno se produjo en el acuerdo del martes 3 de diciembre de 2019, pero la asunción de las nuevas autoridades se postergó para el 1º de febrero. Ambos permanecerán en esos cargos hasta el 31 de diciembre de 2021. Pese a esta situación, Castrillón dejó la presidencia…
Leer másBordet y Busti destacaron el federalismo de Alberto Fernández y la importancia de la unión de los argentinos
“Necesitamos la unidad de todos los argentinos”, sostuvo el ex mandatario, Jorge Busti, luego de reunirse con el gobernador Gustavo Bordet. Analizaron “la nueva situación institucional que está viviendo la provincia en relación con el gobierno de Alberto Fernández” Bordet y Busti se reunieron este martes en el despacho del mandatario en Casa de Gobierno, y repasaron la agenda conmemorativa del bicentenario de la creación de la República de Entre Ríos, así como también temas de gestión y de actualidad. En ese marco, Busti contó que hablaron de “la…
Leer másPepe Mujica: “En vez de traer 100 mil cagadores argentinos, preocupémonos de que los nuestros inviertan”
El expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica rechazó la iniciativa del mandatario electo, Luis Lacalle Pou, de querer atraer a empresarios argentinos con beneficios fiscales ya que, subrayó, no quiere que en su país se radiquen “cagadores argentinos”. Antes que eso el exmandatario dijo que hay que favorecer la inversión de los empresarios orientales Los dichos del Pepe Mujica generaron revuelo tanto de un lado del Río de la Plata como del otro. La respuesta, que muchos calificaron como un exabrupto del dirigente, tuvo lugar luego de que…
Leer másEl show del caso Nisman suma el capítulo de los custodios
A punto de cumplirse cinco años de la muerte del fiscal y sin pruebas en la causa que acrediten un homicidio, instalaron la versión de que el fiscal Eduardo Taiano pedirá enjuiciar a los cuatro policías encargados de la custodia. Lo que se esconde detrás de esa nueva maniobra “Como no tienen nada de nada, como en cinco años no consiguieron ni una prueba que sostenga la hipótesis del homicidio, se la quieren agarrar con los más débiles, los suboficiales de la Policía Federal que le hacían de…
Leer másEvo Morales denunció la “detención ilegal” del exministro de Gobierno de Bolivia
El expresidente de Bolivia, asilado en la Argentina, Evo Morales, denunció este martes la “detención ilegal” y el “trato inhumano” contra el exministro de Gobierno durante su gestión, Carlos Romero. Desde las redes sociales, el dirigente del MAS señaló que “lo que quiere el régimen de facto de Áñez no es Justicia, es venganza e impunidad” A través de su cuenta oficial de Twitter donde se mantiene muy activo, Morales expresó en horas de la tarde que “denunciamos ante la comunidad nacional e internacional la detención ilegal del exministro…
Leer másArgentina en alerta por el alto consumo de bebidas alcohólicas entre adolescentes
Un informe de la Defensoría del pueblo bonaerense revela que el consumo se inicia a los 12 años. La mayoría de los que reconocieron episodios de excesos vinculados al alcohol son mujeres. La industria cervecera invierte 1200 millones anuales en publicidad Mientras continúan las repercusiones por el spot machista de Brahama, en el que una joven es obligada por un grupo de personas a consumir una nueva línea de cervezas, un relevamiento llevado a cabo por el Observatorio de Adicciones y Consumo Problemático de la Defensoría del Pueblo…
Leer másPelosi acelera el juicio político a Trump
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció ayer que ese cuerpo legislativo votará hoy para enviar los dos artículos de juicio político contra Donald Trump al Senado, mientras que la Casa Blanca comenzó a preparar su equipo de abogados que actuará como defensa del presidente Pelosi dijo que la votación para enviar al Senado los artículos de abuso de poder y obstrucción al Congreso será hoy. Lo informaron hoy tres fuentes que participaron de una reunión del comité demócrata a NBC News. El…
Leer másLibro en defensa del celibato no tendrá firma Ratzinger
El cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, en el ojo de la tormenta por un libro que afirma haber escrito con Benedicto XVI donde se defiende el celibato sacerdotal, informó que la obra no llevará la firma del papa emérito sino la suya “Dadas las polémicas que provocó la publicación de la obra ‘Desde lo profundo de nuestros corazones’, se decidió que el autor del libro será ‘cardenal Sarah con la contribución de Benedicto XVI’….
Leer másTras dos años de lucha, más de 100 trabajadores despedidos volvieron al INTI
En enero de 2018 los trabajadores del INTI se enteraron que estaban en la mira del gobierno de Mauricio Macri y que al menos 260 fuentes de trabajo estaban en riesgo . Realizaron acampes, soportaron amenazas de Gendarmería y fueron denostados por el Poder Ejecutivo. Dos años después, y cambio de gestión mediante, al menos 160 trabajadores despedidos de esa primera tanda de los 269 (330 desde esa fecha en adelante) comenzaron a firmar el lunes sus reincorporaciones con el organismo de ciencia y técnica “Con esto no…
Leer más