De cara a la iniciativa que se presentará en el Congreso durante las sesiones extraordinarias, la ministra de Justicia Marcela Losardo aseguró que “los jueces lo agradecen” La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, afirmó que la reforma judicial, que el presidente Alberto Fernández mandará al congreso para fines de mes, le dará “mayor transparencia y celeridad” a la Justicia y dejó abierta la posibilidad de que el proyecto contemple la descentralización de las causas que ahora manejan los doce jueces de los tribunales federales de…
Leer másMes: enero 2020
Cristina vuelve a ejercer la Presidencia
La ex Jefa de Estado y actual Vicepresidenta volverá a sentarse en el Sillón de Rivadavia mañana, cuando el mandatario nacional Alberto Fernández viaje a Israel. Habrán pasado 1.503 días desde aquel diciembre de 2015 cuando dejó la Rosada tras concluir su segundo periodo en ejercicio de la Presidencia Cristina Fernández de Kirchner volverá al lugar que ocupó durante 8 años, y no será la única ocasión este mes en que quedará a cargo del Poder Ejecutivo, sino que lo hará nuevamente el viernes 31. Alberto Fernández viajará…
Leer másFin de semana récord: Mar del Plata y Carlos Paz tuvieron una ocupación de casi el 100%
La Feliz explotó en el tercer fin de semana del 2020 y las reservas hoteleras promediaron el 90% al igual que en Carlos Paz que llegó al 95% según anunciaron desde la Secretaría de Turismo. Los números muestran que es la mejor temporada de los últimos cinco años para el turismo interno Mar del Plata explotó en el tercer fin de semana del año, con reservas hoteleras que promedian el 90 por ciento, ocupación inmobiliaria que trepa hasta el 95 por ciento y las playas privadas que alquilaron…
Leer másEstiman que este año las cosechas ayudarán a la economía
Así consigna el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que habla de “supercampaña”. El sector podría aportar las tan necesitadas divisas “Nos salvamos de la sequía” comentaban en los pasillos de la Casa Rosada. “Las recientes lluvias afirman una supercampaña de 49 millones de toneladas para el maíz 2019/20” según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. El dato no es menor en momentos en que la Argentina tiene como uno de sus principales problemas la falta de dólares. Como es sabido,…
Leer másAnticipan alta inflación en primeros meses
La inflación será mayor a 3 por ciento en enero y seguirá elevada los primeros meses del año, en un contexto de arrastre de alzas de precios, una economía en recesión y altos niveles de deuda, según un informe de Ecolatina. “La suba de precios persistió elevada a lo largo de diciembre y enero, donde la inflación mensual no bajará del 3 por ciento, acumulando más de 6,5 por ciento en el primer bimestre. En resumen, al menos durante los primeros meses del nuevo gobierno la inflación seguirá elevada”, señaló…
Leer másMacri dejó deudas en el PAMI por $19.000 millones
En una muestra evidente de las constantes remarcaciones que hubo durante el gobierno anterior del ex presidente Mauricio Macri, los diez medicamentos de venta bajo receta más usados aumentaron un 444% entre enero de 2016 y diciembre de 2019, y en 2019 los incrementos fueron del 111% Esto implica una suba de más del doble que las jubilaciones durante la era macrista (200,93%) y salarios (201,98%), y muy por encima del índice de precios al consumidor (281,35%), consignó un relevamiento del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar). Este escenario…
Leer másEl 60% de lo gastado con la Tarjeta AlimentAR fue para comprar “alimentos recomendables”
El estudio se llevó a cabo entre el 18 de diciembre de 2019 y el 5 de enero como parte de un análisis sobre el desarrollo del Plan Nacional “Argentina contra El Hambre” El Ministerio de Desarrollo Social difundió un informe sobre consumos y gastos realizados por los beneficiarios y beneficiarias de la Tarjeta AlimentAR en Concordia, Entre Ríos. Se determinó que el 60% de lo invertido en alimentos corresponde a productos recomendables desde el punto de vista nutricional, y que -en promedio- los hogares desembolsaron $2.200 durante…
Leer másEl aumento de marzo para los jubilados será de 11,5% promedio
Según ANSeS, ese porcentaje no se aplicaría directamente a cada categoría, sino que sería diferente al depender del monto que se perciba con el objetivo de acortar la distancia entre los haberes más bajos y los más altos Los jubilados y pensionados recibirán en marzo un nuevo aumento, que llegaría a un 11,5% promedio en los haberes más bajos, ya que el ajuste no será para todos los casos por igual. Según indicaron fuentes de ANSeS, ese porcentaje no se aplicaría directamente a cada categoría, sino que sería…
Leer másCómo acceder y a quiénes alcanza la Tarjeta Alimentaria
La iniciativa para combatir el hambre fue impulsada por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destinada a adquirir alimentos en almacenes y supermercados En el marco del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”, el Gobierno lanzó en diciembre la Tarjeta Alimentaria destinada a comprar alimentos en supermercados y almacenes. La iniciativa para combatir el hambre impulsada por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, está dirigida a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También…
Leer másVialidad recomienda circular con precaución por caminos secundarios
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), solicita transitar con precaución por la red vial ante las intensas precipitaciones. En el centro de la provincia se registraron promedios de 95 milímetros en una hora afectando rutas y caminos Ante la extensión del alerta por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se solicita prudencia al circular por la red vial entrerriana ya que en departamentos como Villaguay el promedio fue de casi 100 milímetros en una hora y media perjudicando las trazas…
Leer más