El Ministerio de Trabajo junto a Economía y la Anses están puliendo la iniciativa. La remuneración promedio de miembros del Poder Judicial es de 234.234 pesos para 7334 jubilados, mientras que en el Servicio Exterior el promedio es de 334.139 pesos para 688 jubilados El Gobierno prepara un proyecto de ley para modificar las jubilaciones de privilegio de jueces y personal del servicio exterior. El borrador está siendo trabajado en el Ministerio de Trabajo que conduce Claudio Moroni, quien fue titular de la Anses hasta el 2008. Sería…
Leer másMes: enero 2020
Guzmán logró canjear el 45% de las Lecaps y reducir la deuda en $2.000 millones
Analistas de mercado no recomendaban a los acreedores entrar en el canje porque significaba hasta 20% de pérdida. Los inversores prefirieron la Lebad más corta El Ministerio de Economía informó este lunes que logró reducir la deuda pública de corto plazo en pesos por unos $1.978 millones y estirar al menos 6 meses los vencimientos del 46,5% de las Letras reperfiladas por Hernán Lacunza en agosto pasado. Es decir que el canje de Letras le permitió reducir 0,9% el stock de esta deuda de corto plazo heredada del…
Leer másCafiero: “No puede haber jubilados de 300 mil y otros de 14 mil pesos”
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno dará aumentos de suma fija a jubilados y pensionados hasta que haya una nueva fórmula El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó hoy que el Gobierno buscará en marcha “achatar” la pirámide de haberes previsionales, porque “no puede haber jubilados que cobren 300.000 pesos y otros 14.000 pesos”. Cafiero aseguró que el Gobierno dará aumentos de suma fija a jubilados y pensionados hasta que haya una nueva fórmula de ajuste automático con una nueva ley. Aclaró que “no es sencillo”…
Leer másEl Gobierno estableció quiénes manejarán el fideicomiso de los fondos para el Procrear
La medida, oficializada hoy, cuenta con la aprobación del presidente Alberto Fernández Mediante el decreto 85/2020 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional determinó las autoridades que conformarán el directorio del programa de vivienda única Procrear. La medida, oficializada hoy, cuenta con la aprobación del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y de la ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. De esta manera, la normativa determinó que el comité ejecutivo del fideicomiso del fondo fiduciario público del Procrear, creado…
Leer másEl Gobierno le da poder a las provincias para controlar Precios Cuidados
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reunió a sus pares provinciales para extender y fiscalizar el cumplimiento de Precios Cuidados. Las provincias coordinarán acciones de defensa del consumidor Como parte de su agenda federal y la construcción de la estructura de poder junto a los gobernadores, el Gobierno reunió ayer a los ministros de Producción de todo el país (excepto Jujuy) para implementar Precios Cuidados en todo el territorio y controlar el cumplimiento del programa. Después de la publicación en el Boletín oficial de la Resolución 1/2020…
Leer másEl Gobierno gira fondos por $1.400 M a tres provincias por deudas de la Anses
El presidente Alberto Fernández se reunió ayer en la Casa Rosada con los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Formosa, Gildo Insfrán, para acordar el pago de anticipos por un total de 1.396 millones de pesos que la Anses mantiene con esas provincias Durante el encuentro, del que también participaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, se acordó que cada distrito recibirá el monto en dos cuotas correspondientes a los anticipos de…
Leer másHipermercados lanzan precios fijos al menos hasta abril
En forma paralela a la instrumentación del plan Precios Cuidados, hipermercados pusieron en marcha valores fijos al menos hasta el mes de abril, que en algunos casos son inferiores al programa oficial Con una caída del consumo superior al 7% el año pasado, según estimaciones privadas, las cadenas Carrefour y Walmart vuelven a apostar por el congelamiento de los precios de sus marcas propias para sumar ventas. Fuentes de Walmart expresaron: “Nuestra apuesta es ofrecer una propuesta de marca propia (Acuenta y Great Value) complementaria a Precios Cuidados, donde…
Leer másLaboratorios rechazarían prorrogar la rebaja de 8% en los medicamentos
Mientras el ministro de Salud, Ginés González García, pedirá en los próximos días a las cámaras farmacéuticas que continúen en febrero la rebaja de 8% en los medicamentos, al menos un grupo de laboratorios nacionales expresaron el rechazo a este inminente planteo gubernamental Fuentes del sector manufacturero local dejaron en claro ayer que “no hay intención de parte de la industria de continuar con la rebaja (que caduca el próximo 31 de enero)”. Asimismo, hasta anoche no habían recibido una comunicación telefónica del titular de Salud para realizar un…
Leer másLa sequía en Australia beneficia al trigo argentino que espera una venta récord
Los exportadores de nuestro país se preparan para vendar a Asia despachos que treparían a máximos históricos durante la cosecha de este 2020. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó sus pronósticos Aseguran que las ventas de trigo argentino a Asia treparían a máximos históricos en los próximos dos meses debido a la sequía que afecta la producción australiana. “Los volúmenes de este año de trigo enviado a Asia desde Argentina son sustancialmente más altos que en 2019, que fue un año récord para los suministros argentinos”,…
Leer másLey del Conocimiento: queda sin efecto y se busca una nueva reglamentación
La norma es considerada “positiva” por el Gobierno, pero beneficiaba solo a grandes empresas como Mercado Libre. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo explicaron que hablando con diferentes Cámaras “no está claro cuáles son las actividades que entran y no está bien definido el tamaño de las compañías que se verían beneficiadas” El Gobierno suspendió la Ley de promoción de la Economía del Conocimiento, que había entrado en vigencia el 1° de enero de este año y que otorga beneficios fiscales e impositivos a empresas exportadoras de software…
Leer más