El periodista Gustavo Sylvestre entrevistó al ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, para tener información fidedigna de la negación del presidente del programa Arsat a renunciar a su cargo. “Son varios los casos que se repiten de gerentes o autoridades políticas del macrismo que se niegan a dejar sus cargos políticos y pretenden cobrar indemnizaciones millonarias. Los transparentes de Cambiemos quieren sacarle al Estado millones para irse a su casa”, comenzó diciendo el conductor de radio
Luego de esta introducción, Salvarezza dijo: “Yo creo que ahí no hay una compresión real de los cargos políticos. El Gobierno de Mauricio Macri ha terminado su gestión y tienen que dejar a disposición todos los cargos”. Teniendo en cuenta este marco, calificó de “insólito” el pedido del presidente a cargo del programa Arsat durante la gestión anterior.
El ministro de Ciencia y Tecnología resaltó que se produjo un cambio de Gobierno y la ciudadanía ha elegido quiénes dirigirán el país durante los próximos cuatro años, sin embargo, los funcionarios salientes “se están amparando en este decreto que a último momento sacó Macri”. Este planteo no fue visto con buenos ojos por Salvarezza y, en nombre de su cartera declaró: “Consideramos que no es correcto. Se están tratando de llevar una cantidad de dinero que no corresponde”.
No solo se mostró indignado con este pedido, sino que aseguró que no contribuye a la gobernabilidad de Alberto Fernández y de los diversos ministerios. “Nosotros ya vimos que el macrismo se separó para la salida, dejando un decreto que nos iba a poner una serie de problemas en las etapas iniciales. Cuando arranca la gestión, los primeros días vos tenés que ordenar todo el panorama. Esto lo hicieron apropósito, dejaron claramente marcado el camino para que haya dificultades”, acusó.
Finalmente, le explicó a Sylvestre que ellos pidieron los cargos apenas asumió Alberto Fernández, como les correspondía y estableció una comparación recordando la actitud del Gobierno de Mauricio Macri. “Toda esa situación que ocurrió cuando asumieron ellos, de atacar a los trabajadores. Te acordás de lo que fue ‘la grasa militante’, que dejó trabajadores en la calle. Eso fue inédito”, concluyó.