Con la mira en la prioridad de la deuda, el Presidente busca un acercamiento con un aliado clave de Trump. Gestiones avanzadas con Francia y España
El gobierno argentino se anotó un nuevo punto en política exterior al conseguir una reunión bilateral entre el presidente Alberto Fernández y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que recibirá al primer mandatario en Jerusalén durante su visita con motivo los actos de Recordación del Holocausto y Lucha contra el Antisemitismo, de los que participarán varios líderes mundiales.
La reunión con Natanyahu resulta significativa en el camino de acercamiento que Argentina inició con Israel, socio estratégico de Estados Unidos, en el marco de las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores externos. El encuentro tendrá lugar el viernes a las 11, luego de la bilateral que Fernández tendrá con el presidente israelí, Reuven Rivlin, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada.
Además de los encuentros con los líderes israelíes, la Cancillería trabaja para concretar una reunión de Fernández con su par ruso, Vladimir Putin, que podría desarrollarse en el marco del foro mundial.
Invitado especialmente por Israel a través de la embajadora Galit Ronen, quien se reunió en varias oportunidades con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el Presidente partió desde Buenos Aires este martes luego del mediodía en un avión de línea de Alitalia que lo llevará a Tel Aviv, vía Roma, donde hará una escala de dos horas. Desde Tel Aviv viajará hacia Jerusalén para participar del encuentro, que tendrá a Argentina como único país representante de Latinoamérica.
Fernández volverá a Buenos Aires el sábado por la mañana y cuatro días después, el miércoles 29, volará rumbo al Vaticano, donde será recibido el viernes 31 por el papa Francisco. El Gobierno trabaja para que el Presidente sume otros líderes internacionales en su agenda luego de su visita a Roma.
Según informó un funcionario con despacho en la Casa Rosada, las negociaciones para que Fernández vuele luego a París, para verse con el presidente Emmanuel Macron, y a Madrid, para reunirse con Pedro Sánchez, “están muy avanzadas” y a punto de cerrarse.
La semana pasada, el Gobierno daba por caído el anunciado encuentro con Macron, “por un problema de agenda” del francés, pero las conversaciones se retomaron en las últimas horas. En un principio se había especulado con que los mandatarios podían reunirse en Jerusalén, pero ahora todo indica que finalmente se verán en París los primeros días de febrero.