Advertencia desde China: el coronavirus “puede mutar y propagarse rápidamente”

El nuevo virus conocido como coronavirus, de la misma familia del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) “puede mutar y propagarse muy fácilmente”, informaron oficialmente las autoridades chinas. La advertencia eleva la señal de alarma luego de que se confirmaran los primeros casos de contagio fronteras afuera: en Taiwán y en Estados Unidos

 

Mientras crecen los casos en China, el germen de la misma familia del SARS -Síndrome respiratorio agudo grave- cruzó el océano y confirmó su primer caso en Estados Unidos. Con más de 400 contagios confirmados por las autoridades chinas y nueve muertos, la preocupación crece.

El primer caso se dio en la ciudad de Wuhan, el pasado 31 de diciembre. Desde entonces, el virus se reprodujo pero sin propagarse fuera del territorio chino, hasta ahora en que se confirmó el primer caso dentro de los Estados Unidos en el estado de Washington. La persona infectada fue internada por un cuadro de neumonía y había estado previamente en Wuhan.

También se registró el primer caso en Taiwán. Los expertos sanitarios elevaron la señal de alarma luego de que se constatara por los expertos de la Comisión china de Salud “que el virus es transmisible de humano a ser humano”. De hecho, al tener 14 operadores sanitarios chinos se tema el riesgo de epidemias en los hospitales.

Según los registros, hay casos confirmados en Pekín y Guandong en China, y luego en Tailandia, Japón y Corea del Sur. Según detalla ANSA, “el primer caso sospechado en Australia en un hombre que retornó de China mientras, mientras que el turista inglés se encontraba hospitalizado en Tailandia y sería el primer occidental en estar afectado”.

Related posts