Más de 500 productos formarán parte del programa y estarán disponibles en unos 2.500 puntos de venta de todo el país La Secretaría de Comercio Interior informó que “Productos Esenciales” pasará a formar parte del listado de productos que componen el programa Precios Cuidados, que se mantendrá vigente al menos hasta enero. Desde la oficina que depende del Ministerio de Producción indicaron que a partir de esta incorporación, el programa Precios Cuidados contará con un surtido de 529 productos. Los mismos están disponibles en 2.500 puntos de venta…
Leer másAño: 2019
El aumento de la nafta sólo espera una luz verde
A mediados de noviembre vence el congelamiento. Las petroleras hablan de un atraso del precio del 20 por ciento, pero estiman que habrá un ajuste parcial. Aún no hay señales del gobierno Las petroleras y refinadoras de crudo esperan con expectativa “alguna señal” del gobierno con respecto al aumento de precios que podrán aplicar sobre los combustibles a partir del 14 de noviembre, cuando venza el congelamiento por tres meses del precio en surtidor, dispuesto por el poder ejecutivo nacional tres días después de las PASO del 11…
Leer másYPF replantea su estrategia y despide a 17 geólogos
YPF pondrá “el foco en producción no convencional y off shore”. Sorprenden los cambios adoptados a días del traspaso del gobierno Fuentes de la empresa YPF informaron que el pasado miércoles 23 se dispuso el despido de 17 profesionales que se desempeñaban en el área de exploración, como parte de un replanteo de las actividades de búsqueda y producción. La información que brindaron voceros de los profesionales de la petrolera indicaba que el número de desplazados de su labor llegaba a 60, entre ellos 20 geólogos y el…
Leer másAfirman que durante 2019 se fueron US$51.000 por minuto de las reservas
El drenaje de reservas internacionales alcanzó niveles extraordinarios durante lo que va del año: el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) reveló que cayeron a un ritmo de US$51.700 por minuto. La pérdida de dólares por parte de la economía en general, y de las arcas del BCRA en particular, son la principal explicación de la fuerte devaluación y del rebrote inflacionario, que llevará al IPC Nacional a batir el récord histórico desde la salida de la hiperinflación. Todos esos datos de la macro tienen…
Leer másHacienda autorizó emisión monetaria de $400.000 M para financiar el déficit
El Ministerio de Hacienda volvió a autorizar el financiamiento del Tesoro con emisión monetaria, que el Fondo Monetario había prohibido cuando firmó el acuerdo Stand-By con el Gobierno argentino. Se trata de unos $400.000 millones, el máximo legal, que el Ejecutivo podrá tomar del Banco Central en concepto de adelantos transitorios, algo que no ocurría desde mediados del año pasado En la décima modificación presupuestaria publicada el martes en el Boletín Oficial, se dispuso la transferencia de más de $200.000 millones de utilidades del BCRA, que en rigor…
Leer másDenuncian especulación con el precio de la harina
Los panaderos alertaron por la falta de entrega de harina luego de las elecciones y tras la imposición del cepo hard. “Usan el dólar blue para cotizar el trigo”, dijo el presidente de la cámara porteña. Advirtieron que en los próximos días se viene otro aumento del precio del pan que rondará el 17% Los panaderos alertaron por la falta de entrega de harina luego de las elecciones y por las especulaciones con el nuevo salto del dólar oficial a $63. Además, advirtieron que en los próximos días…
Leer másEl salario mínimo real registró el peor derrumbe de la región y cayó 17,4%
El salario mínimo cayó 17,4% interanual, en términos reales, durante el primer semestre del 2019. Al comparar, se observa que esa caída extraordinaria fue, por lejos, la más abultada de América Latina y el Caribe, por encima de lo ocurrido en Guatemala y en República Dominicana. Ese flojo desempeño se enmarca en una historia reciente que fue en la misma dirección. Entre noviembre de 2015 y la actualidad, el salario mínimo cayó 20,8% real, tomando en cuenta la reciente suba decretada, y sin acuerdo de los gremios, y una inflación…
Leer másEscrutinio definitivo: “Sería favorable a Juntos por el Cambio en 1200 votos”
“La diferencia se mantendría en favor de Juntos por el Cambio”, indicó apoderado de la fuerza. En tanto, Mayda Cresto, del Frente de Todos dijo que “es una pena no haber logrado un punto más como para revertir esta elección” El martes por la tarde, comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos. Recordemos que se trata de un escrutinio por actas. En el caso de existir algún tipo de cuestionamiento, este es el único caso en donde el escrutinio se efectúa contando los votos. En el conteo definitivo…
Leer másJuntos por el Cambio Concordia propone una transición ordenada en los organismos nacionales que hay en la ciudad
Los principales referentes concordienses de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión para analizar la transición en los cargos políticos de las distintas delegaciones de organismos Nacionales en la ciudad. El objetivo fundamental del encuentro fue acordar la posición política que se asumiría para llevar a cabo una transición ordenada de la gestión En consonancia con la reunión que mantuvieron, en Casa Rosada, Mauricio Macri y Alberto Fernández, los principales actores de Juntos por el Cambio de Concordia se reunieron con los titulares de las dependencias locales de organismos…
Leer másElecciones: Para Cresto lo importante fue el cambio de modelo en el país
El intendente Enrique Tomás Cresto (nieto) afirmó que el resultado principal de las elecciones del pasado domingo 27 fue que permitió un cambio de modelo en la Argentina, augurando que a partir de la asunción de Alberto Fernández comenzará la recuperación del país. Además, puso paños fríos a las primeras especulaciones que lo colocan como el sucesor natural de Gustavo Bordet en 2023: “Falta mucho”, alegó A la hora de realizar una lectura de las elecciones, Cresto afirmó en declaraciones al programa “Buen día” (FM Litoral): “Perder una…
Leer más