La dupla Fernández-Fernández obtuvo 74.097 votos más. En tanto, Macri incrementó 42.181 votos pero representan una caída de 0,10 por ciento Ya hay datos del escrutinio definitivo. Por ahora corresponden a las provincias de Santa Fe, Tucumán, San Juan, Misiones, Catamarca, Salta, Santa Cruz, La Pampa, Formosa y Entre Ríos. En estos diez distritos el Frente de Todos estiró un poco su ventaja sobre Juntos por el Cambio. En tanto, los apoderados del FdT ampliaron su denuncia sobre irregularidades en el escrutinio realizado en siete consulados. Si se…
Leer másAño: 2019
El Estado financiará con recursos propios la rebaja del IVA en los alimentos de la canasta básica
El Gobierno nacional determinó que financiará con recursos propios y cargo a rentas generales, respecto de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, la totalidad de la rebaja del IVA a los alimentos de la canasta básica, normativa impuesta tras las PASO de agosto. La medida se dio a conocer mediante el decreto 752/2019 publicado este viernes en el Boletín Oficial De este modo, con la firma del presidente Mauricio Macri, los ministros Dante Sica y Hernán Lacunza y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, desde…
Leer másProducción de pymes industriales cayó 5,9% en septiembre
Las empresas con menos de 50 empleados redujeron 8,3% interanual su producción en septiembre, las que tienen más de 50 empleados crecieron 3,3% La producción de las pymes industriales cayó 5,9% interanual durante septiembre y las fábricas de menor tamaño “fueron las más afectadas”, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAMNE). En la comparación mensual (contra agosto) la producción bajó 5,8% (sin desestacionalizar). Según CAME, mientras que las empresas con menos de 50 empleados redujeron 8,3% interanual su producción en septiembre, las que tienen más de…
Leer másSúper cepo: ahora limitan el uso de tarjetas en el exterior y la extracción de adelantos
El BCRA dispuso limitaciones para el uso de tarjetas en el extranjero en una forma de ajustar una vez más el cepo cambiario. Además se restringieron los adelantos en efectivo a u$s 50 por operación El Banco Central decidió este jueves profundizar un poco más el cepo cambiario al limitar el uso de tarjetas en el exterior y poner un tope de u$s50 para adelantos en efectivo por operación en el extranjero. Así lo informó la entidad que conduce Guido Sandleris, apenas días después de aplicar una…
Leer másLa venta de autos nuevos cayó 33% en octubre
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA) informó ayer que el número de vehículos patentados durante octubre de 2019 ascendió a 32.432 unidades, un 10,21% menos que el nivel alcanzado en septiembre y un 33,23% menos en la comparación interanual El acumulado de los diez meses transcurridos del año alcanzó las 412.412 unidades, un 43,89% menos que en el mismo período de 2018. Ricardo Salomé, presidente de ACARA, expresó: “estamos finalizando un ciclo con algunos temas sin resolver y que son vitales para nuestro sector. De…
Leer másEl pan puede llegar a aumentar un 30% tras la suspensión de la venta de harina
La bolsa de harina aumentó estos días de 1000 a 1300 pesos y el precio del pan se incrementará un 30% hasta llegar a los $145 el kilo. Ante la falta de referencias desde el viernes pasado se suspendió la entrega de los bolsones “hasta que se estabilice la economía” El precio de la harina es sin dudas el índice que más aumentó en estos años y en consecuencia se vio trasladado al precio del pan, ese insumo noble de la mesa de los argentinos que hoy es…
Leer másEl recrudecimiento de la crisis aceleró la caída del empleo asalariado al 2,3%
El empleo asalariado registrado del sector privado aceleró el ritmo de su caída en agosto producto del recrudecimiento de la crisis generado por el estallido de la corrida y se sostuvo en los niveles más bajos desde 2012. Según los datos del SIPA, que presentó ayer el Ministerio de Producción, la cantidad de personas contratadas bajo esta modalidad laboral, habitualmente asociada al trabajo de calidad, se hundió 2,3% interanual, lo que implicó la expulsión de 140.400 trabajadores en los doce meses previos Pese a que el impacto de la…
Leer másCombustibles aumentan 5% a partir de hoy
Finalmente el Gobierno resolvió ayer otorgar un aumento del 5% en las naftas y el gasoil después de acordar con las petroleras una salida gradual al congelamiento de los combustibles, el cual se encuentra vigente desde el 30 de agosto para intentar evitar el traslado a los surtidores de la devaluación que siguió a las elecciones primarias Esta suba se suma a una serie de productos que entre noviembre y diciembre también tendrán ajuste en sus precios, por lo que el piso de inflación mensual previsto para el último…
Leer másCon el nuevo aumento, la nafta ya roza los $60 en la región
El incremento se concretó a las 00:00 horas de este viernes en todas las estaciones de servicio de la región Desde la medianoche de este viernes, el valor de las naftas subió 5% en surtidor, mientras que los biocombustibles tuvieron otro incremento de entre 6% y 8%. La decisión «busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir», indicaron en la Secretaría de Energía. Según se pudo corroborar en la mañana de este viernes, la firma YPF a partir de las 00.00 horas cambió sus precios exhibiendo que…
Leer más“Somos respetuosos de la voluntad popular”, dijeron desde el peronismo
Tras conocerse los datos oficiales de la elección, el Frente de Todos de la provincia emitió una declaración en la que se comprometió a “mantener el diálogo” y el “trabajo articulado en el Congreso” El Frente de Todos se comprometió a mantener el diálogo y el trabajo articulado en el Congreso de la Nación. Conocidos los resultados del escrutinio definitivo en Entre Ríos, el Frente de Todos se puso “a disposición para trabajar de manera articulada” en el Congreso Nacional por los intereses de la provincia. “La del…
Leer más