“Tuvimos que reponer el cepo porque la gente tiene miedo de lo que pueda pasar hacia el futuro”, asegura Envalentonado por el inesperado 40% que terminó sacando el gobierno en las últimas elecciones, Marcos Peña elaboró un paper de despedida en el que describe los “logros” de estos cuatro años en materia económica con una particular expresión: “no fue magia”. Se trata de una histórica frase de la ex presidenta Cristina Kirchner que en su momento fue tomada como símbolo por la militancia K para defender “el modelo”…
Leer másAño: 2019
Llamado de atención de Naciones Unidas a Macri por manipulaciones en la Justicia
Desde el organismo liderado por Michelle Bachelet enviaron un documento a Cancillería en el que se cuestiona los momentos más polémicos del Gobierno con el Poder Judicial Al presidente Mauricio Macri se le presentó un dolor de cabeza imprevisto en un área que le interesa mucho: la política internacional. Desde una oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos remitieron una nota en la que piden explicaciones acerca de denuncias de abusos e intromisiones en el poder judicial. La oficina del Alto Comisiando de Naciones…
Leer másAcuerdo para poner en agenda la integración regional
Con miradas similares sobre la región, Fernández y López Obrador intercambiaron propuestas para reactivar la integración El presidente electo Alberto Fernández y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador coincidieron en la necesidad de reactivar organismos como la Unasur y la Cepal para revivir la integración regional, tan alicaída en los últimos tiempos. En ese plan, Fernández ponderó la actividad del Grupo de Puebla, que se reunirá en los próximos días en Buenos Aires, pero se preocupó en aclarar que era una iniciativa de líderes progresistas respetuosos…
Leer másEn promedio, siete empresas por día quebraron o entraron en concurso de acreedores durante 2019
De acuerdo con un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) hubo un 15% más de casos que en el mismo período del año anterior Cada día, siete empresas argentinas quiebran o entran en concurso de acreedores, según el promedio de los primeros nueve meses del año. De acuerdo con un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos al tercer trimestre, la suma de concursos y quiebras de empresas y personas suman unos 1.203 casos, un 15% más que en…
Leer másPañales, cerveza y zapatillas, entre los productos más vendidos en la primera jornada del Cyber Monday
La primera jornada del Cyber Monday, el evento de descuentos para compras por Internet que organiza la Cámara Argentina de Comercio electrónico (CACE), terminó con algunas particularidades. Por ejemplo, que se consolida la venta de productos de consumo masivo, algo que ya había ocurrido el año pasado, en medio de la crisis y las devaluaciones. Por otro lado, algunos usuarios se apuraron a comprar productos turísticos previendo nuevas subas del tipo de cambio El primero de los cuatro días de descuentos con 400.000 ofertas, alrededor de 225.000 con envío…
Leer másSegún el Banco Central, la inflación acumulará un 55,6% en el 2019
El Relevamiento de Expectativas de Mercado de la entidad bancaria prevé además un dólar a 65 pesos para fin de año Consultoras y expertos del Banco Central prevén para fines del 2019 un dólar a 65 pesos, una inflación del 55,6% y un descenso del PBI del 3% para el corriente año. “Disminuyeron sus proyecciones sobre la tasa de interés de referencia para la política monetaria, ya que para noviembre prevén una tasa promedio de Leliq en pesos de 63%”, reveló la entidad bancaria. “Proyectan un sendero descendente…
Leer másImpuestos a combustibles suben 12,6% y anticipan otro naftazo
Siguen a la inflación del tercer trimestre (julio-septiembre). Naftas y gasoil podrían subir entre 2,7% y 1,9%, respectivamente, solo por esta razón El Gobierno oficializó ayer la suba de 5% en los impuestos internos a las naftas y gasoil (Impuesto a los Combustibles Líquidos -ICL- e Impuesto al Dióxido de Carbono -IDC-) y adelantó que retomará el calendario previsto para los aumentos de estos tributos, que siguen a la inflación del trimestre previo cada marzo, junio, septiembre y diciembre. Así las cosas, mediante el Decreto 753, se determinó…
Leer másLas ventas de electrodomésticos cayeron 10,9% en septiembre
En una caída sectorial que sucedió durante todo este año, las ventas de electrodomésticos bajaron 10,9% en septiembre interanual, mientras que en los primeros nueve meses el derrumbe es del 28,4% frente a igual período de 2018 Asimismo, en la medición de la consultora GFK Argentina, las operaciones estuvieron en septiembre un 17,7% por debajo de agosto. En el desglose por grupo de productos, las caídas llegaron en el noveno mes al 35,5% interanual para el segmento de cámaras fotográficas y 30% en el caso de notebooks, PC de…
Leer másEl nuevo gobierno asumirá con reservas netas de US$10.000 M
El supercepo implementado por el Banco Central la semana pasada permitió contener la sangría de reservas que corría a un ritmo insostenible y amenazaba con vaciar las arcas públicas. Por eso, Alberto Fernández le reclamaba a la actual gestión medidas para frenar esa dinámica. Ahora, tras el endurecimiento de las restricciones, distintos cálculos privados estiman que el presidente electo podría asumir su mandato con un nivel de tenencias internacionales netas de alrededor de US$10.000 millones Después de las elecciones, la autoridad monetaria se apuró a bloquear el drenaje de…
Leer másEl consumo postergado permitirá mostrar rápido efecto de mejoras al nuevo gobierno
El consumo registra más de 14 meses seguidos de caídas. Mientras que fue uno de los motores del crecimiento en el kirchnerismo, la caída del salario real se tradujo en más de un año en el que no llega a repuntar. En ese contexto, evalúan que hay consumos postergados por unos $ 104.000 millones Así surge de una evaluación que hicieron en la consultora Elypsis, según la cual, si se despeja la incertidumbre macro, vaticinan que podría volcarse ese monto a la economía. “Si la economía se ordena y…
Leer más