El fiscal federal anunció que acudirá al llamado del juez Ramos Padilla. Lo hace luego de desconocer seis llamados y ser declarado en rebeldía. Está acusado por espionaje ilegal El fiscal federal Carlos Stornelli, uno de los favoritos del oficialismo en salida, anunció que se presentará a prestar declaración indagatoria ante el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla (un juez incómodo para el macrismo) en la causa donde se investiga si integró una supuesta red de espionaje. Tomó la decisión de presentarse luego de negarse ante reiterados…
Leer másAño: 2019
Macri y Ritondo lanzaron un operativo para impedir que Monzó rompa el bloque del PRO
El presidente de la Cámara motoriza una rebelión de al menos una decena de diputados. El nuevo jefe de bloque empezó a reunirlos. El riesgo de una ruptura en marzo y el rol de Massa Cristian Ritondo almorzaba este mediodía con diputados del PRO pero un llamado lo obligó a interrumpir la charla. “Cristian, yo te voy a apoyar para que no se te vaya nadie”, le garantizó Mauricio Macri, del otro lado de la línea. A las pocas horas pusieron manos a la obra. En la Casa…
Leer másDiputados consensuó otro proyecto para regular el precio de los alquileres
Hubo dictamen en comisión e intentarán aprobarlo antes del 30. Los contratos serían de 3 años, se actualizaría por inflación y salarios, pero no se limitan los honorarios La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados dictaminó otro proyecto de la ley para regular el precio de los alquileres, que debería aprobarse el 30 de noviembre en el recinto si hay acuerdo entre todas las fuerzas políticas. Daniel Lipovetzky, del PRO, que terminará su mandato el 10 de diciembre, volvió a abrir la comisión para buscar…
Leer másLa respuesta del kirchnerismo al paper económico de Marcos Peña
Desde un centro de estudios afín, hicieron un balance de la gestión macrista en el que denuncian el deterioro de los principales indicadores En respuesta al paper de despedida de Marcos Peña en el que describió los “logros” de la gestión Macri en materia económica, el kirchnerismo publicó un estudio del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) en el que compara la evolución de las principales variables macroeconómicas entre 2015 y 2019. En su primera tabla, el contra paper muestra el deterioro de una serie de indicadores como…
Leer másAlberto Fernández almorzó en México con un asesor clave de Trump para América Latina
Se trata de Mauricio Claver, director de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos Alberto Fernández almorzó este miércoles con Mauricio Claver, el principal asesor de Donald Trump para América Latina, y uno de los arquitectos de la Casa Blanca respecto a la rápida salida de Nicolás Maduro de Venezuela. Junto al presidente electo estuvo Felipe Solá, que aparece con muchas posibilidades de ocupar la Cancillería. Claver es de origen cubano, se lo considera un halcón en la Casa Blanca, e…
Leer másYPF hará la primera exportación de gas licuado
Durante noviembre concretará el envío por mar del embarque de este insumo producido en Vaca Muerta a través de un buque que partirá desde Bahía Blanca El todavía presidente del directorio de la empresa avanza en el proyecto de exportar gas natural licuado (GNL) a través de un buque alquilado a una naviera internacional, que partirá con la carga este mes desde el puerto de Bahía Blanca. El primer paso será cuando, durante este mes, zarpe el buque Excalibur desde el muelle que la empresa Mega, donde la…
Leer másMás deuda: emiten letras del Tesoro por $5.000 millones
Desde las Secretarías de Finanzas y Hacienda dispusieron la emisión de Letras del Tesoro en Pesos con vencimiento el 5 de mayo de 2020, por $ 5.000.000.000. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante la resolución conjunta 73/2019, aprobada por los titulares de estas carteras de Estado, que funcionan en el ámbito del Ministerio de Hacienda De este modo, para la emisión se prevé una amortización íntegra al vencimiento, mientras que devengará intereses a la tasa BADLAR para bancos públicos. En tanto, la tasa…
Leer másLa inflación no cede: superaría el 4% en octubre
Es el pronóstico de la mayoría de las consultoras. La tendencia no cambiaría antes de fin de año La inflación de octubre sería superior al 4%, de acuerdo a la mayoría de las estimaciones privadas conocidas en los últimos días. De cumplirse los pronósticos, se trataría de una baja con relación a lo ocurrido en septiembre, aunque se mantendría en niveles altísimos que llevarían a terminar 2019 con valores por encima del 50% anual. El Indec, por su parte, hará público su índice de precios al consumidor recién…
Leer másEn septiembre la industria cayó 5,1% y acumuló 17 meses en baja
De las 16 categorías que releva el Indec, once tuvieron menos actividad. Las automotrices lideraron las bajas. La construcción también cayó por 8,5% y acumuló trece meses negativos En septiembre de 2019, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 5,1% respecto a igual mes de 2018 liderado por la fuerte caída en el sector automotriz, informó este miércoles el Indec. De esta forma acumuló 17 meses consecutivos con variaciones interanuales negativas. “Con relación al mes anterior, la serie original con estacionalidad registra una…
Leer másCombustibles vuelven a subir 5% en diciembre
Ya habían aumentado otro 5% el viernes pasado y se espera una nueva suba en enero Nafta y gasoil vuelven a subir en diciembre un 5% por el traslado a precios del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). El viernes ya había aumentado un 5%. De esta manera, los combustibles aumentarán casi cinco pesos por litro en dos meses. En el mercado consideran que los precios aun están retrasados y aseguran que habrá una nueva suba en enero de 2020. De esta manera el gobierno saliente de Cambiemos…
Leer más