El 21 empieza a pagarse el aumento de octubre a los estatales provinciales

El 21 empieza a pagarse el aumento de octubre a los estatales provinciales

En cumplimiento con lo acordado en paritarias entre el gobierno provincial y los gremios, el jueves 21 de noviembre comenzarán a pagarse, por complementarias, el aumento del 12,5 por ciento correspondiente a octubre. En lo que va del año la provincia aumentó un 45,9 por ciento el salario     De acuerdo al cronograma emitido este viernes por el Ministerio de Economía de la provincia, el jueves 21 de noviembre cobrarán, por complementaria, los activos y pasivos que perciben hasta 55.000. El viernes 22 lo harán quienes perciben hasta 75.000,…

Leer más

Bordet insistirá en la redistribución de las regalías de Salto Grande ante el nuevo gobierno nacional

Bordet insistirá en la redistribución de las regalías de Salto Grande ante el nuevo gobierno nacional

El gobernador Gustavo Bordet ratificó que gestionará ante el gobierno de Alberto Fernández un nuevo esquema para la distribución de las regalías de Salto Grande, y una mayor participación en la conducción de la CTM     Así lo hizo saber, tras la inauguración de viviendas XX de Septiembre, en el departamento Nagoya ante una consulta del periodismo local. “Ambas acciones nos permitirán desplegar las obras necesarias para diversificar la matriz energética y repensar el cuadro tarifario”, dijo el gobernador Gustavo Bordet. Resaltó que “Salto Grande es de los entrerrianos,…

Leer más

El “Lulapalooza”: fiesta en Curitiba por “Lula Libre”

El “Lulapalooza”: fiesta en Curitiba por “Lula Libre”

Miles de personas participan del acampe desde el 7 de abril de 2018, cuando el líder opositor fue llevado a cumplir su condena de ocho años y 10 meses por corrupción a la sede de la policía federal, en el barrio Santa Cándida     Las calles oscuras del barrio Santa Cándida de la ciudad de Curitiba, donde miles de personas participan hace 579 días de la vigilia Lula Livre estallaron en fiesta luego de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) de Brasil, que permite la liberación…

Leer más

Se abre la puerta para Lula Libre

Se abre la puerta para Lula Libre

El Supremo Tribunal de Brasil votó 6 a 5 por cambiar su doctrina sobre la prisión preventiva. Es una victoria del ex mandatario de Brasil y una derrota  de sus antagonistas: Bolsonaro y Moro     El Supremo Tribunal Federal determinó la excarcelación de Luiz Inácio Lula da Silva, 579 días después haber sido ingresado en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba. Minutos antes de las 22 horas el titular de la Corte, Antonio Dias Toffoli, emitió su parecer a favor del político que el 27 de octubre…

Leer más

La ONU condenó el bloqueo a Cuba con inédita oposición de Brasil

La ONU condenó el bloqueo a Cuba con inédita oposición de Brasil

El resultado de la votación en Naciones Unidas fue de 187 países a favor de la “necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero” y solo 3 en contra     Veintiocho votaciones consecutivas Cuba salieron airosa en Naciones Unidas con su resolución contra el bloqueo a que la somete Estados Unidos desde el 3 de febrero de 1962 cuando era presidente John F. Kennedy. Este jueves no fue la excepción y si hubo una alteración previsible en la asamblea fue que Brasil, gobernado por el ultraderechista Jair…

Leer más

La Paz se convirtió en un escenario de permanente tensión

La Paz se convirtió en un escenario de permanente tensión

La violencia comenzó en Santa Cruz, se amplió hacia el centro, en particular al departamento de Cochabamba, hasta arribar a La Paz. La derecha, que no reconoce el triunfo de Evo Morales, no se responsabiliza de ninguna de las agresiones     Las noches en La Paz terminan en los alrededores de la Plaza Murillo bajo estruendos de dinamitas, tres tiros, opositores con escudos y palos intentando llegar a la Casa Grande del Pueblo -nombre de la sede de gobierno- separados por líneas de policías de quienes defienden el proceso…

Leer más

Piñera anunció un paquete de leyes de mano dura

Piñera anunció un paquete de leyes de mano dura

El presidente chileno los llamó proyectos “antisaqueos”, “antiencapuchados” y “antibarricadas” para reforzar el orden y la seguridad pública     El presidente de Chile Sebastián Piñera decidió endurecer su agenda frente a las manifestaciones y protestas que atraviesan todo el territorio chileno desde el pasado 18 de octubre. Acompañado por miembros de su nuevo gabinete, Piñera presentó un paquete de medidas tendientes a reforzar el orden y la seguridad pública. Los nombres elegidos por Piñera para sus proyectos de ley no dejaron dudas respecto a su contenido: los llamó proyectos…

Leer más

Defender los derechos humanos en América Latina, puede ser mortal

Defender los derechos humanos en América Latina, puede ser mortal

De acuerdo a un balance elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado ONU para ese fin, ser un defensor de los derechos humanos y líder social en Latinoamérica implica un riesgo mortal. Así lo alertaron ambas instituciones en relación a los “altos números de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en la región, sumado a los ataques, amenazas, hostigamientos, campañas de estigmatización y desprestigio”   Esto, a la par de “los procesos de criminalización contra quienes se dedican a defender…

Leer más

El progresismo latinoamericano se reúne en Buenos Aires en el segundo encuentro del “Grupo de Puebla”

El progresismo latinoamericano se reúne en Buenos Aires en el segundo encuentro del “Grupo de Puebla”

Con Alberto Fernández como anfitrión, llegan al país ex presidentes como “Pepe” Mujica, Dilma Rousseff, Ernesto Samper y Fernando Lugo, el vicepresidente  de Bolivia, Álvaro García Linera, entre otros     Con el presidente electo Alberto Fernández como anfitrión, se realiza en Buenos Aires el segundo encuentro del “Grupo de Puebla” bajo el lema “El cambio es el progresismo”. Dilma Rousseff (Brasil), José “Pepe” Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio…

Leer más

Un ensayo de unidad sindical para Alberto Fernández

Un ensayo de unidad sindical para Alberto Fernández

La conducción cegetista organizó el encuentro donde el orador principal será Alberto Fernández. Los gremios que responden a Hugo Moyano estarán presentes     La columna vertebral del movimiento peronista, la CGT, tiene todo listo para ofrecerle a Alberto Fernández una fuerte expresión de respaldo. Para eso, el binomio que conduce la central sindical –Héctor Daer y Carlos Acuña– consiguió que participen la casi totalidad de los gremios confederados, unos 143. Estos ocuparán la mayoría de las butacas que tiene el salón Felipe Vallese en el histórico edificio de la…

Leer más