Bloqueo sanitario en Paraná por la presencia de un caso de dengue importado

Bloqueo sanitario en Paraná por la presencia de un caso de dengue importado

Ante la confirmación de un caso importado de dengue en un vecino del barrio Paracao de Paraná, personal de Epidemiología del Ministerio de Salud y de la Dirección General de Programas Especiales Ambientales de la Municipalidad realizan un bloqueo sanitario para disminuir el riesgo de transmisión     El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó un caso de dengue importado en el barrio Paracao de la capital provincial. Se trata de un hombre de 60 años que viajó al exterior, a la zona de Centroamérica, y manifestó dolores musculares…

Leer más

El Ejecutivo incluyó una modificación a la ley de obra pública en el proyecto de presupuesto 2020

El Ejecutivo incluyó una modificación a la ley de obra pública en el proyecto de presupuesto 2020

El Poder Ejecutivo provincial coló en el proyecto de presupuesto 2020 que comenzará a ser analizado por la Legislatura este martes, una modificación a la ley de obra pública con el fin de establecer un nuevo mecanismo para las reservas del crédito presupuestario que permite a la Administración gastar en función de lo autorizado por la Legislatura. Está en el mismo orden que un proyecto anterior que, por el rechazo opositor, quedó en vía muerta     En el cálculo de recursos y erogaciones para el año próximo, el Poder…

Leer más

El 21 empieza a pagarse el aumento de octubre a los estatales provinciales

El 21 empieza a pagarse el aumento de octubre a los estatales provinciales

En cumplimiento con lo acordado en paritarias entre el gobierno provincial y los gremios, el jueves 21 de noviembre comenzarán a pagarse, por complementarias, el aumento del 12,5 por ciento correspondiente a octubre. En lo que va del año la provincia aumentó un 45,9 por ciento el salario     De acuerdo al cronograma emitido este viernes por el Ministerio de Economía de la provincia, el jueves 21 de noviembre cobrarán, por complementaria, los activos y pasivos que perciben hasta 55.000. El viernes 22 lo harán quienes perciben hasta 75.000,…

Leer más

Evo Morales dijo que “Mesa y Camacho pasarán a la historia como discriminadores y conspiradores”

Evo Morales dijo que “Mesa y Camacho pasarán a la historia como discriminadores y conspiradores”

Tras remarcar que “el mundo y los patriotas bolivianos”, Morales llamó a los opositores que forzaron su salida a asumir “su responsabilidad de pacificar al país” y garantizar “la estabilidad política y convivencia pacífica” del pueblo boliviano. También agradeció las manifestaciones de apoyo     Evo Morales calificó de “discriminadores y conspiradores” a Carlos Mesa y Fernando Camacho, a los mentores del golpe de Estado en Bolivia. El presidente depuesto instó además a los promotores de la interrupción del orden democrático a asumir “su responsabilidad de pacificar el país” y…

Leer más

México ofrece asilo a Evo Morales

México ofrece asilo a Evo Morales

El canciller, Marcelo Ebrard, asegura que al menos 20 funcionarios afines al líder boliviano han sido recibidos en la Embajada de La Paz     México se ha ofrecido a dar asilo a Evo Morales, en lo que supone el mayor movimiento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, respecto a su política hacia América Latina desde que llegó al poder hace casi un año. Tras la renuncia del líder boliviano, poco después del pronunciamiento del jefe del Ejército, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha criticado lo que ha considerado un…

Leer más

¿Quién es Luis Fernando Camacho?

¿Quién es Luis Fernando Camacho?

El líder cruceño detrás del golpe contra Evo Morales     En Bolivia se acaba de asestar un mazazo al futuro de la institucionalidad y de la democracia como valores aceptados por las mayorías en América Latina. Ya no es un golpe blando lo que se concretó. No se resolvió en el Congreso como pasó en Paraguay y Brasil, cuando se destituyó al obispo Fernando Lugo y a Dilma Rousseff. Se acaba de decidir en los cuarteles, desde donde se emplazó al presidente Evo Morales a abandonar el gobierno. La…

Leer más

“La lucha sigue” dijo Evo en un discurso que quedará en la historia

“La lucha sigue” dijo Evo en un discurso que quedará en la historia

“Renunciamos para que no sigan quemando casas, intimidadas nuestras familias y amenazadas”, dijo tras semanas de escalada de violencia y después de que el comandante general de las FF.AA. le reclamara la dimisión     “La lucha sigue” concluyó Evo Morales en un discurso que quedará en la historia. El presidente electo renunció a su cargo luego de semanas de una escalada de violencia que en las últimas horas anunciaba un desenlace inevitable. “Renunciamos para que no sigan quemando casas, intimidadas nuestras familias y amenazadas, por eso renunciamos”, dijo desde…

Leer más

Piñera anticipó que habrá “cambios profundos” en la Constitución de Chile

Piñera anticipó que habrá “cambios profundos” en la Constitución de Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se mostró dispuesto a implementar “cambios profundos” en la Constitución que rige ese país desde los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet   En una entrevista con el diario El Mercurio, Piñera enfatizó su disposición a que se efectúen reformas constitucionales que sintonicen con los pedidos de las protestas, entre los que destacan mejoras en las pensiones, en educación y salud, además de una nueva hoja de ruta para el país. “Estamos preparando un proyecto de cambios en la Constitución”, dijo sobre una…

Leer más

El desborde en Chile

El desborde en Chile

El gobierno de Piñera acaba de quebrar el record mundial de heridos en los ojos, y hay palizas, torturas, muertos, acoso sexual y denuncias de centros clandestinos. Hay casi dos mil heridos y el Instituto de Derechos Humanos chileno recibió 2300 denuncias     Las violaciones a los derechos humanos abarcan en Chile un espectro amplio. Hay un récord mundial de heridos en los ojos, veinte muertos registrados en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) –cinco en manos de agentes del Estado–, violencia sexual. Niños y adolescentes son detenidos…

Leer más

En Cambiemos, los radicales y algunos dirigentes del PRO repudiaron el golpe a Morales

En Cambiemos, los radicales y algunos dirigentes del PRO repudiaron el golpe a Morales

El diputado Daniel Lipovetzky aseguró que “si las fuerzas armadas ‘recomiendan’ la renuncia de un presidente elegido democráticamente es un golpe de Estado”, y reclamó que se aplique “la Carta Democrática Interamericana de la OEA”, y que la organización intervenga para garantizar la institucionalidad en Bolivia     Por su parte, el diputado radical Mario Negri repudió la “intromisión militar en la vida política de Bolivia”. “Esto es sólo compatible con golpes de Estado. La crisis actual se resuelve con el regreso de la institucionalidad, convocando a elecciones limpias y…

Leer más