Distintos municipios de Entre Ríos, Corrientes y Misiones adhirieron al proyecto de la diputada nacional Mayda Cresto (Justicialismo – Entre Ríos) en el que solicita al Ejecutivo que declare la “Emergencia Vial” para la Ruta Nacional 14. El último fin de semana hubo cinco muertos, luego del impacto entre un micro y un camión a la altura de Gualeguaychú Luego de un nuevo accidente vial ocurrido el último fin de semana en la Ruta Nacional 14 a la altura de Gualeguaychú -que tuvo un saldo de cinco muertos-…
Leer másAño: 2019
Bordet fortalece la agenda comercial e institucional con China para el desarrollo productivo
El gobernador Gustavo Bordet y el embajador extraordinario y plenipotenciario de China en Argentina, Zou Xiaoli valoraron el fortalecimiento de la relación comercial entre el país asiático y la provincia y avanzaron en una agenda conjunta de comercio, inversión e infraestructura “China es hoy el principal socio comercial de la provincia de Entre Ríos”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet a la salida del encuentro que se desarrolló en la sede de la embajada china en Buenos Aires. Además, destacó el incremento del valor agregado en las exportaciones entrerrianas…
Leer másBallay y Benedetto expusieron ante diputados y senadores sobre el proyecto de Presupuesto
Los ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Planeamiento, Luis Benedetto, expusieron este martes ante diputados y senadores provinciales en la Cámara Baja sobre el proyecto de Ley de Presupuesto 2020 enviado por el gobernador Gustavo Bordet a la Legislatura “Fuimos convocados por la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja pero la reunión también contó con la presencia de senadores. El motivo fue la exposición del proyectos de ley de Presupuesto que fue oportunamente enviado por el gobernador Gustavo Bordet a la Legislatura”, expresó Hugo Ballay luego…
Leer másEl 21 empieza a pagarse el aumento de octubre a los estatales provinciales
En cumplimiento con lo acordado en paritarias entre el gobierno provincial y los gremios, el jueves 21 de noviembre comenzarán a pagarse, por complementarias, el aumento del 12,5 por ciento correspondiente a octubre. En lo que va del año la provincia aumentó un 45,9 por ciento el salario De acuerdo al cronograma emitido este viernes por el Ministerio de Economía de la provincia, el jueves 21 de noviembre cobrarán, por complementaria, los activos y pasivos que perciben hasta 55.000. El viernes 22 lo harán quienes perciben hasta 75.000,…
Leer másLa OEA se reúne este martes para abordar la situación en Bolivia tras la renuncia de Evo
El organismo fue muy criticado por su papel en la crisis política que estalló a raíz de las elecciones presidenciales El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá este martes para abordar la situación de Bolivia después de que el presidente, Evo Morales, haya dimitido denunciando un “golpe de Estado” y después de que abandonara el país para trasladarse a México. La reunión se celebrará el martes a las 15 horas local (17 horas de la argentina) en la sede de la OEA en…
Leer másEvo Morales ya está en México
El derrocado presidente boliviano viajó anoche en un avión de la Fuerza Aérea mexicana que Andrés Manuel López Obrador puso a su disposición tras ofrecerle asilo político El presidente depuesto Evo Morales llegó esta mañana a México, donde solicitó asilo político luego de haber sido forzado a renunciar por las fuerzas de seguridad de su país. Viajó en un avión de la Fuerza Aérea mexicana e hizo una escala técnica en Asunción. “Bienvenido a México”, publicó en Twitter junto a una foto de su arribo Maximiliano Reyes Zúñiga,…
Leer másRusia llamó a encontrar una salida constitucional en Bolivia
El pedido del Kremlin se unió a la solicitud de la ONU, ya que ambos abogaron por una solución pacífica a la crisis que sacude al país vecino La ONU y Rusia se expresaron de manera similar sobre Bolivia, ya que ambas partes pidieron una salida constitucional y pacífica sobre el conflicto que atraviesa el país vecino. “Realizamos un llamado a las fuerzas políticas de Bolivia para buscar una salida constitucional para recuperar la paz y tranquilidad en el Estado plurinacional”, afirmó la Cancillería rusa. “La actual crisis…
Leer másMiles de chilenos marchan por una educación sin lucro
Miles docentes y estudiantes marcharon este lunes por el centro de la capital chilena para pedir que la educación deje de ser un “bien de consumo” y se convierta en un servicio “gratuito y de calidad”, cuando el estallido social que vive el país suramericano entra en su cuarta semana “En este despertar del país, la educación ha estado en el centro de las demandas. La gente reclama que deje de ser un bien de consumo, de mercado, y que sea un derecho social”, afirmó el presidente del…
Leer másTrump celebró la renuncia de Evo Morales
El mandatario republicano afirmó que la decisión de Morales “preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano haga escuchar sus voces” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, sin hacer una sola mención al golpe de Estado. El mandatario afirmó que su decisión “preserva la democracia y allana el camino para que el pueblo boliviano haga escuchar sus voces”. Trump se refirió a la situación a través de un comunicado compartido por la Casa Blanca,…
Leer másQué pasó en Bolivia: cronología del golpe de Estado
El proceso que terminó con la destitución del presidente boliviano comenzó tras las elecciones del 20 de octubre. A partir de entonces la violencia opositora y la presión internacional de la derecha fueron en aumento hasta que los militares y la policía le quitaron su apoyo al mandatario El presidente de Bolivia, Evo Morales, renunció después de tres semanas de violentas protestas en todo el país contra su reelección, y tras perder el apoyo de las fuerzas armadas y la policía y soportar todo tipo de presiones nacionales…
Leer más