La vicepresidenta electa utilizó su cuenta de Twitter para denunciar el golpe de Estado realizado a Evo Morales en Bolivia La vicepresidenta electa Cristina Fernández se refirió por primera vez al golpe de Estado en Bolivia a través de redes sociales. “Se ha instalado una nueva moda en Latinoamérica: parece que a los Presidentes ya no los eligen los pueblos…”, manifestó la ex mandataria, todavía en Cuba, donde visita a su hija. “Ahora, se autoproclaman con gran patrocinio mediático e inmediato reconocimiento de ya sabemos quién”, sostuvo en…
Leer másAño: 2019
Los nombres que Alberto Fernández tiene en mente para su gabinete
La nómina de posibles ministros y funcionarios da cuenta de la política de alianzas que integra el Frente de Todos. Pocas mujeres ministras El gabinete de ministros de un presidente suele ser un reflejo de la política de alianzas que le permitió ganar las elecciones. En el caso de los elegidos de Alberto Fernández se verifica un predominio de colaboradores que tienen estrecha relación histórica con él. También están los que vienen del riñón de Cristina Fernández de Kirchner. En menor medida se nombran figuras cercanas a Sergio…
Leer másLa Asamblea Legislativa proclamó a la fórmula Fernández – Fernández como ganadora de la elección presidencial
Poco después de las 15, diputados y senadores ratificaron el escrutinio definitivo y consagraron formalmente al nuevo Presidente de la Nación. Ni Pichetto ni Carrió estuvieron presentes Presidida por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, la Asamblea Legislativa consagró a la fórmula compuesta por Alberto Fernández y Cristina Fernández como la ganadora de las elecciones de octubre pasado y cumplió de esta forma con el paso previo a la asunción que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre. Con algunas ausencias en el bloque oficialista, como las…
Leer másBancos proponen que la devolución del IVA en alimentos sea con tarjeta
Los bancos privados de capital nacional propusieron ayer focalizar la rebaja del IVA en alimentos a los sectores de menores ingresos, mediante la devolución de ese tributo por medio de tarjetas de débito, crédito u otros medios de pago. De esta manera, se volvería a aplicar de una manera más extensiva las normas derogadas por este Gobierno que reintegraban al consumidor parte del gasto si lo hacían por medio de plásticos De acuerdo al documento difundido por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la iniciativa que sacó de urgencia…
Leer másEl gobierno reglamentó la importación de basura
A pesar de las críticas realizadas por organizaciones ambientalistas, recuperadores urbanos y un amplio sector del arco opositor, el Ministerio de Producción y la Secretaría de Ambiente sacaron una resolución conjunta para reglamentar la importación, y el tránsito hacia terceros países, de residuos, autorizada el 26 de agosto pasado a través del Decreto 591/2019 del Ejecutivo nacional La normativa asegura que “únicamente se autorizará el ingreso de sustancias u objetos obtenidos a partir de la valorización de residuos cuando la finalidad específica sea su uso como insumo para…
Leer másCayó el congelamiento y los combustibles aumentaron un 5%
El aumento rige desde esta medianoche, dado que pasaron los 90 días de precios congelados. Las estaciones de YPF, Axion y Raizen, que comercializa la marca Shell, comenzaron en día con sus valores actualizados El congelamiento de los precios del petróleo y los combustibles líquidos terminó a la medianoche. El mercado tomó como referencia el movimiento de YPF, que al cierre de esta edición se aprestaba a anunciar un aumento moderado, en torno a 5%. Con esa suba, que sería seguida por otros dos incrementos más en diciembre,…
Leer másNoviembre arrancó inflado y proyectan 4,5%
Noviembre arrancó con una fuerte aceleración inflacionaria, según la medición de alta frecuencia de la consultora Elypsis: en los primeros 10 días del mes registró una suba de precios generalizada de 1,2%, mucho más alta que la de la última semana de octubre y aun por encima de la primera de ese mes. Tal como se espera para el cierre del año, los servicios ganarán protagonismo en la dinámica inflacionaria. La consultora presidida por Eduardo Levy Yeyati prevé que el mes cierre con un IPC de 4,5% Noviembre, por…
Leer másIveco suspende la producción de camiones en Córdoba por los próximos cinco meses
La fabricante de camiones Iveco acumuló un stock para ocho meses de ventas. Por esa razón, decidió suspender la producción entre mañana y el 15 de abril del año próximo La medida fue anunciada por la empresa del grupo CNH Industrial a sus proveedores. Sin embargo, la hizo pública la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc), junto a su Comisión Autopartista, la cual expresó “su profunda preocupación frente a la caída del volumen de trabajo”. Desde que comenzaron los problemas hasta la actualidad, la planta…
Leer másEl uso de maquinaria industrial cayó a su peor nivel desde 2002
La actividad industrial no deja de caer y eso llevó a la proporción de maquinarias en desuso a pegar un nuevo salto en septiembre. Así, la Utilización de la Capacidad Instalada (UCII) del sector, informada ayer por el Indec, perforó el piso del 60% y se desplomó hasta el 57,7%, un nivel incluso peor que el de septiembre del 2002. De hecho, fue el peor mes del año y de toda la gestión Cambiemos, si se toma en cuenta que sólo en períodos de vacaciones se registraron niveles numéricos inferiores…
Leer másEl consumo sin reacción: cerró octubre con una caída del 5,4% anual
Para Scentia el consumo masivo registra dieciséis meses consecutivos en terreno negativo. La caída fue más moderadas por la desaceleración de la caída en las cadenas de supermercados El consumo masivo registró en octubre un nuevo retroceso, esta vez del 5,4%, en línea con el deterioro de las principales variables económicas que se observan en los últimos meses. Este dato, sin embargo, tiene al menos, dos lecturas posibles. A pesar de mostrar un dato negativo frente al mismo mes de 2018, exhibe una desaceleración de la caída en…
Leer más