El gobernador Gustavo Bordet dijo que ya tiene decidida “la mayoría de los nombres” de quienes integrarán el gabinete provincial en su próxima gestión. De todos modos, prefirió no adelantar nada: “Lo comunicaremos oportunamente”, señaló “He definido la mayoría de los nombres”, respondió el mandatario entrerriano al ser consultado sobre la integración del gabinete provincial a partir del 10 de diciembre, cuando asumirá su segunda gestión como gobernador. Al consultársele sobre qué funcionarios se mantendrán al frente de sus carteras y quiénes se irán, se limitó a señalar:…
Leer másAño: 2019
Exigen desde Amnistía Internacional que Bolivia frene la impunidad de los militares
La ONG criticó con dureza al decreto de la presidenta golpista Jeanine Áñez, que le quitó responsabilidad a las fuerzas de seguridad de por las muertes que pudiera generar la represión A poco de convertirse en una protagonista central del golpe de Estado que sacó del poder a Evo Morales, la presidenta Jeanine Áñez firmó un decreto que le quita responsabilidad a las fuerzas de seguridad de ese país por las víctimas que pudiera generar la represión indiscriminada que se lleva a cabo día a día en la…
Leer másUna multitud se reunió en Santiago a un mes de las protestas contra Piñera
Este lunes las multitudinarias manifestaciones prosiguieron en Chile pese al mensaje del presidente Sebastián Piñera y a un acuerdo inédito alcanzado la semana pasada para elaborar una nueva Constitución Miles de personas volvieron a salir este lunes a las calles para celebrar el primer mes del estallido social más grave de la democracia chilena y mostrar su desconfianza tanto con la agenda social anunciada por el Gobierno como con el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución. La Plaza Italia, la zona cero de las revueltas y renombrada por…
Leer másEl gobierno de facto de Bolivia construye el enemigo interno
El ministro Murillo dijo que la autoproclamada presidenta Jeanine Añez no había podido viajar a su departamento natal, Beni, por las amenazas contra ella. “La presidenta es un objetivo militar, nuestras familias son un objetivo militar” Arturo Murillo, ministro del gobierno de facto de Bolivia, es el encargado de construir una de las narrativas más peligrosas del golpe de Estado: la del enemigo interno. Su discurso ha venido en un proceso de señalamiento que cuenta con dos elementos centrales, por un lado, fabricar un enemigo imaginario y peligroso,…
Leer másBernie Sanders habla claro sobre Bolivia: “Eso se llama golpe de Estado”
“En mi opinión eso se llama golpe de Estado”. Así habla Bernie Sanders, uno de los principales candidatos para hacerse con la candidatura demócrata en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Una claridad con la que no muchos medios de comunicación están hablando, a la hora de definir los últimos acontecimientos en Bolivia Sanders hizo estas declaraciones ante el periodista Jorge Ramos de Univisión. Estas fueron sus palabras: “Pienso que Morales hizo un muy buen trabajo aliviando la pobreza y dando a los indígenas de Bolivia una…
Leer másUna insólita denuncia de Almagro desnudó las irregularidades de la OEA en Bolivia
El uruguayo calificó de “espías” a los enviados argentinos para auditar las elecciones bolivianas y así desacreditar sus informes, en los que hablan de irregularidades y de la publicación anticipada de los resultados A medida que pasan los días, crecen las dudas sobre cuál fue el rol que tuvo la misión de la OEA en el golpe de Estado en Bolivia y el de su secretario General, el uruguayo Luis Almagro. El domingo por la mañana, cuando aún faltaban al menos dos días para que se difundiera el…
Leer másFuego amigo a Bolsonaro: informe oficial señala deforestación alarmante en la Amazonia
Pese a que en plena crisis con los incendios del llamado “pulmón del mundo” el presidente de Brasil negó responsabilidad y atribuyó las críticas a una conspiración internacional, dos ministerios de su gobierno mostraron datos graves sobre la situación La deforestación en la Amazonia brasileña se disparó casi 30% entre agosto de 2018 y julio de 2019 y alcanzó su mayor nivel en 11 años, registro que el gobierno del presidente Jair Bolsonaro atribuyó a las “actividades ilegales” en el mayor bosque tropical del planeta. Los datos fueron…
Leer másLuego de un fin de semana de relax y golf en Córdoba, Macri retoma su agenda en Casa Rosada
El jefe de Estado regresará a la actividad oficial a partir de las 11 en Casa de Gobierno, cuando encabece una reunión de Gabinete nacional El presidente de la Nación, Mauricio Macri, retomará el trabajo en Casa de Gobierno luego del fin de semana de largo de descanso que se tomó en la provincia de Córdoba. El regreso de Macri a la agenda oficial será a partir de las 11 de la mañana en Casa de Gobierno, donde encabezará una reunión de gabinete nacional. Macri, junto a su…
Leer másEl Gobierno oficializó los límites a las prisiones preventivas
La norma está incluida dentro del nuevo Código Procesal Penal que comenzará a regir en todo el territorio nacional a partir de este viernes, según la Resolución 2/2019 El Gobierno publicó este martes en el Boletín Oficial la Resolución 2/2019, que ordena implementar en “los tribunales con competencia en materia penal de todas las jurisdicciones federales del territorio nacional” gran parte del nuevo Código Procesal en el que, entre otras cosas, se plantean límites al uso de las prisiones preventivas. Actualmente, el criterio general para dictar la detención…
Leer másAseguran que el Estado transfirió a privados $691.000 millones en “perdones impositivos”
Entre exenciones por cambios en las retenciones e impuestos el Estado, durante la gestión del presidente Mauricio Macri, le habría “transferido” al sector privado unos $691.000 millones, según asegura un informe elaborado por la consultora Proyecto Económico, que conduce Fernanda Vallejos “Desde 2016 se produjeron diversas modificaciones impositivas que tuvieron, en general, efectos distributivos en un sentido regresivo y, además, una merma recaudatoria, restando márgenes de maniobras al Estado Nacional para que ponga en marcha políticas orientadas a los sectores más vulnerables y/o al incentivo de programas contracíclicos…
Leer más