El acto de proclamación de Bordet y Stratta se realizará en el Centro de Convenciones de Paraná

El acto de proclamación de Bordet y Stratta se realizará en el Centro de Convenciones de Paraná

Además del gobernador y la vicegobernadora, el lunes 2 de diciembre también serán proclamados y recibirán sus diplomas los senadores y diputados provinciales electos. “Entendemos que es una locación con mejores servicios y condiciones de accesibilidad”, dijo el secretario general del Tribunal Electoral, Agustín González     Por primera vez el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná será el escenario donde las autoridades de Entre Ríos electas en las últimas elecciones serán proclamadas y recibirán sus diplomas. “Entendemos que es una locación mucho más cómoda que antes no existía…

Leer más

Pagan desde hoy el aumento de octubre a los estatales provinciales

Pagan desde hoy el aumento de octubre a los estatales provinciales

El pago empezó con los activos y pasivos que perciben hasta 55.000 pesos,ratificó el Ministerio de Economía. En lo que va del año la provincia aumentó un 45,9 por ciento el salario     En cumplimiento con lo acordado en paritarias entre el gobierno provincial y los gremios, hoy comenzó a pagarse, por complementarias, el aumento del 12,5 por ciento correspondiente a octubre. En lo que va del año la provincia aumentó un 45,9 por ciento el salario.   Cronograma emitido por el Ministerio de Economía de la provincia:  …

Leer más

El gobierno de Colombia criminaliza la protesta

El gobierno de Colombia criminaliza la protesta

La desinformación y la propaganda de terror en contra de la movilización, crecen cada hora. Hubo allanamientos irregulares a casas de estudiantes     Colombia prepara una movilización nacional para expresar el descontento con el gobierno de Iván Duque y sus propuestas de reformas laboral y jubilatoria que afectarían los salarios de los más jóvenes y alejarían aún más las posibilidades de pensionarse de los trabajadores actuales, además del asesinato creciente de líderes sociales, pueblos indígenas y ataques a la protesta social y movimiento estudiantil. A un día del paro…

Leer más

La ONU llamó a las autoridades bolivianas a rendir cuentas por la represión

La ONU llamó a las autoridades bolivianas a rendir cuentas por la represión

Sin embargo, Stéphane Dujarric no se pronunció respecto al decreto que libera de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas     La ONU subrayó que la muerte de civiles no se puede aceptar, y que las autoridades bolivianas tienen que rendir cuentas al respecto. Sin embargo Stéphane Dujarric, vocero del titular de la organización, Antonio Guterres, no se pronunció respecto al decreto  que le quita responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas frente a la represión. Días atrás, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, había…

Leer más

Represión y doble asesinato en El Alto

Represión y doble asesinato en El Alto

Un gobierno de facto con el cual es necesario un acuerdo para una salida electoral. Así puede sintetizarse el objetivo perseguido por el MAS. Mientras, se multiplican los asesinatos     Las balas no se detienen en Bolivia. Esta vez la represión militarizada sucedió en la ciudad de El Alto donde fueron asesinadas al menos seis personas y cincuenta y nueve han resultado heridos. La información fue dada por los médicos que tuvieron que atender a las víctimas y confirmada en cinco casos por la Defensoría del Pueblo de la…

Leer más

Dura condena de la CIDH al gobierno golpista de Bolivia

Dura condena de la CIDH al gobierno golpista de Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la OEA condenó la participación de las Fuerzas Armadas en la represión a la protesta social y  advirtió sobre las “amenazas dirigidas a líderes del gobierno anterior”     La Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció que realizará una visita urgente a Bolivia, entre el 22 y 25 de noviembre, frente a lo que describió como el “riesgo de impunidad para violaciones de DDHH”. El organismo dependiente de la OEA  condenó la participación de las Fuerzas Armadas en la represión a la protesta social,…

Leer más

La devaluación del real enciende alarmas en el comercio y el turismo

La devaluación del real enciende alarmas en el comercio y el turismo

La cotización del dólar en Brasil alcanzó ayer a 4,20 reales, un 12% más alto que hace un año, con una inflación del 2,6% en el mismo período     La suba del dólar en Brasil empieza a generar otra luz de alerta en la región. El real brasileño alcanzó este martes el peor valor frente a la divisa estadounidense de los últimos 25 años. Los consultores aseguran que la situación puede impactar en distintos frentes de la economía argentina. Los principales son el turismo y la balanza comercial. El…

Leer más

EEUU, gran número de niños detenidos

EEUU, gran número de niños detenidos

Estados Unidos tiene la tasa más alta de niños detenidos en el mundo, con una cifra que supera los 100 mil, y que están bajo custodia relacionada con la inmigración, lo que viola el derecho internacional, de acuerdo a un estudio de las Naciones Unidas   En todo el mundo, más de 7 millones de personas menores de 18 años están detenidas en la cárcel y bajo custodia policial, incluidas 330.000 en centros de detención de inmigrantes, señaló el experto independiente Manfred Nowak. Según el Estudio Global de las Naciones…

Leer más

El traspaso de mando se haría en el Congreso

El traspaso de mando se haría en el Congreso

El presidente quería entregar la banda y el bastón en la Casa Rosada, pero el jefe de Estado entrante optó por recibir los atributos de poder en la Asamblea Legislativa     Mauricio Macri decidió enterrar sus propios deseos personales con respecto al traspaso del mando. El presidente quería repetir la ceremonia que protagonizaron Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa, adonde se entregaron los atributos del poder -bastón y banda- en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Pero Alberto Fernández desea ejecutar esa ceremonia institucional en…

Leer más

Mestre le advirtió a Morales que la Auditoría es para la UCR y rechazó que se la entreguen a Pichetto

Mestre le advirtió a Morales que la Auditoría es para la UCR y rechazó que se la entreguen a Pichetto

Le corresponde al partido opositor con mayor presencia legislativa. El PRO se lo quiere dar al senador del PJ y el cordobés acusa al jujeño de entregar     El intendente de Córdoba Ramón Mestre exigió que el próximo Auditor General de la Nación (AGN) sea un radical y evitar que el PRO le asigne ese cargo a Miguel Pichetto. El nombre del senador trascendió el último mes, pero Mestre pidió hacer valer la presencia legislativa de la UCR, que si bien tiene 4 diputados menos, lo doblega en senadores…

Leer más