Por Instagram, Macri comienza a despedirse de sus seguidores

Por Instagram, Macri comienza a despedirse de sus seguidores

Fiel a su estilo, el Presidente utilizará esa red social para interactuar con sus seguidores a menos de tres semanas de dejar su cargo. El “live” está programado para este viernes a la tarde   El presidente de la Nación, Mauricio Macri, eligió a la red social Instagram para comenzar a despedirse de sus seguidores, con una transmisión en vivo programada para este viernes por la tarde. “El viernes los espero en el Instagram para que podamos tener una conversación entretenida, divertida y constructiva”, dice Macri en un video publicado…

Leer más

A pocos días del cambio de Gobierno, oficializan dos designaciones

A pocos días del cambio de Gobierno, oficializan dos designaciones

El Gobierno nacional oficializó este jueves dos designaciones dentro del Ministerio de Producción y Trabajo y de la Superintendencia de Seguros de la Nación. De esta manera, a 19 días de que se produzca el cambio de Gobierno, desde la administración de Mauricio Macri continúan aceptando nombramientos. Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial de hoy   Así, mediante la decisión administrativa 942/2019, designaron a partir del 2 de septiembre de 2019 y por el término de 180 días hábiles, contados a partir de la notificación de la respectiva…

Leer más

Final a toda orquesta: crisis en el Gobierno por el protocolo del aborto

Final a toda orquesta: crisis en el Gobierno por el protocolo del aborto

Este miércoles se publicó en el Boletín oficial que estaba aprobado por la Secretaría de Salud pero después de un fuerte choque telefónico con Adolfo Rubinstein, Macri decidió anular la disposición     El miércoles fue una de la principal sorpresa política de la jornada: la Secretaría de Salud había publicado que el protocolo para el aborto no punible estaba reglamentado y comunicado en el Boletín Oficial. Pero, horas después, tras una queja furibunda de Mauricio Macri ante su destartalado jefe de Gabinete, Marcos Peña, derivó en una orden presidencial…

Leer más

El FMI ahora reconoce el desborde de Cambiemos

El FMI ahora reconoce el desborde de Cambiemos

Alejandro Werner, del Fondo Monetario, dijo que el organismo se prepara para negociar con Alberto Fernández. Estimó que la inflación llegará al 57 por ciento este año     El Fondo Monetario Internacional reclama conocer el “plan completo” de Alberto Fernández para determinar si “en realidad es consistente” antes de comenzar a renegociar los términos del fallido acuerdo alcanzado el año pasado con las autoridades argentinas. Los términos para el proceso fueron informados por el responsable del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, durante una entrevista televisiva,…

Leer más

La despedida de Monzó en Diputados

La despedida de Monzó en Diputados

Un inesperado momento de emoción vivió el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, cuando al principio de la sesión legisladores de todas las bancadas agradecieron y resaltaron su labor. Monzó, que el 10 de diciembre finaliza su mandato, no pudo evitar las lágrimas mientras escuchaba los elogiosos discursos hacia su persona     La que llevó la emoción a su grado más alto fue Graciela Camaño, antigua massista y actual compañera de ruta de Roberto Lavagna. “Usted ha sido un gran presidente. Un hombre de consenso; un hombre…

Leer más

Por qué es fundamental la Ley de Góndolas que obtuvo media sanción de Diputados

Por qué es fundamental la Ley de Góndolas que obtuvo media sanción de Diputados

Busca alentar la oferta en igualdad de oportunidades para las marcas pequeñas y de producción no masiva que hoy se ven anuladas por la distribución monopólica     La Cámara de Diputados dio media sanción el proyecto de la esperada Ley de Góndolas, que busca abrir la competencia en un marco de igualdad en los supermercados. El proyecto, largamente esperado por las pymes, plantea condiciones de apertura en las góndolas a los productos de micro, pequeñas y medianas empresas, hoy aplastadas por las grandes marcas del oligopolio alimenticio. En uno…

Leer más

Antes de irse, el Gobierno les da a los militares el manejo de una caja millonaria

Antes de irse, el Gobierno les da a los militares el manejo de una caja millonaria

Macri cedió a la presión de los uniformados que querían un par al frente del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa), que desde su creación en 2013 lleva administrados $ 60.000 millones. El designado es un general pasado a retiro tras un escándalo relacionado con represores     Pese a que los principales lineamientos de la transición lucen trabados, otros asuntos que la componen van decantando en los resquicios del Estado. Es el caso del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa), cuyo presidente y…

Leer más

El traspaso presidencial se hará en el Congreso

El traspaso presidencial se hará en el Congreso

Fuentes de la Casa Rosada y desde el equipo de Alberto Fernández confirmaron que el traspaso presidencial del 10 de diciembre finalmente se hará en el Congreso de la Nación, tal como querían desde el Frente de Todos. Fernández, después de jurar como Jefe de Estado, recibirá los atributos de mando de manos de Mauricio Macri -el bastón y la banda presidencial- en el recinto de Diputados, que es el espacio de mayores dimensiones     “Nosotros decidimos que el que asume elige dónde será (el traspaso). Ellos -haciendo referencia…

Leer más

Productos esenciales se encarecieron a más del doble en menos de dos años

Productos esenciales se encarecieron a más del doble en menos de dos años

Desde diciembre de 2017, las mayores subas fueron en zapallo, cebolla, queso sardo, queso pategras, manteca, yogur firme y leche en polvo. En promedio escalaron 110 por ciento     Los productos de la canasta básica que registraron mayores aumentos el último año son zapallo, cebolla, queso sardo, jabón en pan, queso pategras, manteca, yogur firme y leche en polvo, indica un informe de la Universidad de Avellaneda. Son subas que superan el 80 por ciento anual. Desde diciembre de 2017, los precios tienen en promedio un crecimiento del 110…

Leer más

Los 9 puntos más importantes de la Ley de Alquileres

Los 9 puntos más importantes de la Ley de Alquileres

La normativa, que debe todavía ser aprobada por el Senado, incluye notables mejoras para quienes deben alquilar un departamento o una casa     Hacía más de cinco años que dormía en un cajón y finalmente fue tratada y logró la media sanción. La Ley de Alquileres, buscada desde hace largo tiempo por los inquilinos, solo necesita que el Senado la apruebe, posiblemente, en las primeras sesiones extraordinarias del año próximo. El proyecto obtuvo este miércoles media sanción en la Cámara de Diputados y establece, entre otros puntos, la extensión…

Leer más