En octubre, más de 2.500.000 de argentinos compraron USD 4.198 millones

En octubre, más de 2.500.000 de argentinos compraron USD 4.198 millones

A pesar del tope de USD 10.000, que se bajó a USD 200 en los últimos cuatro días del mes, los particulares no dudaron en dolarizar sus carteras     A pesar de las restricciones cambiarias, octubre registró compras brutas de dólares por parte de personas humanas por USD 4.198 millones. Según el Balance Cambiario publicado hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la cantidad de individuos que compró billetes a través del mercado de cambios fue de 2.556.000 personas. Las compras netas de billetes realizadas por…

Leer más

Autorizan suba en el impuesto a los combustibles que afectará el precio de venta al público

Autorizan suba en el impuesto a los combustibles que afectará el precio de venta al público

El precio de los combustibles podría incrementarse desde diciembre cerca del 5%, ya que el Gobierno autorizará una suba similar en el impuesto a este producto, según revelaron desde la Secretaría de Energía. La AFIP dictaminó que ese gravamen se actualice en enero, abril, julio y octubre de cada año en relación a la variación del Índice de Precios al Consumidor del Indec   Esa actualización había sido postergada para atenuar el impacto de la devaluación del peso en los surtidores. El Ejecutivo de Mauricio Macri autorizó por medio del…

Leer más

Más deuda: el Gobierno emite letras del Tesoro por $7000 millones

Más deuda: el Gobierno emite letras del Tesoro por $7000 millones

Desde las Secretarías de Finanzas y Hacienda dispusieron la ampliación de la emisión de letras del Tesoro en pesos con vencimiento el 5 de mayo de 2020, emitidas mediante el artículo 1° de la resolución conjunta 73 del 6 de noviembre de 2019, por un monto de hasta valor nominal original pesos siete mil millones $ 7.000.000.000. La medida fue oficializada mediante la resolución conjunta 74/2019   Según manifiesta la normativa publicada este viernes en el Boletín Oficial, la ley 24.156, se regula el Sistema de Crédito Público, estableciéndose en…

Leer más

Las empresas energéticas aumentaron sus ingresos 995% en tres años

Las empresas energéticas aumentaron sus ingresos 995% en tres años

Al compás de los grandes tarifazos, las empresas energéticas incrementaron sus ingresos por ventas 995% en promedio entre 2015 y 2018, lo que les permitió ampliar sus márgenes de rentabilidad en grandes magnitudes. El dato se desprende de un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), basado en la información que las propias firmas presentaron en la Comisión Nacional de Valores. Así, se constituyeron como unas de las grandes ganadoras de la era Cambiemos, un período signado por una recesión que hundió el PBI…

Leer más

Jubilaciones: a cuánto sube en diciembre y cuándo se paga el aguinaldo

Jubilaciones: a cuánto sube en diciembre y cuándo se paga el aguinaldo

El haber mínimo se eleva a $14.067,93 desde el mes que viene. El cronograma de pago de jubilaciones y el aguinaldo para jubilados y pensionados     El Gobierno nacional convalidó el haber mínimo garantizado vigente para jubilados a partir de diciembre próximo, establecido en $14.067,93, a través de la resolución 279/2019 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicada en el Boletín Oficial. En ese marco, también se indicó que el haber máximo vigente a partir del mes próximo será $103.064,23. Además, se señaló que las bases…

Leer más

Las hormonas para cambio de género deberán ser cubiertas por el Sistema de Salud

Las hormonas para cambio de género deberán ser cubiertas por el Sistema de Salud

La Secretaría de Salud incorporó al Sistema de Salud el tratamiento hormonal para reafirmar la identidad de género de acuerdo a la autopercibida. La norma, que fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves, determina que la cobertura deberá ser cien por ciento gratuita. La resolución que busca garantizar derechos de las personas trans fue publicada al día siguiente del protocolo para garantizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), duramente criticado por los sectores más conservadores del gobierno     De acuerdo con la resolución 3159/2019, la Secretaría que…

Leer más

Agmer convocó a Congreso extraordinario para tratar la reforma de su estatuto

Agmer convocó a Congreso extraordinario para tratar la reforma de su estatuto

Será el 19 de diciembre en Colón. El cónclave sesionará exclusivamente para dar tratamiento a la reforma del estatuto del sindicato, proceso que se inició el 27 de agosto pasado cuando se declaró la necesidad de modificarlo para actualizarlo e introducir temas como género y agrotóxicos     La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó al CLXXXIX Congreso extraordinario de la entidad para el día 19 de diciembre de 2019. El cónclave sesionará a partir de las 10 en el SUM de…

Leer más

En la justicia afirman que se resuelven con mayor celeridad los trámites de amparos

En la justicia afirman que se resuelven con mayor celeridad los trámites de amparos

Un informe brindado por el Superior Tribunal de Justicia, señala que “la estadística confirma la celeridad en el trámite de amparos en nuestra provincia”. Dieron detalles de la duración del trámite desde el inicio de la acción     “Con la implementación de la ley 10.704 (modificatoria de la ley de Procedimientos Constitucionales 8369 y Orgánica del Poder Judicial 6902) el trámite de los amparos en la provincia de Entre Ríos, mantiene el mismo parámetro de celeridad y urgente Respuesta, que lo ha caracterizado a lo largo de su historia”,…

Leer más

La Corte Suprema habilitó el Juzgado Federal de Gualeguaychú

La Corte Suprema habilitó el Juzgado Federal de Gualeguaychú

En una resolución publicada este martes 21 de noviembre, el máximo tribunal de la Nación dejó formalmente habilitado el Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, que estará a cargo de Hernán Viri     La Acordada N°31/2019 en uno de sus artículos establece “disponer la habilitación del Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Gualeguaychú y autorizar a la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná que tome el juramente de ley al magistrado designado en aquel órgano judicial, Dr. Hernan Viri”. Cabe recordar que el…

Leer más

Kunath cierra su mandato con nueve leyes de su autoría sancionada

Kunath cierra su mandato con nueve leyes de su autoría sancionada

La Senadora nacional entrerriana expresó “gran alegría y satisfacción” por “terminar estos seis años con nueve leyes de mi autoría sancionadas y habiendo trabajado con orgullo y compromiso representando a mi provincia de Entre Ríos”   “Ya son 9 leyes: gran alegría y satisfacción en estos intensos últimos días de mandato.Terminar estos seis años con 9 leyes de mi autoría sancionadas y habiendo trabajado con orgullo y compromiso representando a mi provincia de #EntreRíos”, sostuvo Sigrid Kunath. Recordó que ayer por unanimidad, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación…

Leer más