ATER detecta e incorpora unas 7000 embarcaciones deportivas que estaban sin declarar

ATER detecta e incorpora unas 7000 embarcaciones deportivas que estaban sin declarar

La cifra surge como resultado de un primer cruce de datos con Prefectura Naval. Los titulares de las naves fueron intimados y tienen hasta el 27 de noviembre para declarar y pagar el tributo     En el marco de las políticas de ampliación de base tributaria y control fiscal que lleva adelante desde 2016 la Administradora Tributaria (ATER) este miércoles se conoció el resultado del trabajo conjunto con la autoridad marítima nacional, que arrojó unas 7200 embarcaciones deportivas radicadas en la provincia cuyos titulares omitían la declaración y pago…

Leer más

El CGE entregará más de 43 mil credenciales de puntaje docente

El CGE entregará más de 43 mil credenciales de puntaje docente

Luego de cumplidas las instancias establecidas, el Consejo General de Educación a través de Jurado de Concursos, entregará las más de 43 mil credenciales de puntaje de nivel secundario de docentes que actualizaron sus perfeccionamientos, obtuvieron un título o se inscribieron por primera vez   Las mismas se pondrán en vigencia una vez entregadas a las Direcciones Departamentales de Escuelas y en posesión de los docentes. La presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazábal de Landó agradeció y felicitó “a los vocales de Jurado de Concursos tanto políticos como…

Leer más

El Estado entrerriano consolida su presencia en territorio

El Estado entrerriano consolida su presencia en territorio

Durante los últimos cuatro años el gobierno provincial concretó más de 200 abordajes territoriales a lo largo y ancho del territorio entrerriano, con el objetivo de acercar prestaciones y trámites a los vecinos de cada zona, facilitándoles el acceso a sus derechos     A través de esta política se concretaron más de 20 mil trámites en beneficio de la población. Mediante un trabajo interministerial el gobierno de Entre Ríos, a través de la Coordinación de Abordaje Territorial de la cartera de Desarrollo, desde el 2015 trabaja en la consolidación…

Leer más

Comenzarán a exportar colza en contenedores desde Concepción del Uruguay

Comenzarán a exportar colza en contenedores desde Concepción del Uruguay

La reactivación del puerto de Concepción del Uruguay suma iniciativas innovadoras. Ahora se incorporará a los contenedores como otra modalidad de transporte para exportar mercadería entrerriana hacia nuevos mercados internacionales     Mientras se aguarda la llegada de otro ultramarino para embarcar una nueva carga de madera de pino a granel, desde la empresa TPCU, administradora del Depósito Fiscal que tiene el puerto uruguayense, se ultiman los detalles para la realización de una operación de exportación de colza con destino a los Estados Unidos y Holanda. En este caso se…

Leer más

En la provincia está garantizado el protocolo ILE

En la provincia está garantizado el protocolo ILE

El Ministerio de Salud de Entre Ríos dijo que a pesar de las marchas y contramarchas de la Nación en torno a la actualización del protocolo de actuación en casos de aborto no punible, que rige desde 2015, en la provincia «está garantizado» el derecho a la interrupción legal del embarazo en aquellos casos amparados por la legislación vigente   «El Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos, frente a las marchas y contramarchas del Gobierno Nacional   en torno a una actualización del  Protocolo para la  atención integral …

Leer más

Insólito: por la Ley del Sorbete McDonalds ahora entrega cucharitas… de plástico

Insólito: por la Ley del Sorbete McDonalds ahora entrega cucharitas… de plástico

La norma que prohíbe entregar “pajitas” en toda la Ciudad de Buenos Aires es aceptada por la cadena internacional pero con un cambio ridículo y todavía peor     Este viernes 22 de noviembre entra en vigor en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la flamante norma que prohíbe la entrega de sorbetes plásticos. La ley, que existe desde hace tiempo en algunas ciudades del país, principalmente en la Costa Atlántica, exige a los locales comerciales dejar de expender estos artículos que son parte de las dos toneladas de…

Leer más

Los Bolsonaro en la mira de la justicia por el asesinato de Marielle Franco

Los Bolsonaro en la mira de la justicia por el asesinato de Marielle Franco

Un informe de una radio del grupo O Globo consignó que los investigadores apuntan a uno de los hijos del mandatario brasileño. Se trata de Carlos, quien también ocupaba una banca en el Concejo Deliberante de Río de Janeiro cuando la concejala fue asesinada     El asesinato de Marielle Franco roza, o más que eso, a la familia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Radio CBN, del grupo Globo, informó en la noche del miércoles que la policía de Rio de Janeiro trabaja sobre la “hipótesis” de que Carlos…

Leer más

El gobierno de Piñera tildó de “irresponsable” el informe de Amnistía Internacional sobre la represión en Chile

El gobierno de Piñera tildó de “irresponsable” el informe de Amnistía Internacional sobre la represión en Chile

La subsecretaria de derechos humanos aseguró que el Gobierno “ha prestado permanentemente, y desde un inicio, toda su colaboración” a las organizaciones locales y que el presidente del país. El propio mandatario reconoció abusos y un uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y se comprometió a llevar a la justicia a los responsables. La Fiscalía ha registrado alrededor de 1.100 denuncias por tortura y tratos crueles     El Gobierno de Chile tildó este jueves de “irresponsable” el duro informe publicado por Amnistía Internacional…

Leer más

Con marchas masivas, Colombia se sube a la ola chilena

Con marchas masivas, Colombia se sube a la ola chilena

Organizaciones sociales calculan que un millón de personas habrían salido a las calles en todo el país. Críticas a los proyectos de reforma laboral y previsional. Participaron los indígenas, las mujeres, los estudiantes, los pueblos afro, los sindicalistas y muchas familias     El himno nacional se escuchó en altavoces a las dos de la tarde mientras cientos de miles de personas ingresaban, alegres y pacíficas, a la Plaza de Bolívar. Portaban banderas de Colombia y mensajes que claman por la vida de los indígenas y líderes sociales, y critican…

Leer más

Tras reprimir a los familiares de sus víctimas, Jeanine Áñez pidió ayuda al Papa

Tras reprimir a los familiares de sus víctimas, Jeanine Áñez pidió ayuda al Papa

Sin reconocer errores ni su implicancia en la masacre de los últimos días, la autoproclamada presidenta de Bolivia llamó de forma pública a que Francisco intervenga en la crisis de su país     En un mensaje al pueblo boliviano en el que no reconoció uno solo de los crímenes de las fuerzas de seguridad que se presume que comanda, la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez se refirió a las masacres de los últimos días tomando distancia. “Lamentamos las muertes de nuestros hermanos en El Alto.  Nos duele porque…

Leer más