A pocos días del cambio de administración, siguen los nombramientos dentro del Estado A pocos días de dejar el Gobierno, la administración de Mauricio Macri aprobó varias designaciones transitorias y prórrogas de nombramientos dentro de la órbita del Estado. Las medidas fueron oficializadas este lunes en el Boletín Oficial, mediante resoluciones diferentes, pertenecientes a las áreas en las que se llevaron adelante todos los nombramientos. Así, mediante la decisión administrativa 945/2019 decidieron designar transitoriamente a partir del 1° de agosto de 2018 y hasta el 30 de septiembre…
Leer másAño: 2019
Gabinete de Alberto Fernández: el seis de diciembre se anunciarán los nombres
El presidente electo dará a conocer ese viernes quiénes son los hombres y mujeres que van a conformar su equipo para la presidencia y así pondrá fin a las especulaciones. La lista actualizada de probables colaboradores El fin de las especulaciones tiene fecha: viernes seis de diciembre. Ese día, el presidente electo Alberto Fernández anunciará formalmente los nombres de los hombres y mujeres que integrarán su gabinete. Es probable, como siempre ocurre en estos casos, que se confirmen algunos números puestos y que haya sorpresas. Lo concreto es…
Leer másMisiones: boom de compras de brasileños y paraguayos
Alimentos y bebidas, los productos más buscados. En Encarnación, Paraguay, las ventas bajaron en hasta un 70% El comercio en las ciudades de frontera como Posadas e Iguazú, en la provincia de Misiones sigue ligado al tipo de cambio, y ahora vuelven a verse patentes de brasileños o paraguayos que a diario cruzan los puentes que unen la capital provincial con Encarnación (Paraguay) e Iguazú con Foz de Iguazú (Brasil) en busca de todo tipo de mercadería, principalmente alimentos y bebidas. Es que el dólar a 62,50 pesos…
Leer másEl Gobierno volvió a postergar el aumento en las tarifas de gas
La suba estaba prevista para enero de 2020. A partir de una resolución emitida este lunes 25 de noviembre se llevará a cabo en febrero A través de la Resolución 751/2019 del Boletín Oficial, la secretaría de Energía volvió a postergar para febrero el aumento en la tarifa que estaba previsto para los primeros días de 2020. El cronograma anunciado por el Gobierno a principios de año planteaba un primer aumento semestral que se llevó a cabo en tres cuotas: un 10% en abril, 9 en mayo y…
Leer másSigue la caída industrial, y los estímulos de Alberto surtirían efecto seis meses después
La producción manufacturera pyme acumula diecisiete meses seguidos en caída entre las pymes. Pero en octubre tuvo el mejor desempeño que se gatilló el actual proceso recesivo en abril de 2018 La producción industrial en el segmento de pequeñas y medianas empresas registró en octubre una caída del 2,8% en relación al mismo mes del año anterior, mostrando así el mejor desempeño en 17 meses. Más precisamente desde mayo de 2018 cuando se disparó la crisis cambiaria que detuvo la incipiente recuperación que mostraban algunos indicadores económicos por…
Leer másEl Indec difunde el índice de actividad de septiembre y se espera otra caída
El Indec publicará el dato de variación de la actividad económica de septiembre. Hasta acá, los números oficiales mostraron que la recesión no dio tregua y según el Índice Líder de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), publicado la semana pasada, las chances de abandonarla cayeron en forma sensible Agosto registró una baja intermensual desestacionalizada del PBI de 1%. Además marcó un deterioro interanual de 3,8%. Por su parte, los indicadores adelantados de septiembre parecen prometer que la continuidad tampoco fue de repunte. La recaudación cayó 7% real; la…
Leer másPetroleras insisten con un “blindaje” para Vaca Muerta
Los referentes de las principales petroleras que operan en la formación de Vaca Muerta volvieron a presionar el viernes para obtener ventajas impositivas y regulatorias que permitan desarrollar la explotación y exportación de los recursos hidrocarburíferos de la cuenca neuquina, en el marco de las necesidades que tendrá el próximo gobierno para generar un volumen de divisas que permita repagar la deuda En el sector pretenden que Alberto Fernández no aplique un esquema intervencionista que acote los precios y la rentabilidad, al tiempo que otorgue libre disponibilidad para traer…
Leer másTres de cada diez argentinos tuvieron que mudarse para poder seguir pagando el alquiler
Comprar una propiedad se hace cada vez más cuesta arriba para un asalariado. En ese contexto, el alquiler parece ser la única salida. Una encuesta realizada por el portal Zonaprop indica que actualmente un 67% de las personas alquila una propiedad para vivir En este contexto de crisis, tres de cada diez argentinos tuvo que mudarse a una propiedad más económica para poder seguir pagando el alquiler. En relación a la percepción del aumento en los precios de los alquileres respecto al año 2018, 82,4% afirmó que se trató…
Leer másPese a las tasas altas, la mitad de la población adulta se endeudó
Aunque las tasas de los créditos volaron este año, el 51% de la población adulta de Argentina recurrió a los bancos en busca de financiamiento. Los datos surgen del primer informe sobre inclusión financiera del Banco Central, publicado el viernes, y corresponden al cierre del primer trimestre del año El estudio revela que de la división por regiones resulta que el mayor porcentaje de deudores se encontraba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; un 82% de sus habitantes había tomado algún tipo de préstamo en el sistema financiero…
Leer másBenedetti dijo que Cambiemos se prepara “para ser una oposición constructiva”
El diputado nacional y excandidato a gobernador, Atilio Benedetti analizó el nuevo escenario político que se configuró tras las elecciones. También se refirió al desafío que implica poder trabajar coordinadamente entre la UCR y el PRO para representar al 40% del electorado que votó a Cambiemos. Además opinó sobre la renovación dirigencial que necesita Paraná En relación al rol de oposición que le tocará cumplir a Cambiemos, Benedetti aseguró: “Nos preparamos para ser una oposición constructiva y poder colaborar en lo que necesite el nuevo gobierno”. “Vamos a…
Leer más