El Gobierno reconoció que el crédito del FMI se usó para pagar deuda generada desde 2016

El Gobierno reconoció que el crédito del FMI se usó para pagar deuda generada desde 2016

Lo hizo a través del balance de gestión en el que se detalló que la deuda pública creció durante la gestión Macri unos 74 mil millones de dólares   Con la firma del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, el gobierno nacional presentó su último balance de gestión, en el cual se destaca el crecimiento de la deuda pública y el enorme porcentaje de la misma que se usó para pagar a su vez la deuda contraída entre 2016 y 2019. Junto a su equipo de trabajo, Lacunza presentó un informe…

Leer más

Finalmente, Alperovich pidió licencia en el Senado

Finalmente, Alperovich pidió licencia en el Senado

Acusado por una sobrina por violación, José Alperovich pidió ayer licencia a sus labores como senador nacional. Pese a resistirse en un primer momento, el ex gobernador tucumano decidió suspender su trabajo legislativo hasta que la Justicia esclarezca la denuncia en su contra   La joven, de 29 años, amplió ayer la denuncia contra su tío en tribunales de Tucumán y dio detalles sobre los hechos de presunto abuso sexual que, según aseguró, se produjeron entre fines de 2017 y mayo de 2019 tanto en la ciudad de Buenos Aires…

Leer más

Macri prometió aportar a través de “una oposición constructiva y responsable”

Macri prometió aportar a través de “una oposición constructiva y responsable”

El Gobierno está atento al anuncio del futuro gabinete. Cree que una vez que se conozcan los nombres de los ministros comenzará la transición. La última semana de la gestión macrista avanzará en el traspaso y podría haber un acto formal para informar la herencia   Tras la reunión gabinete, el ministro de Justicia, Germán Garavano, confirmó que el viernes 6 de diciembre, cuando anuncien el futuro gabinete, “eso habilitará la transición”. Hasta ahora hubo contactos entre el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y Santiago Cafiero, quien suena como futuro…

Leer más

Se definió quién le tomará juramento a Alberto Fernández

Se definió quién le tomará juramento a Alberto Fernández

La transición presidencial abrió el debate sobre si la ceremonia debe ser presidida por la vicepresidenta saliente, Gabriela Michetti, o la entrante, Cristina Kirchner. Tras analizar la Constitución hubo un acuerdo para evitar conflictos el 10 de diciembre     Según estipula el artículo 93 de la Constitución Nacional, “al tomar posesión de su cargo el Presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea”. ¿Pero quién será?, ¿Gabriela Michetti o Cristina Kirchner? Según reveló el portal Infobae, confirmaron que el…

Leer más

El FMI saca a otro que fracasó

El FMI saca a otro que fracasó

No sólo en la Argentina habrá transición. El Fondo Monetario confirmó este lunes el cambio de interlocutor con el país en la previa de una segura rediscusión del acuerdo Stand-By con el próximo gobierno. El FMI reemplazó a Caldarelli con Luis Cubeddu, un venezolano que vivió en Buenos Aires durante la crisis de 2002 y está casado con una argentina     No sólo en la Argentina habrá transición. El Fondo Monetario confirmó este lunes el cambio de interlocutor con el país en la previa de una segura rediscusión del…

Leer más

Otro golpe al bolsillo: combustibles volverán a aumentar en diciembre

Otro golpe al bolsillo: combustibles volverán a aumentar en diciembre

Será el tercer incremento en poco más de un mes, esta vez por una actualización del impuesto a las naftas. En lo que va del año ya acumula una suba de 32%     El precio de los combustibles volverá a aumentar este fin de semana por tercera vez en poco más de un mes: será de entre 5 y 6% desde el 1° de diciembre, luego de la autorización del gobierno para un nuevo incremento. Así, la nafta premium superará los 60 pesos en todo el territorio nacional. Para…

Leer más

Sectores industriales piden medidas para poner límite a las importaciones

Sectores industriales piden medidas para poner límite a las importaciones

Frente a la asunción del nuevo gobierno, que prometió tener como eje central a la industria, los sectores sensibles salieron a plantear un endurecimiento en los controles a las importaciones, que “han devastado” la producción local en los últimos cuatro años   A partir de un relevamiento surgieron innumerables medidas, pero se destacó el regreso al cumplimiento obligatorio del plazo de 60 días para aprobar licencias no automáticas de importación (LNA), como establece la Organización Mundial Del Comercio. Varios industriales coincidieron en que la gestión de Cambiemos licuó las LNA,…

Leer más

Ya son 61 los casos confirmados de sarampión en Argentina y el Gobierno reforzó las recomendaciones de vacunación

Ya son 61 los casos confirmados de sarampión en Argentina y el Gobierno reforzó las recomendaciones de vacunación

Desde la Secretaría de Salud se adquirieron dosis adicionales de vacuna triple y doble viral para hacer frente al brote que comenzó en septiembre. Instan a la población a chequear tener los esquemas de vacunación actualizados     El Gobierno reforzó recomendaciones de vacunación ante nuevos casos de sarampión: De acuerdo a lo informado en el último reporte del organismo, ya suman 61 los casos confirmados en lo que va del año. Desde la cartera de Salud informaron que adquirieron dosis adicionales de vacuna triple y doble viral para hacer…

Leer más

Cuándo se cobrará el aguinaldo de fin de año para jubilados

Cuándo se cobrará el aguinaldo de fin de año para jubilados

Anses confirmó qué sector tendrá un incremento y además percibirá la cuota del sueldo anual complementario       La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) anunció el último aumento del año. El incremento surge de la fórmula de movilidad. De acuerdo a la Resolución Nº 27/2019, el organismo previsional informó que, a partir del 1° de diciembre, más de 13 millones de personas recibirán un aumento del 8,74% en sus haberes. Por año, las jubilaciones y pensiones aumentan cuatro veces, en marzo, junio, septiembre y diciembre. Este año la…

Leer más

Por la demanda china, anticipan subas de 25% en el precio de la carne

Por la demanda china, anticipan subas de 25% en el precio de la carne

La fuerte demanda china impulsará subas en el precio de la carne de hasta 25% en las próximas semanas. Con los ojos puestos en el Gigante asiático, la industria frigorífica concentra sus esfuerzos en la exportación en desmedro de la plaza local. Las plantas habilitadas para enviar ganado a ese país pasarán de 23 a 35   Esto hará que el precio en el Mercado de Liniers suba. En el sector prevén aumentos en el kilo vivo que podrían llegar al 25%, alzas que se trasladaran a las carnicerías antes…

Leer más