Se anunció el pago de sueldos y aguinaldo para trabajadores y jubilados

Se anunció el pago de sueldos y aguinaldo para trabajadores y jubilados

“Cumplimos todas las obligaciones previstas con los incrementos y el aguinaldo. Estamos realizando un enorme esfuerzo en honrar los compromisos salariales, seguir con la obra pública que genera empleo y cumplir con los servicios del Estado”, expresó el gobernador Bordet     “En medio de la complicada situación económica que vive el país este año hemos otorgado un 45,9 por ciento de aumento a nuestros trabajadores y jubilados”, resaltó Bordet al dar a conocer el cronograma con los haberes de noviembre y aguinaldo, y valoró que “sumando el pago de…

Leer más

Tuvo sanción definitiva el presupuesto 2020 y la Ley de Servicios Esenciales

Tuvo sanción definitiva el presupuesto 2020 y la Ley de Servicios Esenciales

El proyecto de ley de presupuesto, que ya cuenta con media sanción, fue aprobado sobre tablas. Hubo críticas de la oposición. También se sancionó el proyecto de ley que define como servicios esenciales a la recolección de residuos urbanos, entre otros     En la sesión de este miércoles la Cámara de Senadores de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto de presupuesto 2020. El senador Ángel Giano (FpV) destacó que el proyecto fue ingresado dentro de los tiempos constitucionales y se dio, como en otros años, un trabajo conjunto…

Leer más

Los líderes de las protestas elevan la presión con un nuevo paro nacional en Colombia

Los líderes de las protestas elevan la presión con un nuevo paro nacional en Colombia

Los sindicatos convocan una huelga general para este miércoles y exigen el desmantelamiento del escuadrón antidisturbios que provocó la muerte de Dilan Cruz   Colombia va a camino de instalarse en un pulso permanente entre los líderes de las protestas y el Gobierno de Iván Duque. Los sindicatos han llamado a un nuevo paro nacional para este miércoles. El anuncio se produce en medio de las conversaciones con el presidente que este martes quedaron en suspenso después de días de movilizaciones, que se iniciaron la semana pasada y prosiguieron con…

Leer más

Chile: Human Rights Watch confirmó graves violaciones a los Derechos Humanos por parte de Carabineros

Chile: Human Rights Watch confirmó graves violaciones a los Derechos Humanos por parte de Carabineros

Torturas, delitos sexuales y miles de detenciones ilegales se consignan en un extenso informe que salió publicado este martes. La organización entregó el informe al presidente chileno Sebastián Piñera junto a una serie de recomendaciones para el accionar de las fuerzas     Después de quince días de análisis, la organización Human Rights Watch realizaron un duro informe sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por los carabineros de Chile, luego que de que Sebastián Piñera liberara el accionar en las calles chilenas. La ONG también se reunió…

Leer más

Francisco teme que vuelvan las dictaduras a América Latina

Francisco teme que vuelvan las dictaduras a América Latina

En su viaje de vuelta de Japón, el Papa habló de la tensa situación en varios países de la región. “Se está en llamas y debemos buscar el diálogo y también el análisis”, expresó   El papa Francisco teme que la situación actual en América Latina se parezca a la difícil década de los años 70, bajo las dictaduras militares, por lo que llamó este martes a la paz, en su viaje de regreso de Japón a Roma. Interrogado sobre la situación de numerosos países, desde Chile pasando por Bolivia,…

Leer más

La OEA no terminó la Auditoria

La OEA no terminó la Auditoria

A más de un mes de las elecciones presidenciales en Bolivia la Organización de Estados Americanos (OEA) continúa sin publicar los informes que elaboró sobre el conteo electoral     Así lo denunció el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) quienes pidieron el 20 de noviembre al organismo poder acceder a dichos estudios. La OEA respondió que el informe definitivo de la Auditoría aún no está concluido. “Le informo que una vez finalizado el informe definitivo y todos sus anexos serán de consulta pública”, se excusó el Director del Departamento…

Leer más

Bolivia: sigue la cacería contra importantes funcionarios de Evo Morales

Bolivia: sigue la cacería contra importantes funcionarios de Evo Morales

El gobierno de facto ordenó al ejército y a la policía el arresto de varios dirigentes políticos socialistas, entre ellos los exministros de la Presidencia y de Cultura, y una exdiputada que fue apresada por miembros de las fuerzas de seguridad encapuchados     El gobierno de facto de Bolivia anunció este martes más órdenes de detención contra dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y varios funcionarios de su gobierno. La proclamada canciller, Karen Longaric, informó que comunicaron a la embajada de México que cuatro de las…

Leer más

El gobierno de Bolsonaro vuelve a agitar el fantasma de la dictadura

El gobierno de Bolsonaro vuelve a agitar el fantasma de la dictadura

“No se asusten si alguien pide el AI-5”, lanzó el ministro de Economía brasileño, en referencia a la norma con la que se cerró el Congreso, se proscribió a los partidos políticos y se limitaron las libertades civiles. “Si hay un partido identificado con la democracia en Brasil es el Partido de los Trabajadores”, respondió Lula     El ministro de Economía brasileño Paulo Guedes amenazó con implantar un dictadura si Luiz Inácio Lula da Silva insiste en denunciar a Jair Bolsonaro. “No se asusten si alguien pide el AI-5”,…

Leer más

A 14 días de irse, el Gobierno busca perpetuar a funcionarios propios en la futura gestión

A 14 días de irse, el Gobierno busca perpetuar a funcionarios propios en la futura gestión

El presidente Mauricio Macri creó por decreto un régimen para funcionarios jerárquicos que les confiere estabilidad a los directores generales por cinco años. Además establece que para removerlos, el Estado debe pagar una indemnización equivalente a los sueldos del tiempo que resta para completar ese plazo de cinco años. Desde ATE Capital y los abogados del Estado cuestionaron la decisión, que se toma a catorce días de dejar el Gobierno, y que -según advirtieron- busca perpetuar a funcionarios propios en la gestión de Alberto Fernández o, en caso contrario, proveerles…

Leer más

Laura Alonso debuta como imputada en Comodoro Py

Laura Alonso debuta como imputada en Comodoro Py

La titular de la Oficina Anticorrupción está acusada por el presunto encubrimiento del delito de “negociaciones incompatibles con la función pública”. Desde su puesto, Alonso se ocupó de perseguir y lograr encarcelar a funcionarios del gobierno anterior, pero no impulsó un solo expediente de funcionarios macristas     Los pasillos de Comodoro Py no son desconocidos para Laura Alonso. Durante estos casi cuatro años los transitó para darle impulso a las numerosas causas contra funcionarios del kirchnerismo, en las que ofició como ferviente querellante bajo la bandera de la lucha…

Leer más