Alberto Fernández presenta su gabinete este viernes a las 18

Alberto Fernández presenta su gabinete este viernes a las 18

Estará conformado por 19 ministros. Uno de los misterios que será develado es quién estará al frente de Economía     La presentación del gabinete del gobierno entrante ya tiene confirmó fecha, hora y lugar. Alberto Fernández presentará a los ministros que lo acompañarán durante su gestión este viernes, a las 18, en principio en el Hotel Madero. El equipo del presidente electo aún no confirmó el salón donde se llevará adelante el acto, pero se sabe que además de los ministros, el evento será abierto al periodismo. El objetivo…

Leer más

El Gobierno volverá a financiarse a través del ANSES con deuda en pesos y en dólares

El Gobierno volverá a financiarse a través del ANSES con deuda en pesos y en dólares

Las secretarias de Finanza y de Hacienda autorizaron la emisión de Letras del Tesoro que serán suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) por un valor de 5 mil millones de moneda nacional y más de trescientos millones en divisa norteamericana. La medida fue anunciada en la Resolución Conjunta 76/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial   El Gobierno nacional volverá a financiarse con la ANSES a través de la emisión de Letras del Tesoro que serán suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que…

Leer más

Congelarán el precio del pan por 6 meses, si no suben tarifas y harina

Congelarán el precio del pan por 6 meses, si no suben tarifas y harina

La Federación Argentina de Industrias de Pan (Faipa) está dispuesta a congelar por seis meses el precio del kilo a un valor de entre $80 y $100, si no hay suba de tarifas y la bolsa de harina no supera los $1.000. Esto se formalizará durante una reunión que se realiza este lunes. Uno de los directivos de Faipa, Gerardo Di Cosco, adelantó que en el marco del inminente programa de lucha contra el hambre, oficializarán el compromiso comercial mediante un comunicado   La cámara nacional ya envió una carta…

Leer más

La canasta navideña llega con hasta el 160% de aumento

La canasta navideña llega con hasta el 160% de aumento

Los incrementos fueron ampliamente superiores a los últimos fines de año. El ránking de los productos más caros   Faltan pocas semanas para las fiestas de fin de año y los aumentos salvajes en los precios de todos los sectores se replican, como era de esperar, en la mesa navideña, que este diciembre será un escenario de platos semivacíos y pocas botellas en la heladera para la hora del brindis. Según un análisis del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), la canasta navideña registró una disparada promedio en sus…

Leer más

Los electrodomésticos cada día más caros y las ventas cada vez peor

Los electrodomésticos cada día más caros y las ventas cada vez peor

La caída en las operaciones fue del 27 por ciento en octubre respecto de un año atrás, mientras que los precios subieron el 67 por ciento     La recesión bestial que atraviesa la Argentina sacude a distintos sectores y uno de los más castigados, pese incluso a los grandes descuentos que llevan adelante algunos comercios, es el de los electrodomésticos, que en octubre último registraron una baja del 27% respecto de un año atrás. Al mismo tiempo, los precios de esos productos subieron el 67 por ciento en igual…

Leer más

El 98% del capital financiero que entró desde 2015 ya se fugó

El 98% del capital financiero que entró desde 2015 ya se fugó

En los últimos cuatro años, la inversión financiera demostró su ya conocida volatilidad. Un informe de Ocipex destacó que ya se fue el 98% de lo que ingresó durante la gestión Cambiemos gracias a la política de desregulación   De esa forma, la canilla financiera demostró que, de todos los tipos de inversión, es la más volátil. Por eso organismos internacionales como el FMI recomiendan medidas macroprudenciales que limiten su ingreso para mitigar el riesgo. Ocipex afirmó: “Cambiemos habilitó de manera irrestricta el ingreso y egreso de capitales de corto…

Leer más

Se volvieron a derrumbar las ventas minoristas

Se volvieron a derrumbar las ventas minoristas

Ya van 14 meses seguidos de sangría en el consumo. Los locales de venta al público lideraron el desastre. Repunte en el comercio online     En otro gesto de despedida de estos cuatro años de macrismo explícito, se dieron a conocer los datos del comercio minorista durante noviembre. El anteúltimo mes del año marcó la 14ta caída interanual en las ventas según el índice elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Las ventas cayeron el 7,1 por ciento. En el detalle que realizó la CAME sobre las…

Leer más

Los aumentos que se vienen: Naftas, Celulares, Carnes y Prepagas

Los aumentos que se vienen: Naftas, Celulares, Carnes y Prepagas

Estamos a diez días del traspaso presidencial entre Mauricio Macri y Alberto Fernández. El evento se producirá el próximo 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. A pesar de esta situación y de la cercanía en el abandono del poder, Macri autorizó algunos aumentos en el último tiempo que repercutirán en el estado de ánimo de la población de cara al fin de año   Uno de los primeros incrementos sucedió a partir de la medianoche del domingo, cuando las empresas petroleras aumentaron la nafta y el gasoil…

Leer más

Se realizará la audiencia del recurso extraordinario por el crimen de Josefina López

Se realizará la audiencia del recurso extraordinario por el crimen de Josefina López

Hoy a las 9:30 en el Salón “María Sara Oyhampé” de los Tribunales de Paraná, se realizará la audiencia donde la defensa de Juan Carlos Acuña, mantendrá la impugnación extraordinaria presentada contra la sentencia de la Cámara de Casación de Paraná que confirmó la condena a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y femicidio de Josefina López   El tribunal estará integrado por los vocales Miguel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia. Acuña fue condenado a prisión perpetua por el Tribunal de Juicio y Apelaciones…

Leer más

Prohíben realizar quemas en todo el territorio entrerriano

Prohíben realizar quemas en todo el territorio entrerriano

Debido a las altas temperaturas que se registran, la Secretaría de Ambiente, prohibió la realización de cualquier tipo de quemas desde este lunes y hasta el 29 de febrero   La secretaría de Ambiente de Entre Ríos emitió la resolución Nº 532 por la cual se prohíbe realizar quemas teniendo en cuenta el comienzo de la etapa más seca y cálida del año, como así también por el elevado índice de peligrosidad de ocurrencia de incendios. Dispone la prohibición de quemas en cualquiera de sus variantes en el territorio provincial,…

Leer más