“Pruebas abrumadoras” contra Trump en EE.UU.

“Pruebas abrumadoras” contra Trump en EE.UU.

El presidente intentó impedir la investigación que abrió el proceso de impeachment en su contra. También usó su influencia para “interferencia extranjera” de cara a las presidenciales de 2020. Trump cree que todo se trata de una “farsa”   Donald Trump excedió sus facultades y buscó impedir la investigación que abrió el proceso de impeachment en su contra. También interfirió en el extranjero para verse favorecido de cara a las presidenciales de 2020. Las afirmaciones se desprenden del informe final del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en…

Leer más

Macron y Trump: reproches, tensión e ironías

Macron y Trump: reproches, tensión e ironías

Los presidentes de Estados Unidos y Francia, Donald Trump y Emmanuel Macron, se convirtieron hoy en protagonistas del primer día de la cumbre por el 70 aniversario de la OTAN, en Londres, con cruces y preguntas picantes   Macron ratificó, en una conferencia de prensa con su par estadounidense, sus críticas al funcionamiento actual de la OTAN, sobre la que había dicho que se encontraba en “estado de muerte cerebral”. En la antesala de la cumbre, esas declaraciones habían sido definidas como “insultantes” por Trump, incluso, a su juicio, “muy…

Leer más

En la Bolivia del golpe de Estado, el caricaturista político más prestigioso ya no puede publicar sus dibujos

En la Bolivia del golpe de Estado, el caricaturista político más prestigioso ya no puede publicar sus dibujos

Amenazado por quienes defienden al gobierno de facto, Al-Azar decidió dejar en blanco los espacios que ocupaban sus viñetas en el diario La Razón como una manifestación en defensa de la libertad de expresión     El reconocido ilustrador y artista boliviano Alejandro Salazar (conocido como Al-Azar) dejará de publicar en el diario nacional La Razón sus dibujos por el asedio del que ha sido objeto en las últimas semanas por sus viñetas políticas, en el contexto del golpe de Estado que obligó la renuncia del presidente Evo Morales. De…

Leer más

Golpe en Bolivia: el informe de la delegación argentina sobre las violaciones a los derechos humanos

Golpe en Bolivia: el informe de la delegación argentina sobre las violaciones a los derechos humanos

El relevamiento realizado por los dirigentes sociales argentinos consigna que las masacres de Sacaba y de Senkata fueron los casos más graves de delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno de facto boliviano. El trabajo recoge testimonios de víctimas y testigos de la violencia estatal, tras el golpe contra Evo Morales     “Por favor, no nos dejen”. Esa fue la frase que, como un mantra, escucharon en Bolivia los integrantes de la delegación que estuvo una semana en el país del altiplano para testimoniar la situación tras el…

Leer más

Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: “No subestimen a los niños enfadados”

Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: “No subestimen a los niños enfadados”

En el marco de la Cumbre del Clima que se desarrolla en este momento, la joven activista Greta Thunberg aseguró que “la gente está subestimando la fuerza de los niños enfadados”, al tiempo que pidió que se escuche a la ciencia. Lo dijo luego de arribar en catamarán a Portugal para partir desde allí hacia la COP25 de Madrid donde están los principales dirigentes del mundo   En conferencia de prensa, la defensora del medio ambiente aseguró que “si quieren que ya no estemos enfadados deberían dejar de enfadarnos”: “Lo…

Leer más

Guzmán se suma al gabinete de Alberto y negociará la deuda

Guzmán se suma al gabinete de Alberto y negociará la deuda

El economista Martín Guzmán, discípulo del premio Nobel Joseph Stiglitz, será parte del gabinete de Alberto Fernández. Aunque todavía puede haber un cambio de último momento, todo indica que encabezará el Ministerio de Hacienda y Finanzas y será el encargado de la negociación de la deuda, su especialidad   El nombre de Guzmán surgió a partir del presunto veto de Cristina Kirchner a Guillermo Nielsen, que era número puesto para encabezar la renegociación de la deuda y ya estaba trabajando en el tema. En las últimas horas, en el comando…

Leer más

Demandan a Macri por el acuerdo con el FMI

Demandan a Macri por el acuerdo con el FMI

Presentan una denuncia judicial contra el Presidente, el titular del Banco Central y ministros por un endeudamiento “flojo de papeles”   “Si Macri endeudó en más de  cien mil millones de dólares a nuestro país y se fugaron 86 mil millones, y si además el acuerdo con el FMI está flojo de papeles, el próximo gobierno tiene todo el derecho de revisar, auditar e investigar la deuda pública”, sentenció Claudio Lozano, ex diputado nacional por Unidad Popular, quien junto a Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, denunció…

Leer más

El ministro de Defensa Oscar Aguad apura cambios a días de irse

El ministro de Defensa Oscar Aguad apura cambios a días de irse

Cambió al civil a cargo de la obra social de los militares (IOSFA) por un general retirado,  Juan Carlos Adjigogovic, quien fue pasado a retiro por Agustín Rossi luego de que bajo su mirada se fugaran del Hospital Militar Central dos represores: Gustavo Ramón De Marchi y Jorge Antonio Olivera. En el entorno de Rossi advirtieron que darán marcha atrás con los cambios     A siete días de dejar su cargo, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, sigue haciendo cambios en las Fuerzas Armadas. Además de impulsar un cambio…

Leer más

Jura en Diputados pone en marcha el nuevo esquema de poder parlamentario

Jura en Diputados pone en marcha el nuevo esquema de poder parlamentario

La Cámara de Diputados realizará hoy su sesión preparatoria, en la que prestarán juramento los 130 legisladores electos en octubre pasado y se elegirán a las nuevas autoridades, con Sergio Massa como presidente del cuerpo   La sesión fue convocada para las 12 por el actual presidente de la Cámara, Emilio Monzó, quien les tomará juramento a los diputados nacionales que asumirán en sus bancas el próximo 10 de diciembre. Después de la jura, los diputados con mandato vigente llevarán a cabo la sesión preparatoria tal y como dispone el…

Leer más

Juntos por el Cambio suma deserciones y tensión

Juntos por el Cambio suma deserciones y tensión

Perdió tres diputados y el bloque arrancará la nueva etapa con 116 integrantes     Casi en el mismo momento que el Frente de Todos sellaba la unidad en la Cámara Baja con un bloque único de alrededor de 120 diputados, bajo la conducción de Máximo Kirchner, en el interbloque de la alianza Juntos por el Cambio quedaba al descubierto un primer resquebrajamiento tras la pérdida de tres de sus integrantes, a lo que se suma el descontento de otros legisladores que pujan por formar una bancada aparte aunque, por…

Leer más