Panamá Papers: revés para Gianfranco Macri, hermano del Presidente

Panamá Papers: revés para Gianfranco Macri, hermano del Presidente

Es en una causa por la presunta omisión de declarar una cuenta en el Banco Safra de Suiza. Al decidir que la investigación continúe, el juez postuló que “resulta necesaria la verificación de la concurrencia de la totalidad de los extremos requeridos -positivos y negativos- para tener por configurada la situación de excepción que la norma regula”     El juez en lo penal económico Diego Amarante rechazó dictar el sobreseimiento al hermano del presidente Mauricio Macri, Gianfranco Macri, en una causa por la presunta omisión de declarar una cuenta…

Leer más

Massa activa la diplomacia parlamentaria con Brasil para contener a Bolsonaro

Massa activa la diplomacia parlamentaria con Brasil para contener a Bolsonaro

Organizó una reunión entre Alberto y una delegación de diputados del país vecino, a quienes les confirmó que Solá será el futuro Canciller y Scioli el embajador en Brasilia   Sergio Massa recibió este jueves con el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil Rodrigo Maia y firmaron una declaración conjunta para abrir la relación bilateral entre presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro. Ambos mantienen un duelo mediático desde agosto, cuando el argentino ganó las elecciones primarias con holgura, pidió que liberen a Lula Ignacio Da Silva, como ocurrió…

Leer más

Mauricio Macri apura su Agencia de protección de testigos

Mauricio Macri apura su Agencia de protección de testigos

Luego de crear por DNU al organismo, el Gobierno armó una reunión del consejo consultivo que lo comandará. Lo hizo a pesar del rechazo de seis jueces de Casación, que giraron la polémica a la Corte Suprema. Cambiemos busca que los arrepentidos no queden bajo la órbita del nuevo gobierno porque podrían conocerse las maniobras en el armado de causas     En un nuevo gesto de desesperación, el Gobierno armó una reunión del consejo consultivo que designó para comandar la Agencia de Protección de Testigos e Imputados , creada…

Leer más

El Gabinete de Alberto Fernández

El Gabinete de Alberto Fernández

Los nombres de las mujeres y hombres que suenan con más fuerza para acompañar al presidente electo Alberto Fernández     La transición interminable un día tenía que terminar. El viernes Alberto Fernández presentará su gabinete, estirando todo lo posible los plazos, lo que evitó un desgaste prematuro de los elegidos y la sensación de cogobierno con Mauricio Macri, pero también habilitó un sube y baja de nombres, muchas veces alimentado por rumores u operaciones políticas. Al fin, en la semana que inicia se despejarán todas las incógnitas. Por lo…

Leer más

Sin autocrítica, Macri se va como llegó: la culpa es del peronismo

Sin autocrítica, Macri se va como llegó: la culpa es del peronismo

En más de 40 minutos de cadena nacional, el Presidente expuso una oleada de datos sin mención a la pobreza, minimizando la deuda, lamentando “chocar” con el dólar y explicando la crisis por las PASO     A cinco días de entregarle el poder a su sucesor, el presidente Mauricio Macri utilizó la cadena nacional para realizar un balance de 40 minutos sobre su gestión del Estado Nacional. Con su mensaje de despedida, el líder del PRO concluye un ciclo que inició echándole la culpa a la “herencia recibida” del…

Leer más

Paro de trabajadores lácteos: desde la industria advierten por posible desabastecimiento

Paro de trabajadores lácteos: desde la industria advierten por posible desabastecimiento

El paro se realiza hoy tras rechazar la propuesta paritaria de las empresas   Los trabajadores de la industria láctea realizarán hoy un paro total de actividades de 24 horas luego de rechazar la propuesta de paritarias por parte de las empresas. Aseguran que la oferta de incremento no alcanza para recomponer la pérdida de poder adquisitivo del año, mientras que desde el sector industrial advierten que, de mantenerse la medida, podría haber un desabastecimiento de productos. De acuerdo a lo difundido por la Asociación de Trabajadores de la Industria…

Leer más

Moody´s alertó sobre la situación financiera de las provincias en 2020

Moody´s alertó sobre la situación financiera de las provincias en 2020

La calificadora consideró este jueves que proyecta dificultades para los gobiernos regionales debido a mayores riesgos sistémicos del soberano   La calificadora Moody´s alertó este jueves que los gobiernos provinciales de la Argentina enfrentarán dificultades financieras y de refinanciamiento de deuda en 2020 por “mayores riesgos sistémicos del soberano”. A través de un informe, difundido este jueves, la calificadora proyectó, además, que la economía del país mostrará una contracción de 2,5% el año próximo. “Nuestra perspectiva 2020 para los gobiernos regionales de Argentina es negativa”, resumió la firma. De acuerdo…

Leer más

Vicentín se encuentra en cesación de pagos

Vicentín se encuentra en cesación de pagos

Se conoció que el poderoso grupo Vicentín inició un proceso de reestructuración de su deuda, la cual está estimada en unos USD 300 millones. A través de un comunicado, la compañía manifestó que sus negocios “se han visto negativamente afectadas por un contexto de crisis recurrentes, aumento de tasas de financiamiento, cierre de mercados y el incremento permanente del costo argentino”   En esa línea, el conocido como el más importante exportador tanto de harina como de aceite de soja de nuestro país expresó también que se encuentra “evaluando distintas…

Leer más

Se perdieron 16 puestos de trabajo por hora en el último año

Se perdieron 16 puestos de trabajo por hora en el último año

Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la economía argentina continúa en estado crítico     Según se pudo conocer en el día de hoy, la situación económica y social del país continúa arrojando índices preocupantes desde hace más de un año. Gracias al Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda se pudieron conocer los últimos datos sobre la actividad económica y el mercado laboral en argentina, el cual pasa por un momento delicado. El estudio arrojó una pérdida…

Leer más

El consumo de carne por habitante cayó un 11% en apenas un año

El consumo de carne por habitante cayó un 11% en apenas un año

El consumo por habitante de carne vacuna quedó en noviembre en los 50,7 kilos al año, un 10,9% menos de manera interanual (equivalente a 6,2 kilos menos). Ese mes, el valor de la hacienda en pie siguió recuperándose de forma firme, por sexto aumentado consecutivo, aglomerado una suba del 45,7% en el período   “En el mostrador de los comercios minoristas, entre octubre y noviembre del 2019, el precio promedio de los cortes de carne vacuna mostró un alza del 9,6 por ciento. Entre diciembre del 2018 y noviembre del…

Leer más