El gobernador Gustavo Bordet comenzará su segundo mandato con una valoración positiva del 68,9 por ciento de los entrerrianos a su gestión, lo que refleja un crecimiento de casi 14 puntos desde el 2017. Así se desprende del estudio realizado por la consultora Aresco, de Julio Aurelio Además, el 73,8 por ciento considera positiva la relación del mandatario provincial con el presidente electo, Alberto Fernández. Producción, trabajo, salud, políticas sociales y calidad institucional en la agenda que comenzará con la nueva gestión. Buena Expectativa La gestión encabezada…
Leer másAño: 2019
Greta Thunberg se presenta por sorpresa en la Cumbre del Clima de Madrid
La presencia de la activista sueca en Ifema, donde se celebra la COP25, no se esperaba hasta la semana próxima. Esta tarde liderará la Marcha por el Clima Rodeada de una nube de cámaras, chicos y curiosos, Greta Thunberg se ha paseado brevemente por sorpresa esta mañana por el recinto ferial Ifema, donde se celebra la Cumbre del Clima de Madrid. En una “decisión espontánea”, según su equipo de prensa, la activista de 16 años decidió acercarse a la sede de las reuniones de la ONU, donde no…
Leer másJuicio político: ¿Trump podría ser destituido antes de fin de año?
Si hace un tiempo la posibilidad del juicio político no era muy tenida en cuenta, hoy Donald Trump llegó al pico de preocupación. La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció que la cámara procederá a redactar los cargos para el impeachment al presidente de los Estados Unidos, un escenario que pone en juego la democracia del país ante un mandatario que tiene mitad del país a favor y la otra mitad en contra Según Pelosi, “lo que está en juego es nuestra democracia. El…
Leer másLas gemelas nacidas con ADN modificado podrían “tener fallas”
El polémico y repudiado experimento con las gemelas nacidas con un ADN modificado tiene más malas noticias. El investigador chino Hi Jiankui, que meses atrás anunció el nacimiento de dos gemelos de embriones genéticamente modificados con la técnica CRISPR, reconoció que ambos bebés podrían “sufrir fallas”. El proyecto, éticamente inaceptable, fue objetado por estudiosos en todo el mundo incluido el propio gobierno chino Pero principalmente, se anticipa un fracaso total. Así surge de los extractos del manuscrito original que Jiankui envió a dos revistas científicas y que el Mit…
Leer másTabaré desafío a Bolsonaro y pidió iniciar el proceso para suspender a Bolivia del Mercosur
Lo hizo el canciller uruguayo en el arranque de la cumbre del Mercosur. El presidente de Brasil había reconocido a Áñez y la invitó al encuentro En un abierto desafío al anfitrión Jair Bolsonaro, el gobierno de Tabaré Vázquez calentó el comienzo de la cumbre del Mercosur con un pedido para iniciar el proceso de suspensión de Bolivia del bloque, a pesar de que el brasileño reconoció como presidenta legítima a Jeanine Áñez y la invitó al encuentro regional. El planteo fue realizado por el canciller uruguayo Rodolfo…
Leer másRepresión en Chile: Carabineros niega cifras de muertos, lesionados y hasta cualquier tipo de abusos
Carabineros le contestó al duro informe de Human Rights Watch (HRW), que tras recorrer Chile acusó a la fuerza de seguridad de “graves violaciones de derechos humanos“. Además, aseguró que analizará mecanismos para mejorar la transparencia sobre los lesionados, detenidos y se comprometió a mejorar los protocolos “Condenamos decididamente toda conducta de cualquier integrante de nuestra institución que importara un uso excesivo de la fuerza en las calles”, sostuvo el documento de 32 páginas. En cuanto a la cantidad de lesionados, el Departamento de Análisis Criminal los cifra en…
Leer másUn himno para todo el mundo
La coreografía que realizaron las chilenas el último 25 de noviembre se viralizó rápidamente a Europa, América y llegó hasta Oceanía. Letra, música y movimiento hacen que las principales ideas feministas sobre la violencia sexual puedan ponerse en escena de manera asequible. El colectivo LasTesis logró mucho más de lo que se propuso Una performance recorre el mundo. En Estambul, un grupo de mujeres se planta en una ancha turco, pero sus gestos, la coreografía, el ritmo, es el mismo que idearon las activistas chilenas de LasTesis para…
Leer más“Pobreza cero fue una ficción política, un artificio comunicacional poco creíble”
El director del Observatorio de Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, evaluó este viernes, los nuevos números de la pobreza y la pobreza extrema que llegan hacia el final del mandato del presidente Mauricio Macri, que entregará el mando en apenas cuatro días, el próximo 10 de diciembre Salvia recordó que, según los estudios del tercer trimestre del año realizados por la Universidad Católica Argentina, el país tiene ahora un 40,8 por ciento de su población bajo la línea de pobreza (un ingreso mínimo de 35 mil pesos…
Leer más“El liderazgo desde el llano se ejerce de otra manera que en el poder”
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, remarcó que a partir del 10 de diciembre los dirigentes de Juntos por el Cambio tendrán que “entender que el liderazgo desde el llano se ejerce de otra manera que desde el poder” y ratificó su intención de que el espacio sea “muy amplio, muy generoso y flexible” “Tenemos que trabajar para construir una oposición responsable que garantice la gobernabilidad y el cuidado de los valores que decimos representar. Lo importante es la unidad de esa oposición y para que perdure tiene que…
Leer másMercosur: Macri y Bolsonaro aprovecharon la crisis de Bolivia para presionar a Alberto
Macri le pidió que reconozca al gobierno de Jeanine Áñez y Bolsonaro dijo que el Mercosur no puede sufrir “retrocesos ideológicos” A cinco días de dejar la presidencia, Mauricio Macri le pidió a Alberto Fernández que reconozca a Jeanine Áñez como la presidenta legítima de Bolivia, una definición que el actual gobierno evitó. El mandatario realizó el pedido durante su intervención en la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur, que se realiza en la ciudad brasileña de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande do Sul….
Leer más