El ministro de Salud aseguró que saldrá por resolución y no por decreto El flamante ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que hoy podría haber novedades sobre la actualización del protocolo de aborto no punible. “Estuve hasta recién viendo la versión casi definitiva”, aseguró ayer. A su vez, indicó que se promulgaría mediante una resolución en el Boletín oficial y no a través de un decreto. “Es un atributo del ministro”, expresó. Y agregó: “Es una guía de procedimiento para el personal y los trabajadores de la…
Leer másAño: 2019
Emilio Monzó: “La elección de Pichetto fue un manotazo de ahogado, no fue por convicción”
El ex titular de la Cámara de Diputados sigue lamentando la derrota electoral y volvió a cargar contra la cúpula del PRO Emilio Monzó sigue lamentando la derrota electoral de Juntos por el Cambio. El ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación volvió a ventilar internas de la coalición que dejó de ser Gobierno este martes y cargó contra la cúpula del PRO por el armado estratégico de la campaña. En ese sentido, reafirmó que Mauricio Macri no se tendría que haber presentado y sostuvo…
Leer másArroyo dio detalles sobre la tarjeta para acceder a alimentos
El ministro de Desarrollo Social se refirió al Plan Argentina contra el Hambre. Remarcó que “es una política nutricional”. Mostró sus inquietudes sobre la situación crítica que dejo el macrismo en relación a la problemática alimentaria y el endeudamiento pero bregó para “trabajar para reconstruir” el país. Ayer explicó cómo serán los microcréditos En diálogo con Radio 10, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió a la tarjeta de alimentos que otorgarán a las madres de niños de hasta seis años que no pueden acceder a…
Leer másEl nuevo presidente inicia su gobierno con 60% de imagen positiva
Son las cifras que maneja la consultora Analía Del Franco. Además, un 57% considera que la situación del país mejorará el próximo año Luego de la euforia generalizada que implicó toda la ceremonia de asunción del nuevo gobierno, en especial por la masiva movilización que tuvo su epicentro en Plaza de Mayo, hay un breve respiro para analizar los posibles impactos del mensaje a la Nación del presidente Alberto Fernández. Los discursos de toma de posesión son trazos gruesos. Eso no quiere decir que no estén cargados de…
Leer másEl Indec publica hoy la inflación de noviembre, que rondará el 4%
Las consultoras privadas estiman que el incremento de precios del mes pasado fue superior al de octubre. Acumula una suba del 50,5% en los últimos 12 meses El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves 12 de diciembre a la tarde los datos de la inflación del mes de noviembre que, según estimaciones del sector privado, rondará el 4 por ciento. Los últimos datos oficiales determinaron que el incremento de precios de octubre fue de 3,3 por ciento y acumuló en doce meses una suba…
Leer másCuáles fueron los productos que más aumentaron en noviembre
En plena crisis económica, los snacks, la crema dental y la crema de leche fueron los productos que más se incrementaron en la Argentina durante el mes de noviembre. La investigación privada sobre el aumento de precios tiene en cuenta al mismo período del año pasado “Los snacks ocuparon el primer lugar, con una suba del 96,7%, seguidos por la crema dental, con un 85,5%, y la crema de leche, con un 80,1%”, reveló el estudio de la consultora Focus Market. El “Top incrementos noviembre 2019” se difundió un…
Leer másEl consumo de servicios públicos cayó 0,9% en septiembre
El consumo de servicios públicos volvió a mostrar números negativos en un proceso que muestra la profundidad de la crisis. Así lo reveló el Indec en la estadística de septiembre, en donde se ve una caída interanual del 0,9% y alcanzó los 16 meses de continua contracción, informó ayer el Indec. Las cifras oficiales del Indicador Sintético de Servicios Públicos registraron en septiembre una caída del 0,6% respecto del mes anterior, la segunda variación negativa después de un trimestre de alzas en esa comparación La caída de septiembre, menor…
Leer másEl fin de una empresa histórica: Zanella pone en venta su marca y remata todos sus bienes
Luego de 70 años de historia, Zanella no pudo sobrevivir. Su dueño Walter Steiner decidió decretar la muerte de esta emblemática marca y negocia su venta, sacó a remate todas sus maquinarias y motos. A los trabajadores despedidos, les ofrece el 50% de la indemnización en ocho cuotas y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denuncia que es ilegal Supo ser líder y su nombre se convirtió en sinónimo de motos de baja cilindrada. Sin embargo, el 27 de diciembre, Zanella llamó a una Asamblea General de Accionistas en San…
Leer másNegociarán congelar precios de alimentos de la canasta básica hasta fines de marzo
Con el objetivo de contener la inflación en los bienes más sensibles, el Gobierno pedirá a fabricantes de alimentos y supermercadistas en los próximos días que congelen más de 50 productos de la canasta básica hasta fines de marzo de 2020 De acuerdo con información aportada por varios referentes del sector privado que mantuvieron diálogo con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo, el pedido oficial será el congelamiento de un conjunto de productos básicos por el término de tres meses, porque se estima que rija desde este mes hasta…
Leer másLa utilización de maquinaria industrial cayó a niveles de 2002
La continuidad del derrumbe industrial resulta extraordinaria porque ya compara contra los peores meses del 2018: en octubre la utilización de las instalaciones industriales volvió a caer 2,7 puntos y fue de 62,1%. Desde el 2002 no se registraba un porcentaje tan abultado de maquinarias sin usar. Los que volvieron a liderar la baja fueron los sectores relacionados con la inversión productiva. Es decir, aquellos que proveen a otras industrias y a la construcción Cabe una aclaración y es que desde el apagón estadístico de principios del 2016, protagonizado…
Leer más