La directora general del Primer Nivel de Atención, Norma Hernández, informó que hubo 18 casos en estudio en la provincia pero las muestras dieron negativo. De todos modos, la Provincia reforzó la campaña de prevención y hace foco en los adultos nacidos después de 1965. ¿Por qué esa fecha es clave? Hernández afirmó que “el Informe de Epidemiología determina que hasta ahora ha habido 18 casos sospechosos de sarampión por algunas enfermedades exantemáticas, con fiebre”, pero aclaró que “hasta ahora las muestras iniciales sobre esos casos han sido…
Leer másAño: 2019
Se aprobó el régimen de licencia para abogados de Entre Ríos
Los senadores aceptaron los cambios hechos por diputados al proyecto que propone para Entre Ríos un Régimen de licencias para abogados y procuradores que ejerzan representación o defensa en procesos radicados ante la justicia ordinaria En la sesión realizada este miércoles, los Senadores aceptaron las modificaciones hechas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley que propone para Entre Ríos un Régimen de licencias para abogados y procuradores que ejerzan representación o defensa en procesos radicados ante la justicia ordinaria provincial. El senador Larrarte, quien pidió el…
Leer másSe realizó la última licitación para la finalización de los 14 jardines
Con un presupuesto oficial superior a los 61 millones de pesos se conocieron ocho ofertas para las obras de terminación de las Unidades Educativas de Nivel Inicial en Chajarí, Ceibas, Villa Elisa y Gualeguay que corresponden al Programa Nacional 3.000 Jardines La apertura de sobres realizada en el Salón de los Periodistas de Casa de Gobierno fue presidida por el secretario ministerial de Planeamiento y coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, Marcelo Richard, acompañado por el coordinador ejecutivo del organismo, Adolfo Quinodoz; la directora de Nivel Inicial de…
Leer másBordet ratificó la continuidad de créditos a emprendedores con el apoyo de Nación a partir del nuevo gobierno
“Tenemos la esperanza que a partir del 10 de diciembre volvamos a tener el apoyo de Nación para estos programas que durante estos cuatro años los sostuvimos con recursos propios para evitar que las políticas insensibles dañaran aún más el tejido social”, expresó el gobernador Gustavo Bordet La declaraciones fueron realizadas durante el acto de entrega de aportes y herramientas por más de 5,3 millones de pesos a emprendedores, organizaciones e instituciones deportivas de la provincia, junto a la ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa, Laura Stratta….
Leer másComienza mañana el pago de sueldos de la administración pública provincial
Este viernes comienza el pago de los haberes de octubre, para empleados y jubilados de la administración pública provincial. El incremento acordado en paritarias con los gremios estatales se liquidará por complementarias y será del 12,5 % El cronograma dado a conocer por la Secretaría de Hacienda, se desarrolla según el siguiente detalle: Viernes 1 de noviembre: Hasta 25.000 pesos. Lunes 4 de noviembre (se acredita sábado 2): De 25.001 a 35.000 pesos. Martes 5 de noviembre: De 35.001 a 45.000 pesos. Jueves 7 de noviembre: De 45.001…
Leer másEl DNI digital ya es oficial
El Gobierno oficializó hoy el lanzamiento de la versión para smartphones del Documento Nacional de Identidad (DNI) , que cuenta con la misma validez legal que su equivalente físico y cuya tramitación tendrá carácter opcional A través del decreto 744/2019, publicado en el Boletín Oficial, autorizó a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a emitir, en forma adicional al formato tarjeta, una credencial virtual, que consistirá en la réplica exacta de los datos de identificación del DNI. La versión virtual para teléfonos celulares “será…
Leer másChile: denuncian la desaparición de 13 mujeres
Colectivos feministas consignaron que permanecen desaparecidas desde que comenzaron las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera. También fueron denunciados casos de violencia sexual y ataques lesbofóbicos Algunas se pusieron anteojos de sol, otras se tapan la cara con el cartel, todas gritan “dónde están, vivas las queremos”. Mientras desembarca la misión de Naciones Unidas en Chile, que permanecerá hasta el 22 de noviembre, la Coordinadora Ni Una Menos y Feministas Autónomas denunció la desaparición de 13 mujeres desde el viernes 18 de octubre, cuando empezaron las protestas…
Leer másTras los cambios en el gabinete, las movilizaciones se multiplican en Chile
La emblemática Plaza Italia fue la sede de otras dos movilizaciones, una de gremios de la salud y la segunda de docentes, exigiendo cambios en el sistema sanitario y educativo Los cambios en el gabinete anunciados por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, no llegaron a apagar las protestas en las calles. Por el contrario, se multiplicaron las movilizaciones en todo el país. Una masiva marcha ocupó el centro de Santiago, con la intención de llegar al Palacio de La Moneda. Pero al igual que el lunes, carabineros…
Leer másEvo Morales invitó a Mesa a que se sume a la auditoría de la OEA
El pedido para que el candidato opositor acepte la auditoría se produjo después que el presidente acusara que sus seguidores pretendían cercar este martes el despacho presidencial en el marco de las protestas iniciadas la semana pasada en gran parte del país para denunciar un fraude electoral La ola de protestas contra la polémica reelección de Evo Morales escala en Bolivia, donde el gobierno propuso este martes al candidato opositor Carlos Mesa sumarse a una auditoría internacional de la elección presidencial para intentar detener la violencia callejera. Luego…
Leer másFrancisco se prepara para su próximo destino, Japón
El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, aseguró que se está preparando con mucho cuidado el viaje del papa Francisco a Tailandia y Japón, donde uno de los temas centrales será la cuestión del desarme, en referencia a las principales localidades que visitará, Hiroshima y Nagasaki. Así, se suman otros nuevos destinos a la múltiple agenda de viajes del eclesiástico “Es un grave peligro -el tema del desarme- porque la tendencia es a rearmarse y aumentar los arsenales, sin tener en cuenta que esto no produce…
Leer más