“En el marco de la campaña electoral hubo exageraciones que se siguen desarrollando. Por ejemplo, la existencia del hambre en nuestro país”, dijo. Defendió el liderazgo de Mauricio Macri y aseguró que la Iglesia hizo campaña para el Frente de Todos Miguel Ángel Pichetto, el ex candidato a vicepresidente del Pro, volvió a desestimar la existencia del hambre en Argentina al decir que “en el marco de la campaña electoral hubo exageraciones que se siguen desarrollando. Por ejemplo, la existencia del hambre en nuestro país”. También criticó al…
Leer másMes: diciembre 2019
El Gobierno recibe a una Mesa de Enlace que llega dividida
Con la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva aprobada en el Congreso, el Gobierno afina las relaciones con las entidades del campo, justo cuando define el nivel de retenciones a las exportaciones agrarias. Hoy, desde las 15, el presidente Alberto Fernández se reunirá con la Mesa de Enlace, un espacio que no termina de unificar una postura sobre los derechos de exportación y que, a la vez, busca contener la presión cada vez más fuerte de sus bases a favor de una protesta Mientras dialoga con las entidades,…
Leer másAlberto anunció para marzo “un nuevo aumento para todos los jubilados”
Rechazó que el Gobierno haya impulsado un “congelamiento a los aumentos” de las jubilaciones mediante el paquete de medidas económicas que se aprobó este sábado El presidente Alberto Fernández rechazó que el Gobierno haya impulsado un ‘congelamiento a los aumentos de los jubilados‘ y anunció que en marzo habrá un incremento en todas las jubilaciones. El mandatario hizo estas declaraciones en el programa La Cornisa, por América TV, tras la aprobación de la emergencia económica este sábado en el Senado, que puso fin al sistema de movilidad jubilatoria. El…
Leer másTarjetas contra el hambre: el Gobierno anunciará nuevo cronograma de entrega
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anticipó que durante el mes de enero dará a conocer “un nuevo cronograma de entrega de tarjetas alimentarias” del Plan Argentina contra el Hambre, tras la primera experiencia realizada en la ciudad entrerriana de Concordia, distrito con el índice más alto de pobreza relativa según las mediciones del Indec, por lo que de esa manera, antes de marzo de 2020, cerca de cuatro millones de personas habrán percibido ese beneficio “Los lácteos fueron los productos que mayoritariamente compraron en Concordia quienes…
Leer másSalto Grande, la represa que dejó de beneficiar a Concordia
La represa hidroeléctrica Salto Grande, que queda a 15 kilómetros al norte de la ciudad de Concordia y que fue inaugurada en 1979, fue beneficiosa para la economía regional ya que durante gobiernos anteriores al de Macri había un acuerdo mediante el cual la empresa vendía la energía a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y los ingresos se dividían en un 20 por ciento para gastos de mantenimiento y 80 por ciento eran destinados a inversión en la región. Fue así como durante la gestión anterior a…
Leer másAnalizan emitir un billete de 2000 o 5000 pesos
El titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, adelantó que se renovará la familia de billetes para cambiar los animales por próceres y figuras de interés nacional, y que habrá uno de mayor denominación, que podría ser de $2000 o $5000 “En la familia nueva de billetes vamos a tener un billete más grande, podría ser de 2.000 o 5.000, se están haciendo análisis”, dijo Pesce en diálogo con Crónica TV. “A los argentinos no nos gustan los billetes que van en el medio. El de 200 no es…
Leer másRevisarán las condiciones de los créditos UVA y los planes de ahorro de autos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) quedó facultado por ley a revisar los términos de los créditos UVA y los planes de ahorro. El organismo recibió esta potestad con el objetivo de que contribuya a mitigar el “impacto social y económico” de esta clase de préstamos, cuyas cuotas aumentaron considerablemente por la inflación La Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva le otorgó al BCRA atribuciones para modificar las condiciones en que fueron otorgadas las hipotecas UVA y los planes de ahorro para la compra de vehículos. De…
Leer másLa cena de Navidad valdrá el doble de lo que costó en 2018
Una cena de Navidad “económica” para cuatro personas tendrá un costo de $2.930 este año tras registrar un incremento de 97% con relación a 2018, aunque si el hogar consume productos “premium”, el precio puede llegar hasta $6.909 La consultora Focus Market hizo el cálculo tomando en cuenta un menú compuesto por cuatro kilos de lechón, cuyo valor se ubica en $1.596, una gaseosa cola de $57, un vino tinto de $82 y una ensalada de papa y huevo de $89. El sondeo sumó a un pan dulce con…
Leer másLey de talles entró en vigencia: qué implica
Establece un sistema único de identificación de medidas corporales estandarizadas que se basará en un estudio para conocer el cuerpo de los argentinos. Será para mayores de 12 años La llamada “ley de talles”, que establece un sistema único de identificación correspondiente a medidas corporales estandarizadas para fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria, fue oficializada en el Boletín Oficial. Se trata de la Ley 27521 que establece un “sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria” (SUNITI) correspondiente a “medidas corporales estandarizadas”, según la reglamentación específica…
Leer másSe confirmó la fecha del cobro de bono para los jubilados
La ANSES confirmó la nueva fecha para el cobro del bono de $5000 que percibirán los jubilados de la mínima Tras la aprobación de la nueva Ley Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el gobierno de Alberto Fernández anunció la fecha para el cobro de los bonos. Según la normativa, el estado implementará un monto único de $5000 para los jubilados de la mínima. Serán 2 pagos que se efectuarán en el mes de diciembre y enero. El bono se pagará el día viernes 27 de diciembre. Según lo…
Leer más