El Gobierno aún trabaja en la reglamentación de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva por lo que la norma aún no había sido promulgada. El presidente de la Comisión de Presupuesto en Diputados, Darío Martínez, indicó que se esperaba para mañana, pero desde Casa Rosada no descartaron que ocurre “en el lapso de las 24 horas del día”
De esta manera, el Gobierno continúa afinando puntos muy debatidos de la norma como retenciones —el presidente se reunirá hoy con la Mesa de Enlace— y jubilaciones. Además, continúa sin aplicarse el 30 por ciento para las compras en moneda extranjera.
El diputado por el Frente de Todos indicó que desde el viernes, cuando Diputados dio media sanción a la ley, se esperaba que la promulgación ocurra este martes. “Estará promulgada seguramente mañana. Se está trabajando en la reglamentación. Ya tenemos ley para volver a poner de pie a la Argentina”, destacó Martínez en diálogo con El Destape radio.
Aunque resta ver la letra fina de la promulgación, Martínez adelantó que “los jubilados van a recibir el 8,74% de la movilidad actual más los $5.000 en enero y diciembre” y subrayó que a eso se sumará la “reducción de IVA y baja de medicamentos”.
“No podemos pedirle a Alberto que resuelva en una semana lo que han perdido los jubilados en 4 años”, resaltó el legislador neuquino.
En cuanto a las críticas por el mantenimiento de los privilegios para los integrantes del Poder Judicial, Martínez adelantó que la discusión, anticipada por el Presidente, sobre el régimen de privilegio de jueces se dará en febrero.
“Separamos las jubilaciones de privilegio para que no nos entorpezca el resto de la norma”, explicó y agregó otro punto al debate: “En la ley de ganancias no hay un solo artículo que diga que los jueces no pagan ganancias pero no la pagan. Y eso no está bien”.
En materia de salud, el Gobierno también deberá volcar en la reglamentación el artículo modificado durante el debate respecto de la vigencia de nuevos ingresos al Programa Médico Obligatorio (PMO) y el direccionamiento de fondos de algunos de los nuevos impuestos sancionados hacia el PAMI.
En la reglamentación también se expresará el largo debate que se dio respecto de la aplicación de retenciones y el presidente Alberto Fernández tendrá esta tarde la oportunidad de charlarlo ante los representantes de la Mesa de Enlace.
A la norma enviada por el Ejecutivo se le incorporó, durante el tratamiento parlamentario, un artículo sobre mecanismos de compensación de los efectos de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas, sobre el que aún no está cerrado cómo se aplicará.