El papa Francisco decretó la abolición del secreto pontifico en las causas de abuso sexual de menores

De esta manera, prohíbe imponer silencio a las víctimas, denunciantes o testigos

 

 

Los tiempos cambiaron, y luego de mucho tiempo de oscuridad y encubrimientos, el papa Francisco decidió abolir el secreto pontificio sobre las investigaciones y procesos por abuso sexual de menores de dieciocho años o adultos vulnerables. Así lo confirmó el Vaticano, en un cambio que es considerado histórico tras innumerables casos de abusos.

Pese a que no hay mayores detalles, la confidencialidad dependerá de las leyes de protección de la privacidad en cada país, aunque también queda anulado el secreto pontificio respecto a este tipo de delitos en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Así, “se reitera la obligación de cumplir las obligaciones establecidas en cada lugar por la legislación estatal, incluidas las eventuales obligaciones de denuncia, así como dar curso a las resoluciones ejecutivas de las autoridades civiles”, cita ABC.

En tanto, el Sumo Pontífice prohibió imponer “cualquier vínculo de silencio” en relación a las víctimas, a los denunciantes o a los testigos, algo que sí se aplicó anteriormente en las diócesis y en los institutos religiosos. Las medidas entran en vigencia desde hoy y son producto de los debates que se llevaron a cabo en la cumbre de presidentes de conferencias episcopales de todo el mundo, en febrero pasado.

El pasado mes de mayo, Francisco anticipó lo que se venía con el dictado de normas que obligan a todos los sacerdotes y religiosos a denunciar los abusos de menores que puedan llegar a tener conocimiento a la oficina especial contra el abuso de menores que debe funcionar en cada diócesis o familia religiosa.

Related posts