El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comienza este martes una semana en la que dará a conocer datos clave sobre la economía nacional. Esta tarde, el organismo divulgará dos informes sobre el tercer trimestre de este año. Uno de ellos trata sobre el avance del nivel de actividad y el otro, sobre la facturación de la industria farmacéutica
El calendario de difusión de la entidad se encuentra abarrotado de publicaciones pendientes. En total, son nueve los documentos que el instituto conducido por Marco Lavagna pondrá a disposición en su página web. Algunos de ellos abordan temas cruciales sobre la situación que atraviesa el país, como son el nivel de desempleo, la pobreza y la balanza de pagos.
A las 16:00, el INDEC dará a conocer el informe de avance del nivel de actividad durante el tercer trimestre. Vale recordar que la estimación preliminar del producto bruto interno (PBI) registró un crecimiento interanual de 0,6 % en el segundo trimestre. Asimismo, el PBI del periodo abril-junio fue 12,8 % más alto que el del lapso enero-marzo.
En ese mismo horario, el organismo también revelará cómo fue la facturación de la industria farmacéutica del tercer trimestre. En el segundo, dicho sector había percibido una ganancia de 49.761,0 millones de pesos. Esta suma mostraba un crecimiento interanual de 68,6 %, derivado de un aumento de 66,5 % en la facturación de producción nacional y de 73,8 % en la reventa interna de importados.
La entidad tiene previsto publicar este miércoles tres informes y el jueves, cuatro. Por medio de estas siete difusiones, podrán conocerse, entre otros aspectos, la valorización de noviembre de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT). También, detalles sobre la balanza de pagos, la inversión internacional y la deuda externa.