Las primeras definiciones: emergencia, cepo y reforma previsional

El jefe de Gabinete negó un desdoblamiento cambiario y adelantó que las primeras medidas del Gobierno pasarán por el Congreso

 

 

En el primer día de Alberto Fernández en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, marcó las primeras definiciones del Gobierno: emergencias sanitaria y económica, continuidad del cepo cambiario y aumento jubilatorio sin reforma previsional.  Al mismo tiempo, confirmó que el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias.

Tras negar que el Gobierno avance en un desdoblamiento cambiario o en recargos por las compras en dólares, confirmó que la administración de Fernández seguirá con el cepo que instrumentó Mauricio Macri tras las PASO del 11 de agosto. “Sí estamos trabajando en ver cómo empezamos a atacar este súper cepo que nos dejaron y cómo lo hacemos convivir con el poco nivel de reservas de libre disponibilidad que tenemos”, precisó en diálogo con Radio La Red.

Y agregó: “No vamos a tener distintas cotizaciones de dólar, vamos a tratar de recuperar nuestras reservas para que nos permitan tener una perspectiva de un plan sostenible desde el punto de vista monetario y macroeconómico”.

Al ser consultado por una eventual reforma previsional, Cafiero negó que el Gobierno estudie modificar el cálculo jubilatorio pero subrayó que se autorizará un aumento. El ministro coordinador evitó montos y detalles pero enfatizó en que habrá medidas orientadas a aliviar la situación de los jubilados y los sectores más postergados de la economía. “Pensamos generar un shock en esos segmentos y tratar de resolver las asimetrías que se han generado este año; todas las áreas estamos trabajando en ver cómo ponemos estas prioridades al frente de la gestión”, sostuvo.

Por otra parte, Cafiero adelantó que la conferencia de prensa que brindará el ministro de Economía, Martín Guzmán, no será para precisar anuncios puntuales sino para “fijar los lineamientos principales” del área. El detalle de las medidas se conocerá en los próximos días.

A su vez, el jefe de ministros confirmó que Pablo Ceriani, cercano al senador Mariano Recalde, será el presidente de Aerolíneas Argentinas y adelantó que en las próximas horas el Presidente comunicará el nombre del interventor de la Agencia Federal de Inteligencia y precisó que no será Gustavo Béliz.

Related posts