Según un pronóstico del Banco Central, la inflación rondaría en 54,6%

En horarios de la tarde, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente al mes de noviembre. Este Relevamiento se difunde todos los meses. En el presente informe, publicado el día 3 de diciembre de 2019, se difunden los resultados del relevamiento realizado entre los días 27 y 29 de noviembre de 2019

 

En noviembre, las previsiones para el nivel general de inflación durante el próximo año fue de 45,6%, mientras que el promedio se redujo desde 46,7% a 45,3%. Para los próximos 24 meses, se elevó 0,5 hasta 30,5% y el promedio aumentó desde 31,8% hasta 33,0%. También estiman que la inflación de noviembre fue de 4,1% mensual, mayor a la de octubre (3,3%). Para diciembre se espera una tasa de inflación de 4,3% mensual, previendo una caída a partir del año próximo, hasta alcanzar 3,0% mensual en mayo de 2020.

Para 2019, estimaron la inflación nivel general en 54,6% y en 58,1% la del componente núcleo (1,4 menor a la del REM de octubre). Para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 43,0% para el nivel general y en 44,1% para el núcleo. Para 2021, las previsiones de inflación de los analistas del REM se ubicaron en 30% para el nivel general de precios y en 32,0% para el componente núcleo.

Con respecto a la variación del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2019 se estima un retroceso de 2,8% (una caída 0,2 p.p. menor que la pronosticada en octubre). A su vez, prevén que en 2020 la actividad económica se reducirá 1,7%, con una expansión de 1,5% para 2021. También, se piensa en una suba para el tercer trimestre de 2019. Para el último trimestre del año, se aumentaron las expectativas de reducción trimestral desde 1,4% s.e. a 2,0%. Para el primer trimestre de 2020 esperan una caída de 0,6% s.e.

La proyección de los analistas con respecto al dólar para diciembre descendió a $63,0 por dólar (-$2,0 por dólar respecto del REM previo), con posibilidad de aumentar el valor en diciembre de 2020 a $85,9 por dólar. Y se proyectó un déficit fiscal primario para 2019 de $173,8 miles de millones ($3,3 miles de millones menos de déficit respecto del REM de octubre) y un déficit de $200,0 miles de millones para 2020 (un déficit $50,0 miles de millones mayor al de la encuesta previa).

Related posts