El presupuesto educativo cayó un 35 por ciento

El presupuesto educativo cayó un 35 por ciento

Un informe elaborado por equipos de investigadores de siete universidades analiza el recorte de fondos que sufrió el sistema educativo en el período 2016-2019 y destaca cómo se desfinanciaron especialmente las políticas dirigidas a enfrentar las desigualdades socioeducativas     El presupuesto que el gobierno nacional destina a la educación disminuyó un 35 por ciento durante la administración de Mauricio Macri. Este recorte no fue homogéneo, sino que estuvo acentuado en aquellos programas destinados a ampliar las posibilidades de la franja de estudiantes con menores recursos. En términos generales, entre…

Leer más

Declaran emergencia agropecuaria en La Pampa por sequía

Declaran emergencia agropecuaria en La Pampa por sequía

El Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, declaró en la provincia de La Pampa el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, desde 24 de octubre de 2019 hasta el 21 de abril de 2020. La medida se toma como consecuencia de la sequía a las explotaciones agrícola-ganaderas, de lotes en departamentos del este, centro, oeste y sur de esta jurisdicción   Según la resolución 144/2019 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el 21 de abril de 2020 es la fecha de finalización del…

Leer más

La producción fabril cayó en octubre 2,3% y no se espera que encuentre piso

La producción fabril cayó en octubre 2,3% y no se espera que encuentre piso

La producción industrial siguió en franco deterioro durante octubre y cayó 2,3% en la comparación respecto al mismo mes del año pasado. De esa forma, ya acumuló, en lo que va del 2019 una baja de 4,5% en su actividad. Los datos se desprenden de la publicación del Índice de Producción Industrial (IPI), difundido ayer por la consultora Orlando Ferreres y Asociados   Por su parte, “la medición desestacionalizada registró una suba mensual de 1,4%”, tal como precisó el informe publicado ayer por Ferreres, acerca de la comparación contra un…

Leer más

Dato oficial: la economía cayó 2,3% en septiembre

Dato oficial: la economía cayó 2,3% en septiembre

El agro, que protesta por el pago de retenciones, fue el sector más dinámico de la actividad local. La pesca, la intermediación financiera, la construcción y la industria manufacturera encabezaron la lista de los más complicados. Adelantan una caída mayor en octubre     La economía cayó 2,1% en septiembre respecto a igual mes de 2018. También retrocedió un 2,3 por ciento en el acumulado enero septiembre, informó el INDEC a través de su Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). En relación a agosto de este año no hubo…

Leer más

Con una nueva suba, la nafta acumulará 16% en un mes

Con una nueva suba, la nafta acumulará 16% en un mes

Las naftas y los gasoils aumentarán por tercera vez en un mes este domingo. Distintas fuentes del sector confiaron en que el nuevo incremento también será del 5% pero las refinadoras privadas esperarán que mueva primero YPF, que concentra casi el 60% del expendio en el país, antes confirmar sus nuevos precios. De confirmarse la cifra prevista, las pizarras de las estaciones de servicio habrán acumulado un salto del 16% en apenas 30 días. Motorizada por el incremento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono…

Leer más

Cúando cobrarán los jubilados el aguinaldo de fin de año

Cúando cobrarán los jubilados el aguinaldo de fin de año

Anses confirmó qué sector tendrá un incremento y además percibirá la cuota del sueldo anual complementario       La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) anunció el último aumento del año. El incremento surge de la fórmula de movilidad. De acuerdo a la Resolución Nº 27/2019, el organismo previsional informó que, a partir del 1° de diciembre, más de 13 millones de personas recibirán un aumento del 8,74% en sus haberes. Por año, las jubilaciones y pensiones aumentan cuatro veces, en marzo, junio, septiembre y diciembre. Este año la…

Leer más

Se registraron 61 casos de sarampión y es el mayor brote desde el año 2000

Se registraron 61 casos de sarampión y es el mayor brote desde el año 2000

La circulación endémica de la enfermedad había sido totalmente eliminada, pero este año reapareció con fuerza. Hay preocupación en la Secretaría de Salud, que adelantó para diciembre las vacunas que debían aplicarse en el primer trimestre del año próximo     La Secretaría de Salud de la Nación aceptó públicamente que se llevan registrados 61 casos de sarampión, en un brote fuera de lo normal que comenzó a principios de septiembre y que afecta, sobre todo, a bebés de menos de un año de vida. El brote de sarampión es…

Leer más

Este miércoles juran los tres senadores nacionales entrerrianos electos

Este miércoles juran los tres senadores nacionales entrerrianos electos

Se trata de Alfredo De Ángeli (que renueva su mandato por seis años más) y de Stella Olalla por Juntos por el Cambio, y del peronista Edgardo Kueider. Jurarán este miércoles a las 14 en una sesión especial junto a otros 21 legisladores     De Ángeli, Olalla y Kueider serán los representantes de Entre Ríos en la Cámara Alta nacional: De Ángeli renovará mandato y los otros dos dirigentes harán su debut como legisladores nacionales, reemplazando a Pedro Guastavino y Sigrid Kunath. Cabe destacar que el resultado electoral del…

Leer más

Casaretto se reunió con Máximo Kirchner

Casaretto se reunió con Máximo Kirchner

Con el hashtag #ArgentinaDePie, el diputado nacional electo por Entre Ríos compartió, a través de las redes, una imagen que resume su encuentro con quien será un compañero de bloque en el Frente de Todos, a partir del 10 de diciembre     “Nos reunimos con Máximo Kirchner, para analizar los desafíos de la Argentina para el presente y el futuro”, dio a conocer el actual presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos. “Por más de 3 horas compartimos visiones de la política y la economía…

Leer más

Causa Narcotráfico: Escuchas consolidan la acusación contra la banda de Celis y el vínculo con la estructura municipal

Causa Narcotráfico: Escuchas consolidan la acusación contra la banda de Celis y el vínculo con la estructura municipal

El Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) incorporó en la audiencia de este martes una serie de escuchas realizadas por la Policía Federal (PFA) que desnudaron el accionar de la banda narco que lideraría Daniel “Tavi” Celis y también cómo la organización se vinculaba con el gobierno municipal de Cambiemos, encabezado por el intendente Sergio Varisco. Se espera la declaración de “Tavi” Celis para las próximas semanas, mientras que Varisco anticipó a través de sus defensores que es posible que finalmente no hable ante el Tribunal     “Estoy cansado de…

Leer más