La Vicegobernación finaliza este viernes el programa de formación a concejales

El Salón Cultural de la Plaza las Colonias de la localidad de Cerrito reunirá a los concejales de toda la provincia que participen de la quinta y última instancia de formación del Programa en Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales que impulsó la Vicegobernación y que desarrolló durante los últimos tres años Las inscripciones están disponibles vía online en la página www.senadoer.gob.ar

 

El próximo encuentro de capacitación, será el 15 de noviembre, abordará  la “Planificación Turística Estratégica” y estará a cargo de la Facultad de Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

“Durante estos años pudimos concretar este programa de formación, donde hemos fortalecido lazos, intercambiemos experiencias, visiones y herramientas para complementarnos y poder crecer. Han participado ediles de todos los colores políticos y hemos compartido el mismo desafío de crecer más cerca de la gente”, expresó el vicegobernador Adán Bahl.

Además sostuvo: “Estamos convencidos de que esta propuesta de capacitación ha contribuido al crecimiento de nuestros concejales que tienen la enorme responsabilidad de pensar, debatir y legislar sobre temas y problemáticas que necesitan ser resueltas para el bien de cada una de las comunidades”.

 

Detalles de la última propuesta

El módulo V se desarrollará en la localidad de Cerrito este viernes 15 y se abordarán tres líneas de trabajo. La lic. Mónica Beber brindará herramientas referidas al sistema turístico: el turismo en el contexto de las actividades de uso del tiempo libre, definición, clasificación y conceptualización; y la concientización turística.

Lo referido al marco político estratégico, estará a cargo del Mgter. Arq. Adrián Stur quien caracterizará el nuevo paradigma de la política turística, la planificación participativa y el asociativismo en el turismo.

También el docente se abocará al trabajo en el territorio del proyecto y otorgará precisiones acerca de la identificación de los actores estratégicos en un determinado proyecto turístico, la definición de objetivos y metas, análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; y la importancia de la determinación de estrategias.

Related posts