Desde las Secretarías de Finanzas y Hacienda dispusieron la emisión de Letras del Tesoro en Pesos con vencimiento el 5 de mayo de 2020, por $ 5.000.000.000. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante la resolución conjunta 73/2019, aprobada por los titulares de estas carteras de Estado, que funcionan en el ámbito del Ministerio de Hacienda
De este modo, para la emisión se prevé una amortización íntegra al vencimiento, mientras que devengará intereses a la tasa BADLAR para bancos públicos. En tanto, la tasa se determinará como el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de más de un millón de pesos – BADLAR promedio bancos públicos.
Asimismo, el suscriptor podrá disponer la cancelación anticipada de las Letras del Tesoro en forma total o parcial. Para el ejercicio de esta opción, el suscriptor deberá dar aviso en forma fehaciente a la Dirección de Administración de la Deuda Pública con una anticipación no menor a 15 días corridos. Respecto de la fecha de Colocación, será dos días hábiles posteriores a la recepción de la nota del organismo suscriptor.
En este sentido, la medida que oficializan las Secretarías de Hacienda y Finanzas, propone que las Letras del Tesoro serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales. Respecto de la titularidad, se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del BCRA.
Además, prevén que los pagos de estas operaciones se cursarán a través del BCRA mediante transferencias de fondos en la cuenta de efectivo que posea el titular de la cuenta de registro en esa institución. De esta manera, la emisión establecida hoy, gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas en las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia.